Logo

Transparencia Activa
Descripción del servicio
Requisitos y antecedentes
Trámites en línea
Trámites a realizar o etapas
Valor
Lugar donde se realiza
Información complementaria
Atención de Consultas, reclamos, Sugerencias y Felicitaciones .Mediante este procedimiento cualquier persona natural o jurídica, que haya recibido algún bien o servicio entregado por parte del Gobierno Regional de Antofagasta, y que quiera hacer una solicitud de requerimiento al respecto, puede realizar estas solicitudes.
Para tramitar el requerimiento, la persona natural y/o jurídica, deberá llenar el respectivo formulario con la información solicitada e indicar el trámite que solicita.
En el Caso específico de solicitud de requerimiento de Consulta, la respuesta deberá ser enviada por correo electrónico y/o por certificado al solicitante. Para dar respuesta a este tipo requerimiento se dispondrá como máximo S días hábiles. Toda solicitud de requerimiento de Reclamo, Felicitaciones y Sugerencia ingresada disponen de 10 días hábiles para ser respondida formalmente vía oficio. La repuesta a la solicitud de requerimiento de Felicitaciones y Sugerencia, podrán ser enviada por correo electrónico y/o por correo certificado a la dirección que entrega el usuario en formulario de solicitud de requerimiento. En el caso específico de solicitud de requerimiento de Reclamo, la respuesta será enviada por correo certificado al solicitante.
Sin costo asociado
Toda solicitud de requerimiento se podrá realizar vía web en la página www.goreantofagasta.cl Ingrese a "Contáctenos" para acceder al formulario de Solicitud de Requerimiento, donde podrá elegir entre los siguientes tipos de Solicitud de Requerimiento: Consultas, Sugerencias, Reclamos, Felicitaciones. No obstante, del ingreso vía web, también puede dirigirse en forma presencial a la Calle Arturo Prat 384, Oficina de Partes, piso 2, en horario de atención los días de lunes a jueves de 9:00 a 17:15 horas y los días viernes de 9:00 a 16:1S horas, para llenar un formulario papel y elegir el tipo de requerimientos: Consulta, Sugerencia, Reclamo, Felicitaciones, que quiera ingresar.
No hay información complementaria
Concurso F.N.D.R. 2% Adulto Mayor Activo 2020. Publicación del Instructivo de Bases que regula el Concurso. Publicación de iniciativas declaradas Admisibles. Publicación de Iniciativas Aprobadas para financiamiento. www.concursosregionantofagasta.cl. CONCURSO CERRADO. 15 JULIO 2020.
Para Instituciones Privadas Sin Fines de Lucro que tengan una vigencia (antigüedad) no inferior a 2 años a la fecha de cierre del concurso, con domicilio en la región. Municipios y entidades públicas sin requisitos previos. Documentos Obligatorios: Declaración jurada simple firmada por el representante legal, certificado personalidad jurídica vigente de la institución. Carta compromiso o certificado de aportes de terceros, en caso de existir dichos aportes. Documentos no obligatorios: Cotizaciones. Currículum Vitae del recurso humano involucrado. Documento que indique que la institución posee cuenta bancaria o tramitación de esta (optativo).
No tiene
1. ABERTURA Y DIFUSIÓN F.N.D.R. 2% Adulto Mayor Activo año 2020, abertura de plataforma de postulación y publicación de bases en sitio web hasta cierre concurso indicado en bases 2. CONSULTAS hasta fecha de cierre del concurso 3. POSTULACIÓN de iniciativas con fecha de cierre de concurso en plataforma digital. 4. ADMISIBILIDAD correspondiente a revisión de documentos obligatorios, factibilidad, apelación de inadmisibles y resultado de apelación 5. EVALUACIÓN por Comisión Técnica y Comisión CORE 6. SANCIÓN DEL CONCURSO por acuerdo CORE Antofagasta 7. NOTIFICACIÓN DE SUBVENCIÓN por plataforma, sitio web y correo electrónico. 8. REFORMULACIÓN de proyectos que presenten rebajas de su presupuesto por plataforma. 9. TRAMITACIÓN FIRMA CONVENIO Y PAGARÉ de las instituciones ganadoras. 10. RESOLUCIÓN EXENTA DE PROYECTO 11. ENTREGA DE RECURSOS 12. EJECUCIÓN DE PROYECTOS 13. SUPERVISIÓN DE EJECUCIÓN, RENDICIÓN Y CIERRE.
