PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DE RENOVACIÓN DE TAXIS COLECTIVOS REGIÓN DE LOS RÍOS | PODRÁN PARTICIPAR COMO VEHÍCULOS SALIENTES: 1. Taxis Colectivos que no hayan participado previamente del Programa como vehículo saliente; 2. Contar con inscripción vigente a nombre del postulante en el Registro de Vehículos Motorizados del Registro Civil al momento de la postulación o al momento de la cancelación en el Registro Nacional de Servicios de Transporte Público (RNSTP) que lleva el Ministerio; 3. Tener una antigüedad igual o superior a 4 años al momento de realizar la postulación en el RNSTP. Excepcionalmente podrán participar vehículos con una antigüedad menor a 4 años que estén imposibilitados de prestar servicios de transporte público por pérdida total, lo que se acreditará de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 73 bis del Decreto Supremo N° 212, de 1992, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones; 4. Contar o haber contado con inscripción vigente el vehículo, propiedad del postulante, en el RNSTP, en una oportunidad al menos, dentro de los últimos 18 meses contados desde la fecha de postulación; 5. Contar con certificado de revisión técnica y Permiso de Circulación vigentes o con fecha de vencimiento no superior a 18 meses corridos anteriores a la fecha de postulación. EL VEHÍCULO ENTRANTE DEBERÁ: 1. Contar con inscripción vigente a nombre del postulante en el Registro de Vehículos Motorizados del Registro Civil o factura de primera compraventa extendida a nombre del postulante (Excepcionalmente, en el caso de los arrendatarios con opción de compra, junto con el certificado de inscripción vigente o factura de primera compraventa extendida a nombre de la entidad o persona propietaria, deberán presentar un mandato, otorgado de acuerdo a las reglas generales, por medio del cual la entidad o persona propietaria del vehículo les haya facultado a percibir el Beneficio por Renovación); 2. Contar con inscripción vigente del vehículo, propiedad del postulante, en el RNSTP (en el caso de arrendatario con opción de compra, para la inscripción del vehículo deberá presentar un mandato). Dicha inscripción deberá corresponder a un servicio de transporte público de pasajeros de la misma región y modalidad al que pertenecía el vehículo saliente; 3. El vehículo entrante debe ser nuevo, esto es, tener un año de fabricación o modelo del vehículo anotado en el Registro de Vehículos Motorizados que lleva el Registro Civil, correspondiente al año de convocatoria o siguiente, y cuya inscripción corresponda al primer propietario. | No tiene | 1. Llamado a postulación y difusión de Convocatoria; 2. Postulación primera etapa; 3. Verificación de Antecedentes 1° Etapa; 4.- Publicación de Resultados 1° Etapa y entrega de Certificados de Selección; 5. Segunda Etapa Postulaciones; 6. Verificación antecedentes 2° Etapa; 7. Entrega del Beneficio. | 0 | Gobierno Regional de Los Ríos | |
FONDO INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD | El Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) permite al Gobierno Regional de Los Ríos, asignar recursos a entidades receptoras definidas de la siguiente manera: a) Universidades Estatales o reconocidas por el Estado que se encuentren acreditadas. b) Instituciones incorporadas en el registro de Centros, para la realización de actividades de I+D establecidas en la Ley 20.241 (Registro CORFO). c) Las instituciones que cumplan con los requisitos exigidos por el decreto N°68, del 23 de febrero de 2009, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, y sus modificaciones. De acuerdo al principio de libre concurrencia, consagrado en el artículo 9°, de la Ley N°18.575, la postulación de iniciativas al Concurso Regional de Innovación y Emprendimiento Innovador Región de Los Ríos 2015, queda abierto a entidades receptoras de todo el territorio nacional. Cualquiera de las entidades señaladas en las letras a, b y c de este numeral 3 podrán postular todos los proyectos que estimen convenientes en el marco de las orientaciones del presente concurso, sin tope máximo de número de proyectos a presentar. Sin embargo, para la adjudicación se debe tener en cuenta el punto 10.2 letra e) de las presentes bases. Para aquellas entidades señaladas en las letras a, b y c de este numeral, que no tengan presencia en la Región, el proyecto debe considerar al menos a un profesional con asiento permanente en la Región de Los Ríos con al menos media jornada de trabajo de dedicación al proyecto. Asimismo, la entidad postulante podrá establecer convenios, para la ejecución del proyecto, con Universidades, Centros de Investigación y/o beneficiarios finales establecidos en el punto siguiente de las presentes bases, que tengan asiento efectivo en la Región de Los Ríos. | No tiene | Postulación Elaboración de Propuesta de Proyecto Presentación de Proyecto a Líneas del FIC Proceso de Adjudicación Etapa de Admisibilidad Etapa de Evaluación Técnica y Estratégica Adjudicación Aceptar Condiciones de Adjudicación Firma de Convenio y Entrega de Garantías Ejecución del Proyecto Desarrollo de la Iniciativa de acuerdo a lo establecido en el proyecto Rendición de cuentas y entrega de informes de avance y final | 0 | Gobierno Regional de Los Ríos | |
PROGRAMA ESPECIAL DE RENOVACIÓN DE BUSES, MINIBUSES, TROLEBUSES, Y TAXIBUSES | REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR EL VEHÍCULO SALIENTE. 1.- Estar operativo para el Transporte Público Remunerado de Pasajeros entre el 05.09.2006 y el 05.09.2009. Con antigüedad igual o superior a 144 meses (12 años) al momento de postular a la primera etapa. 2.-Tener inscripción a nombre del postulante en el Registro Civil (sin limitaciones al dominio). 3.-Contar o haber contado con inscripción (en un servicio rural o urbano) en el Registro de Transporte Público, en una oportunidad al menos, dentro de los últimos 18 meses contados desde la fecha de postulación 4.-Contar con Revisión Técnica y Permiso de Circulación al día o con fecha de vencimiento máxima de 18 meses. REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR EL VEHÍCULO ENTRANTE. 1.- Bus nuevo o usado con fabricación 60 meses (5 años) menor que el vehículo saliente. 2.-Poseer inscripción vigente en el Registro de Transporte Público, de la misma región y tipo de servicio (urbano o rural) al que pertenecía el vehículo saliente. | No tiene | a) Llamado a Postular y Difusión del Programa. b) Etapa de Postulación. c) Verificación de Antecedentes de 1a Etapa de Postulación y Admisibilidad al Programa d) Resultado 1a Etapa de postulación e inicio de entrega de Certificados de Selección Los resultados de las postulaciones aprobadas. e) Entrega del vehículo saliente por parte del postulante. f) Segunda Etapa de Postulación. g) Valor de Compra | 0 | Gobierno Regional de Los Ríos | |
SUBVENCIÓN DE ACTIVIDADES DE CARÁCTER CULTURAL | 1-Antecedentes Generales: Glosa 02. 2. los Gobiernos Regionales, podrán destinar hasta un 6% de sus recursos consultados en la presente ley aprobada por el Congreso Nacional a subvencionar las actividades a) culturales, b. La asignación de estos recursos a actividades específicas se efectuará en forma transparente y competitiva,. En el caso de las Actividades Culturales, los instructivos consideraran las orientaciones que emanen de la Política Cultural Regional. 2-Requisitos: Podrán participar en esta convocatoria; Instituciones sin fines de lucro con residencia en la Región de los Ríos, Organizaciones No Gubernamentales, Fundaciones, Corporaciones o Asociaciones, entre otras. En el caso de las organizaciones individualizadas deberán tener personalidad jurídica vigente y con una antigüedad mínima de 2 años contados desde la concesión de la personalidad jurídica y acreditar tener residencia en la región de Los Ríos. La institución que postule, no deberá tener al momento de ingresar su postulación, rendiciones de cuentas pendientes, observadas u objetadas en concursos del Gobierno Regional de Los Ríos, ni proyectos en Gestión Jurídica o en tramitación judicial. Cualquiera de estas situaciones es causal de Inadmisibilidad en forma inmediata. (Al momento de realizar el proceso de admisibilidad) Los Representante