Sin costo asociado
Se postula por plataforma disponible en sitio web de concursos www.concursosregioantofagasta.cl.
Concurso F.N.D.R. 2% Deporte Recreativo Estival 2020. Publicación del Instructivo de Bases que regula el Concurso. Publicación de iniciativas declaradas Admisibles. Publicación de Iniciativas Aprobadas para financiamiento. www.concursosregionantofagasta.cl. CONCURSO CERRADO. 24 AGOSTO 2020.
Para Instituciones Privadas Sin Fines de Lucro que tengan una vigencia (antigüedad) no inferior a 2 años a la fecha de cierre del concurso, con domicilio en la región. Municipios y entidades públicas sin requisitos previos. Documentos Obligatorios: Declaración jurada simple firmada por el representante legal, certificado personalidad jurídica vigente de la institución. Carta compromiso o certificado de aportes de terceros, en caso de existir dichos aportes. Acreditación de Domicilio sólo si la institución es de carácter nacional y tiene sede en la región de Antofagasta.Documentos no obligatorios: Cotizaciones. Currículum Vitae del recurso humano involucrado.
No tiene
1. ABERTURA Y DIFUSIÓN F.N.D.R. 2% Deporte Recreativo Estival año 2. CONSULTAS Y CHARLAS . 3. POSTULACIÓN de iniciativas con fecha de cierre de concurso en plataforma digital. 4. ADMISIBILIDAD correspondiente a revisión de documentos obligatorios, factibilidad, apelación de inadmisibles y resultado de reconsideración. 5. EVALUACIÓN por Comisión Técnica y Comisión CORE 6. SANCIÓN DEL CONCURSO por acuerdo CORE Antofagasta 7. NOTIFICACIÓN DE SUBVENCIÓN por plataforma, sitio web y correo electrónico. 8. REFORMULACIÓN de proyectos que presenten rebajas de su presupuesto por plataforma. 9. TRAMITACIÓN FIRMA CONVENIO Y PAGARÉ de las instituciones ganadoras. 10. RESOLUCIÓN EXENTA DE PROYECTO 11. ENTREGA DE RECURSOS 12. EJECUCIÓN DE PROYECTOS 13. SUPERVISIÓN DE EJECUCIÓN, RENDICIÓN Y CIERRE.
Sin costo asociado
Se postula por plataforma disponible en sitio web de concursos www.concursosregioantofagasta.cl.
Concurso F.N.D.R. 2% Protección del Medio Ambiente y Educación Ambiental. Publicación del Instructivo de Bases que regula el Concurso. Publicación de iniciativas declaradas Admisibles. Publicación de Iniciativas Aprobadas para financiamiento. CONCURSO CERRADO. PRÓXIMO LLAMADO: AÑO 2021 www.concursosregionantofagasta.cl
Para Instituciones Privadas Sin Fines de Lucro que tengan una vigencia (antigüedad) no inferior a 2 años a la fecha de cierre del concurso, con domicilio en la región. Municipios y entidades públicas sin requisitos previos. Documentos Obligatorios: Declaración Jurada firmada por el Representante Legal · Certificado de Personalidad Jurídica Vigente de la institución según normativa que la rige (privados sin fines de lucro). Municipios y Entidades Públicas deben adjuntar copia del decreto, resolución o documento equivalente de nombramiento de alcalde o jefe de servicio. · Acta de asamblea de la institución postulante. En el caso de municipios, entidades públicas, universidades, entidades religiosas, corporaciones y fundaciones, se podrá reemplazar por cualquier documento que indique las gestiones que puede realizar el representante legal sin autorización de la asamblea. Carta compromiso o certificado de Aportes de Terceros, en caso de existir dichos aportes.
No tiene
1. ABERTURA Y DIFUSIÓN F.N.D.R. 2% Medio Ambiente, publicación de bases en sitio web hasta cierre concurso indicado en bases 2. CONSULTAS Y CHARLAS hasta fecha de cierre del concurso 3. POSTULACIÓN de iniciativas con fecha de cierre de concurso por plataforma online. 4. ADMISIBILIDAD correspondiente a revisión de documentos obligatorios, factibilidad, apelación de inadmisibles y resultado de apelación 5. EVALUACIÓN por Comisión Técnica y Comisión CORE 6. SANCIÓN DEL CONCURSO por acuerdo CORE Antofagasta 7. NOTIFICACIÓN DE SUBVENCIÓN por correo electrónico 8. REFORMULACIÓN de proyectos que presenten rebajas de su presupuesto 9. TRAMITACIÓN FIRMA CONVENIO Y PAGARÉ de las instituciones ganadoras. 10. RESOLUCIÓN EXENTA DE PROYECTO 11. ENTREGA DE RECURSOS 12. EJECUCIÓN DE PROYECTOS 13. SUPERVISIÓN DE EJECUCIÓN, RENDICIÓN Y CIERRE realizada por Gobierno Regional, con entrega de certificado de cierre, además de devolución de pagaré.