Legales de las Instituciones postulantes, estarán sujetos a la misma inhabilidad. Las organizaciones que NO respeten las normas gráficas en el material de difusión, será causal de inhabilidad en las postulaciones siguientes. | No tiene | 1 Postulación: Ingreso de proyecto y antecedentes,.2 Admisibilidad: Revisión realizada por la División de Desarrollo Social y Humano a través de comisión designada por resolución 3 Evaluación: GORE Los Ríos, realizará proceso de evaluación de iniciativas presentadas.4 Adjudicación – Selección: Propuesta de proyectos nota superior a 4.0 con previo certificado Core que aprueba la iniciativa. Notificación a través de mail de representante legal de organización. 5 Firma de Convenio: Notifica a institución para solicitar antecedentes para su posterior firma de Convenio (anexo1, distribución de presupuesto, anexo 2 cronograma actividades, certificado vigencia directorio actualizada, letra de cambio, certificado residencia. 6 Ejecución: Ejecuta lo planificado en proyecto, según lo informado por institución en Anexo N°2. Se supervisará proyectos de organizaciones Sociales para correcto funcionamiento de recursos entregados. 7 Cierre Proyecto: Institución efectúa rendición de recursos. | 0 | Gobierno Regional de los Ríos | |
SUBVENCIÓN DE ACTIVIDADES DE CARÁCTER DEPORTIVAS | 1-Antecedentes Generales: Glosa 02. 2. los Gobiernos Regionales, podrán destinar hasta un 6% de sus recursos consultados en la presente ley aprobada por el Congreso Nacional a subvencionar las actividades b)deportivas y del programa Elige Vivir Sano, que efectúen , las Municipalidades e instituciones privadas sin fines de lucro. La asignación de estos recursos a actividades específicas se efectuará en forma transparente y competitiva, para lo cual el Gobierno Regional respectivo deberá disponer mediante acto administrativo toma de razón,. Los instructivos consideraran los lineamientos definidos por el Ministerio del Deporte y en la Política Nacional o Regional de actividades Físicas y Deporte.2-Requisitos: Podrán participar en esta convocatoria; Instituciones sin fines de lucro con residencia en la Región de los Ríos, Organizaciones No Gubernamentales, Fundaciones, Corporaciones o Asociaciones, entre otras. En el caso de las organizaciones individualizadas deberán tener personalidad jurídica vigente y con una antigüedad mínima de 2 años contados desde la concesión de la personalidad jurídica y acreditar tener residencia en la región de Los Ríos. La institución que postule, no deberá tener al momento de ingresar su postulación, rendiciones de cuentas pendientes, observadas u objetadas en concursos del Gobierno Regional de Los Ríos, ni proyectos en Gestión Jurídica o en tramitación judicial. Cualquiera de estas situaciones es causal de Inadmisibilidad en forma inmediata. (Al momento de realizar el proceso de admisibilidad) Los Representante Legales de las Instituciones postulantes, estarán sujetos a la misma inhabilidad. Las organizaciones que NO respeten las normas gráficas en el material de difusión, será causal de inhabilidad en las postulaciones siguientes. | No tiene | 1 Postulación: Ingreso de proyecto y antecedentes,.2 Admisibilidad: Revisión realizada por la División de Desarrollo Social y Humano a través de comisión designada por resolución 3 Evaluación: GORE Los Ríos, realizará proceso de evaluación de iniciativas presentadas.4 Adjudicación – Selección: Propuesta de proyectos nota superior a 4.0 con previo certificado Core que aprueba la iniciativa. Notificación a través de mail de representante legal de organización. 5 Firma de Convenio: Notifica a institución para solicitar antecedentes para su posterior firma de Convenio (anexo1, distribución de presupuesto, anexo 2 cronograma actividades, certificado vigencia directorio actualizada, letra de cambio, certificado residencia. 6 Ejecución: Ejecuta lo planificado en proyecto, según lo informado por institución en Anexo N°2. Se supervisará proyectos de organizaciones Sociales para correcto funcionamiento de recursos entregados. 7 Cierre Proyecto: Institución efectúa rendición de recursos. | 0 | Gobierno Regional de los Ríos | |