Sin costo asociado
Se ingresa la postulación por plataforma en línea disponible en sitio web www.concursosregionantofagasta.cl
Concurso F.N.D.R. 2% Seguridad Ciudadana, de Carácter Social y Rehabilitación de Drogas. Publicación del Instructivo de Bases que regula el Concurso. Publicación de iniciativas declaradas Admisibles. Publicación de Iniciativas Aprobadas para financiamiento.www.concursosregionantofagasta.cl.CONCURSO CERRADO. 24 JUNIO 2020.
Para Instituciones Privadas Sin Fines de Lucro que tengan una vigencia (antigüedad) no inferior a 2 años a la fecha de cierre del concurso, con domicilio en la región. Municipios y entidades públicas sin requisitos previos. Documentos Obligatorios: Declaración jurada simple firmada por el representante legal, certificado personalidad jurídica vigente de la institución. Municipios y Entidades Públicas: Deberán adjuntar decreto, resolución o documento equivalente, de nombramiento de alcalde, jefe, director o representante de servicio. Carta compromiso o certificado de aportes de terceros, en caso de existir dichos aportes.
No tiene
1. ABERTURA Y DIFUSIÓN F.N.D.R. 2% Seguridad Ciudadana y Social año 2020, 2. CONSULTAS hasta fecha de cierre del concurso 3. POSTULACIÓN de iniciativas con fecha de cierre de concurso en plataforma digital. 4. ADMISIBILIDAD correspondiente a revisión de documentos obligatorios, factibilidad, apelación de inadmisibles y resultado de apelación 5. EVALUACIÓN por Comisión Técnica y Comisión CORE 6. SANCIÓN DEL CONCURSO por acuerdo CORE Antofagasta 7. NOTIFICACIÓN DE SUBVENCIÓN por plataforma, sitio web y correo electrónico. 8. REFORMULACIÓN de proyectos que presenten rebajas de su presupuesto por plataforma. 9. TRAMITACIÓN FIRMA CONVENIO Y PAGARÉ de las instituciones ganadoras. 10. RESOLUCIÓN EXENTA DE PROYECTO 11. ENTREGA DE RECURSOS 12. EJECUCIÓN DE PROYECTOS 13. SUPERVISIÓN DE EJECUCIÓN, RENDICIÓN Y CIERRE realizada por Gobierno Regional, con entrega de certificado de cierre, además de devolución de pagaré.
Sin costo asociado
Se ingresa la postulación por plataforma en línea disponible en sitio web www.concursosregionantofagasta.cl
Concuso FIC. Fondo destinado a las Universidades con sede en la región de Antofagasta. Las iniciativas de inversión que se financian con los Fondos de Innovación para la Competitividad (FIC-R), deben enmarcarse en los instrumentos de planificación regional, que para este caso se consideran: - la Estrategia Regional de Desarrollo 2009 - 2020 como referencia de carácter general y - la Estrategia Regional de Innovación 2012 - 2020 como el instrumento de orientación particular - Asi como tambien en las lineas de acción priorizadas por el Gobierno Regional de Antofagasta
Documentos requeridos: Formulario Único de postulación. Carta Comprometiendo Recursos Adicionales a los Solicitados al FIC-R. Acreditación Entidad Receptor. Certificado de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). Información para completar Ficha IDI. Declaración de Asociación. Carta de Compromiso. Declaración de Vinculo personas naturales. Declaración de Vinculo persona jurídica. Declaración Participación Director del proyecto. Carta Compromiso de Aporte Pecuniario de la Institución Proponente. Carta Compromiso de Aporte Pecuniario de la Institución Vinculada. Presupuesto Detallado. Programa de Caja. Valorización de Recursos Pecuniarios y No Pecuniarios. Declaración de Aceptación de Condiciones de las Bases de Postulación. Carta Gantt del proyecto. Carta de apoyo representantes de agrupaciones, asociaciones, gremios o similares, en el caso que la iniciativa intervenga Áreas de Desarrollo Indígena. Carta de patrocinio de la Secretaria Regional Ministerial que corresponda.
No tiene
1) DIFUSIÓN DEL CONCURSO: publicación en página web del Gobierno Regional de Antofagasta, talleres de orientación a la postulación para los mismos y periodo de consultas 2) PLAZOS: el plazo para postular será de 40 días corridos desde la fecha de publicación de las Bases de Concurso 3) PRESENTACIÓN: la postulación será a través de plataforma digital del FIC-R, https://ficr.goreantofagasta.cl. 4) SELECCIÓN: Todas las iniciativas serán evaluadas en dos etapas, Admisibilidad Administrativa y Admisibilidad técnica. 5) Adjudicación: las iniciativas que sean priorizadas por el Intendente, serán sancionadas por el Consejo Regional 6) Comunicación de resultados a través de la página web del Gobierno Regional
Sin costo asociado
Se ingresa la postulación por plataforma digital del FIC-R, https://ficr.goreantofagasta.cl
La Ley de Presupuesto del Sector Público para el año 2022, N° 21.395, permite destinar hasta un 7% del total de sus recursos subvencionar las actividades: culturales, deportivas y del programa Elige Vivir Sano, seguridad ciudadana, social, incluyendo programas y actividades para la atención de personas discapacitadas con dependencia severa, y de prevención y rehabilitación de drogas, de adultos mayores e integración y promoción del envejecimiento activo, y de protección del medioambiente y de educación ambiental. Las instituciones privadas sin fines de lucro con personalidad jurídica vigente no inferior a 2 años, entidades públicas y municipalidades Postulación: con fecha 15-02-2022 por medio de resolución exenta N°119, se aprueba el manual del fondo de iniciativas no concursables, año 2022 para actividades de interés regional del Gobierno Regional de Antofagasta. https://www.goreantofagasta.cl/postulacion-fondo-de-interes-regional-2022/goreantofagasta/2022-03-17/161152.html
Documentos requeridos a) Carta de solicitud Económica dirigida al Gobernador Regional b) Formulario Fondo No Concursable 2022 c) Fotocopia RUT de la Institución (SII) d) Declaración jurada simple que la institución no tiene rendiciones pendientes con el Gobierno Regional e) Certificado actualizado de inscripción en el Registro central de colaboradores del Estado f) Fotocopia de la cedula de identidad del Represéntate Legal y Tesorero de la Institución. g) Certificado de vigencia personas jurídicas y directiva vigente, conforme a Ley 20.500. Debe estar fechado como máx. 60 días antes de la fecha de postulación. h) Certificado bancario actualizado donde indique el nombre, N° de la cuenta corriente o cuenta de ahorro de la institución. i) Formulario protocolo Covid-19, para la ejecución del proyecto, firmada por el representante legal de la institución. j) Documento que acredite la Residencia del Representante Legal. k) Una cotización de respaldo por cada Ítem que ingresen en el presupuesto.
ABERTURA Y DIFUSIÓN 7% INTERES REGIONAL año 2022, publicación del manual del fondo de iniciativas no concursables año 2022 en sitio web hasta termino de disponibilidad presupuestaria. CONSULTAS hasta fecha de termino de disponibilidad presupuestaria INGRESO DE LA INICIATIVA –presentación escrita de la iniciativa ADMISIBILIDAD revisión de documentos obligatorios. EVALUACIÓN Técnica de acuerdo a la línea postulada. Priorizacion Gobernador Regional Presentación al Consejo Regional de Antofagasta. Información de los recursos para las actividades de las iniciativas Comunicaciones entre institución postulante y el Gobierno Regional. Gratuidad de las actividades consideradas en la iniciativa (no se financiarán iniciativas que consideren cuota de inscripción para los participantes. ENTREGA DE RECURSOS -FIRMA CONVENIO- Y RENUNCIA AL BENEFICIO RESOLUCIÓN EXENTA DE PROYECTO MODIFICACIONES podrá presentar tres modificaciones. SUPERVISION, CONTROL Y RENDICION CAPACITACION EN RENDICION
Sin costo asociado
INICIATIVA Deberá ingresar por Oficina de Partes del Gobierno Regional de Antofagasta, en calle Arturo Prat N°384, Piso 6°, Antofagasta o via oficina de partes a traves de oficinapartes@goreantofagasta.cl con copia a laravena@goreantofagasta.cl. La presentación escrita de la Institución será a través de una carta solicitud con la propuesta de la iniciativa, dirigida al Gobernador Regional con copia al jefe de División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional de Antofagasta.