SUBVENCIÓN DE ACTIVIDADES DE CARÁCTER SOCIAL | 1-Antecedentes Generales: Glosa 02. 2. los Gobiernos Regionales, podrán destinar hasta un 6% de sus recursos consultados en la presente ley aprobada por el Congreso Nacional a subvencionar las actividades de carácter social , programas y actividades para la atención de personas discapacitadas con dependencia severa, y de prevención y y e) de atención de adultos mayores e integración y promoción del envejecimiento activo,. La asignación de estos recursos a actividades específicas se efectuará en forma transparente y competitiva, para lo cual el Gobierno Regional respectivo deberá disponer mediante acto administrativo toma de razón, los instructivos que considere necesarios, donde, entre otros, se establezcan los plazos de postulación y los criterios con que dichas postulaciones serán analizadas, definiendo para esto los indicadores que se utilizarán y sus ponderaciones, que permitan determinar puntajes para cada iniciativa. 2-Requisitos: Podrán participar en esta convocatoria; Instituciones sin fines de lucro con residencia en la Región de los Ríos, Organizaciones No Gubernamentales, Fundaciones, Corporaciones o Asociaciones, entre otras. En el caso de las organizaciones individualizadas deberán tener personalidad jurídica vigente y con una antigüedad mínima de 2 años contados desde la concesión de la personalidad jurídica y acreditar tener residencia en la región de Los Ríos. La institución que postule, no deberá tener al momento de ingresar su postulación, rendiciones de cuentas pendientes, observadas u objetadas en concursos del Gobierno Regional de Los Ríos, ni proyectos en Gestión Jurídica o en tramitación judicial. | No tiene | 1 Postulación: Ingreso de proyecto y antecedentes,.2 Admisibilidad: Revisión realizada por la División de Desarrollo Social y Humano a través de comisión designada por resolución 3 Evaluación: GORE Los Ríos, realizará proceso de evaluación de iniciativas presentadas.4 Adjudicación – Selección: Propuesta de proyectos nota superior a 4.0 con previo certificado Core que aprueba la iniciativa. Notificación a través de mail de representante legal de organización. 5 Firma de Convenio: Notifica a institución para solicitar antecedentes para su posterior firma de Convenio (anexo1, distribución de presupuesto, anexo 2 cronograma actividades, certificado vigencia directorio actualizada, letra de cambio, certificado residencia. 6 Ejecución: Ejecuta lo planificado en proyecto, según lo informado por institución en Anexo N°2. Se supervisará proyectos de organizaciones Sociales para correcto funcionamiento de recursos entregados. 7 Cierre Proyecto: Institución efectúa rendición de recursos. | 0 | Gobierno Regional de los Ríos | |
SUBVENCIÓN DE ACTIVIDADES DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y EDUCACIÓN MEDIO AMBIENTAL | 1-Antecedentes Generales: Glosa 02. 2. los Gobiernos Regionales, podrán destinar hasta un 6% de sus recursos consultados en la presente ley aprobada por el Congreso Nacional a subvencionar las actividades de protección del medio ambiente y educación ambiental, que efectúen, las Municipalidades e instituciones privadas sin fines de lucro. La asignación de estos recursos a actividades específicas se efectuará en forma transparente y competitiva, para lo cual el Gobierno Regional respectivo deberá disponer mediante acto administrativo toma de razón,. 2-Requisitos: Podrán participar en esta convocatoria; Instituciones sin fines de lucro con residencia en la Región de los Ríos, Organizaciones No Gubernamentales, Fundaciones, Corporaciones o Asociaciones, entre otras. En el caso de las organizaciones individualizadas deberán tener personalidad jurídica vigente y con una antigüedad mínima de 2 años contados desde la concesión de la personalidad jurídica y acreditar tener residencia en la región de Los Ríos. La institución que postule, no deberá tener al momento de ingresar su postulación, rendiciones de cuentas pendientes, observadas u objetadas en concursos del Gobierno Regional de Los Ríos, ni proyectos en