NUEVO Concurso F.N.D.R. 2% Cultura 2020. Publicación del Instructivo de Bases que regula el Concurso. Publicación de iniciativas declaradas Admisibles. Publicación de Iniciativas Aprobadas para financiamiento. www.concursosregionantofagasta.cl. CONCURSO CERRADO. 17 JULIO 2020
Para Instituciones Privadas Sin Fines de Lucro que tengan una vigencia (antigüedad) no inferior a 2 años a la fecha de cierre del concurso, con domicilio en la región. Municipios y entidades públicas sin requisitos previos. Documentos Obligatorios: Declaración jurada simple firmada por el representante legal, certificado personalidad jurídica vigente de la institución. Municipios y Entidades Públicas: adjuntar decreto, resolución o documento equivalente, de nombramiento de alcalde, jefe, director o representante de servicio.Documentos obligatorios según se indican en las categorías. En el caso de municipios, entidades públicas, universidades, entidades religiosas, corporaciones y fundaciones, se podrá reemplazar por cualquier documento (decreto nombramiento, estatutos, entre otros) que indique las gestiones que puede realizar el representante legal sin autorización de la asamblea. Carta compromiso o certificado de aportes de terceros, en caso de existir dichos aportes.
No tiene
1. ABERTURA Y DIFUSIÓN F.N.D.R. 2% nuevo concurso Cultura año 2020, 2. CONSULTAS hasta fecha de cierre del concurso 3. POSTULACIÓN de iniciativas con fecha de cierre de concurso en plataforma digital. 4. ADMISIBILIDAD correspondiente a revisión de documentos obligatorios 5. EVALUACIÓN por Comisión Técnica y Comisión CORE 6. SANCIÓN DEL CONCURSO 7. NOTIFICACIÓN DE SUBVENCIÓN por plataforma, sitio web y correo electrónico. 8. REFORMULACIÓN de proyectos que presenten rebajas de su presupuesto por plataforma. 9. TRAMITACIÓN FIRMA CONVENIO Y PAGARÉ de las instituciones ganadoras. 10. RESOLUCIÓN EXENTA DE PROYECTO 11. ENTREGA DE RECURSOS 12. EJECUCIÓN DE PROYECTOS 13. SUPERVISIÓN DE EJECUCIÓN, RENDICIÓN Y CIERRE realizada por Gobierno Regional, con entrega de certificado de cierre, además de devolución de pagaré.
Sin costo asociado
Se postula por plataforma disponible en sitio web de concursos www.concursosregioantofagasta.cl.
Programa Renueva Tu Colectivo. Este subsidio, creado bajo la Ley N°20.378, es un mecanismo de subsidio de cargo fiscal destinado a compensar los menores pagos que realizan los estudiantes en los servicios de transporte público remunerado de pasajeros, con el objeto de promover el uso del transporte público remunerado de pasajeros. Para esto el Gobierno Regional de Antofagasta en conjunto con el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, otorgará a los Beneficiarios del Programa, un incentivo económico por concepto de valor de compra correspondiente a la Renovación de Taxis Colectivos, a las personas naturales o jurídicas, que cumplan con los requisitos indicados en las bases.
Los requisitos y antecedentes de la primera y segunda etapa, del presente programa puede encontrarlos en el punto 3. Condiciones de Participación, espcíficamente en los puntos 3.1.1. y 3.1.2 Respectivamente, Sobre Requisitos y Antecedentes de presentación primera etapa de postulación aplicables a los vehículos salientes y en el punto 3.2.1. y 3.2.2. Requisitos y Antecedentes de la segunda etapa; ambos de la Resolución Exenta N° 625 del 02/10/2020, publicada en la página web www.goreantofagasta.cl; sección inferior.
No tiene
Para consultar si es potencial beneficiario del programa, se puede ingresar al sitio web www.dtpr.gob.cl.. Los términos y requisitos del Programa y los formularios de postulación de la 1 o y 2° etapa, estarán disponibles en el sitio web www.goreantofagasta.ci o en www.dtpr.gob.cl. Las etapas y plazos, computo de los plazos; cronogramas; Llamado a postulación; consultas y aclaraciones, están contenidas en el punto N°4 de la Resolución Exenta N° 625 de fecha 02/10/2020.
Sin costo asociado
La Convocatoria de la 1era. Etapa del Programa, se realizará a partir del 05 de octubre de 2020 hasta el 23 de octubre de 2020, durante este periodo se recibirán las postulaciones mediante el correo electrónico rtcantofagasta@mtt.gob.cl de la Unidad de Transporte Público Regional a cargo de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Antofagasta.
Programa Renueva Tu Micro. Este subsidio, creado bajo la Ley N°20.378, es un mecanismo de subsidio de cargo fiscal destinado a compensar los menores pagos que realizan los estudiantes en los servicios de transporte público remunerado de pasajeros, con el objeto de promover el uso del transporte público remunerado de pasajeros. Para esto el Gobierno Regional de Antofagasta en conjunto con el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, otorgará a los Beneficiarios del Programa, un incentivo económico por concepto de valor de compra correspondiente a la Renovación de Buses, Minibuses, Trolebuses, y Taxibuses, a las personas naturales o jurídicas, que cumplan con los requisitos indicados en las bases.
Los requisitos y antecedentes de la primera y segunda etapa, del presente programa puede encontrarlos en el punto 3. Condiciones de Participación, espcíficamente en los puntos 3.1.1. y 3.1.2 Respectivamente, Sobre Requisitos y Antecedentes de presentación primera etapa de postulación aplicables a los vehículos salientes y en el punto 3.2.1. y 3.2.2. Requisitos y Antecedentes de la segunda etapa; ambos de la Resolución Exenta N° 1079 del 06/09/2019, publicada en la página web www.goreantofagasta.cl; sección inferior.
No tiene
Para consultar si se es potencial beneficiario del programa, puede ingresar al sitio web www.mtt.cl, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones o. directamente en el la página web del Programa www.renuevatumicro.cl . Las etapas y plazos, computo de los plazos; cronogramas; Llamado a postulación; consultas y aclaraciones, están contenidas en el punto N°4 de la Resolución Exenta N° 1079 de fecha 06/09/2019.
Sin costo asociado
La Convocatoria de la lera. Etapa del Programa, se realizará en la. Unidad de Transporte Público Regional a cargo de la Secretaría Regional Ministerial. de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Antofagasta, ubicada en calle. Matta 1999 Piso 10, Antofagasta.
Solicitudes de Acceso a Ley de Transparencia en virtud de la Ley 20.285, en relación a documentación en poder del Gobierno Regional de Antofagasta.
Para presentar una solicitud deberá requerir la información por escrito y cumpliendo con los requisitos del art. 12 de la Ley de Transparencia (Señalando nombre, apellidos y dirección; identificando la información que requiere y a quién la está solicitando; finalmente firmando su presentación), ya sea por vía electrónica o material y, en este último caso, de manera presencial o a través de correo postal en la Oficina de Partes del Gobierno Regional de Antofagasta, Arturo Prat N°384,segundo piso. Antecedentes: No se requiere contar con antecedentes previos para solicitar información.
Ingresar la Solicitud de Información por las vías habilitadas para estos efectos, que en el caso del Gobierno Regional son: vía electrónica, presencial en oficina de partes y por correo postal. Una vez ingresada la solicitud el servicio tienen 20 días hábiles para brindar eventual respuesta. Plazo que puedes ser prorrogado por otros 10 días hábiles más, cuando existan circunstancias que hagan difícil reunir la información solicitada.
Sin costo asociado
Vía electrónica en:www.portaltransparencia.cl Vía presencial o a través de correo postal a la dirección: Arturo Prat N°384, segundo piso.
 Solicitud de audiencia a un Sujeto Pasivo del Gobierno Regional de Antofagasta. Mediante este procedimiento un Lobbysta o Gestor de intereses particulares, puede requerir una audiencia o reunión, a un Sujeto Pasivo, para tratar alguna de las materias reguladas en la ley N° 20.730, en la oportunidad y modo que disponga el Sujeto Pasivo.
Para solicitar una audiencia o reunión se deberá llenar completamente el formulario de solicitud de audiencia, proporcionando información fidedigna, relativa a los asistentes a la audiencia, si perciben o no remuneración por la actividad, y la materia que se tratará, especificando la decisión que se pretende obtener (Artículo 5° de la Ley N° 20.730). La solicitud puede hacerse de dos formas: Vía web, a través del formulario en línea que está disponible en el portal del Gobierno Regional de Antofagasta, www.goreantofagasta.cl
 Ingresar la Solicitud de Audiencia por Portal .- Una vez ingresada la Solicitud de Audiencia, el Sujeto Pasivo tiene 3 días hábiles para responder la Solicitud.
Sin costo asociado
https://www.leylobby.gob.cl/instituciones/AB077
No hay información complementaria