Gestión Jurídica o en tramitación judicial. Cualquiera de estas situaciones es causal de Inadmisibilidad en forma inmediata. (Al momento de realizar el proceso de admisibilidad) Los Representante Legales de las Instituciones postulantes, estarán sujetos a la misma inhabilidad | No tiene | 1 Postulación: Ingreso de proyecto y antecedentes,.2 Admisibilidad: Revisión realizada por la División de Desarrollo Social y Humano a través de comisión designada por resolución 3 Evaluación: GORE Los Ríos, realizará proceso de evaluación de iniciativas presentadas.4 Adjudicación – Selección: Propuesta de proyectos nota superior a 4.0 con previo certificado Core que aprueba la iniciativa. Notificación a través de mail de representante legal de organización. 5 Firma de Convenio: Notifica a institución para solicitar antecedentes para su posterior firma de Convenio (anexo1, distribución de presupuesto, anexo 2 cronograma actividades, certificado vigencia directorio actualizada, letra de cambio, certificado residencia. 6 Ejecución: Ejecuta lo planificado en proyecto, según lo informado por institución en Anexo N°2. Se supervisará proyectos de organizaciones Sociales para correcto funcionamiento de recursos entregados. 7 Cierre Proyecto: Institución efectúa rendición de recursos. | 0 | Gobierno Regional de los Ríos | |
SUBVENCIÓN DE ACTIVIDADES DE SEGURIDAD CIUDADANA | 1-Antecedentes Generales: Glosa 02. 2. Los Gobiernos Regionales, podrán destinar hasta un 6% de sus recursos consultados en la presente ley aprobada por el Congreso Nacional a subvencionar las actividades )de seguridad ciudadana, La asignación de estos recursos a actividades específicas se efectuará en forma transparente y competitiva, para lo cual el Gobierno Regional respectivo deberá disponer mediante acto administrativo toma de razón, los instructivos que considere necesarios, donde, entre otros, se establezcan los plazos de postulación y los criterios con que dichas postulaciones serán analizadas,. 2-Requisitos: Podrán participar en esta convocatoria; Instituciones sin fines de lucro con residencia en la Región de los Ríos, Organizaciones No Gubernamentales, Fundaciones, Corporaciones o Asociaciones, entre otras. En el caso de las organizaciones individualizadas deberán tener personalidad jurídica vigente y con una antigüedad mínima de 2 años contados desde la concesión de la personalidad jurídica y acreditar tener residencia en la región de Los Ríos. La institución que postule, no deberá tener al momento de ingresar su postulación, rendiciones de cuentas pendientes, observadas u objetadas en concursos del Gobierno Regional de Los Ríos, ni proyectos en Gestión Jurídica o en tramitación judicial. Cualquiera de estas situaciones es causal de Inadmisibilidad en forma inmediata. (Al momento de realizar el proceso de admisibilidad) Los Representante Legales de las Instituciones postulantes, estarán sujetos a la misma inhabilidad. Las organizaciones que NO respeten las normas gráficas en el material de difusión, será causal de inhabilidad en las postulaciones siguientes. | No tiene | 1 Postulación: Ingreso de proyecto y antecedentes,.2 Admisibilidad: Revisión realizada por la División de Desarrollo Social y Humano a través de comisión designada por resolución 3 Evaluación: GORE Los Ríos, realizará proceso de evaluación de iniciativas presentadas.4 Adjudicación – Selección: Propuesta de proyectos nota superior a 4.0 con previo certificado Core que aprueba la iniciativa. Notificación a través de mail de representante legal de organización. 5 Firma de Convenio: Notifica a institución para solicitar antecedentes para su posterior firma de Convenio (anexo1, distribución de presupuesto, anexo 2 cronograma actividades, certificado vigencia directorio actualizada, letra de cambio, certificado residencia. 6 Ejecución: Ejecuta lo planificado en proyecto, según lo informado por institución en Anexo N°2. Se supervisará proyectos de organizaciones Sociales para correcto funcionamiento de recursos entregados. 7 Cierre Proyecto: Institución efectúa rendición de recursos. | 0 | Gobierno Regional de los Ríos | |