Logo

Transparencia Activa
Unidad u órgano interno
Descripción de las facultades, funciones y atribuciones
Artículos de la ley, reglamento, u otro acto administrativo, que las otorgó
Fecha de publicación, si corresponde
Enlace a la publicación o archivo del texto íntegro y actualizado
Fecha de última modificación (dd/mm/aaaa)
Fecha promulgación
Departamento de Administración
a) Garantizar un eficiente apoyo a la gestión administrativa Institucional, a través de una adecuada, transparente y racional administración de los recursos materiales, financieros, económicos y de servicios en general;b) Proveer de la infraestructura y de los bienes y servicios necesarios que se requieran en la Subsecretaría, para asegurar el normal ejercicio y continuidad de las funciones que corresponde desarrollar a las distintas áreas que la componen; c) Gestionar los servicios necesarios para el funcionamiento y mantención de dependencias institucionales; d) Administrar los inmuebles arrendados por la Subsecretaría para el desarrollo de su función pública; e) Ejecutar todas las acciones necesarias para elaborar el plan anual de compras y contrataciones de la Subsecretaría y publicarlo en el sitio Web que establezca al efecto la Dirección de Compras y Contratación Pública; f) Ejecutar, con apego a las disposiciones de la Ley N° 19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios y su reglamento, todas las modalidades de adquisiciones para la Subsecretaría, controlando el adecuado cumplimiento del plan de compras institucional; g) Gestionar el pago oportuno de las facturas de servicios básicos, servicios generales, compras y contrataciones con excepción de capacitaciones, salas cunas, jardines infantiles o consultorías; h) Supervisar el cumplimiento de los trabajos de servicios generales convenidos con los contratistas correspondientes; i) Adquirir, custodiar, controlar y administrar los vehículos fiscales institucionales asignados a esta Subsecretaría y gestionar la mantención y reparación de los mismos; j) Administrar, controlar y actualizar periódicamente el inventario de activos fijos y fungibles de la Subsecretaría, como asimismo tramitar la baja con y sin enajenación de los bienes muebles de acuerdo a las normas legales vigentes, además de gestionar la destrucción de los bienes obsoletos o deteriorados; k) Gestionar despacho de documentos a nivel interno y externo de la Subsecretaría; l) Supervisión y control de la Oficina de Partes, el archivo, control y gestión documental de la Subsecretaría; m) Todas aquellas otras funciones, dentro de su ámbito de competencia, que le encomiende su jefatura directa.
Resolución Exenta N° 1420
08/09/2022
Sin modificación
08/09/2022
Departamento de Auditoría
a) Otorgar apoyo a la Subsecretaria de Prevención del Delito, mediante una estrategia preventiva, proponiendo, producto de su acción, políticas, planes, programas y medidas de control tendientes al fortalecimiento de la gestión institucional y el resguardo de los recursos que le han sido asignados a la Subsecretaría de Prevención del Delito; b) Prestar asesoría técnica especializada en materias de auditoría y control interno; c) Evaluar en forma permanente el sistema de control interno de la Subsecretaría de Prevención del Delito y efectuar las recomendaciones para su mejoramiento; d) Evaluar el grado de economía, eficiencia, eficacia y equidad con que se utilizan los recursos humanos, financieros y materiales de la Institución; e) Promover la adopción de mecanismos de autocontrol en las unidades operativas de la organización; f) Verificar la existencia de adecuados sistemas de información, así como su confiabilidad y oportunidad; g) Elaborar y proponer a la Subsecretaria del Delito, para su aprobación, el Plan de Auditoría Anual de la Institución; y h) Otra que le fije la Subsecretaria de Prevención del Delito.
Resolución Exenta N° 607
26/07/2021
Sin modificación
No Aplica
Departamento de Comunicaciones
a) Otorgar asesoría comunicacional a la Subsecretaría de Prevención del Delito, a través de la implementación y desarrollo de estrategias y planes de comunicación que permitan la adecuada difusión de temas preventivos, de seguridad pública y de los principales programas y/o iniciativas pertenecientes a la institución ; b) Elaborar un plan de comunicaciones para la Subsecretaría, que permita dar presencia a ésta y mantener oportuna y eficazmente informada a la comunidad de la labor del Ministerio del Interior y Seguridad Pública y en especial de la Subsecretaría de Prevención del Delito; c) Dar a conocer públicamente los avances e hitos en materia de seguridad pública y prevención del delito que se desprenden de la gestión de la Subsecretaría ; d) Informar a la ciudadanía de las iniciativas con las que puede contar para prevenir los delitos, difundiendo en medios de comunicación los Programas que desarrolla la Institución; e) Elaborar un plan de relaciones públicas que tienda a crear y mantener una imagen de la Subsecretaría , tanto internamente como ante la comunidad; f) Resguardar el adecuado cumplimiento de las normas vinculadas con el protocolo en cada una de las actividades públicas donde participe la Subsecretaria o algún funcionario en su representación; g) Coordinar las comunicaciones de las divisiones, departamentos y unidades de la Subsecretaría, especialmente en relación a la información que se quiera comunicar de los programas, planes y proyectos que dependen de estos, con el objetivo de mantener una línea integral y unificada en imagen y mensaje, en coherencia con los lineamientos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública; h) Administrar, mantener y actualizar las páginas web de los distintos planes, programas y proyectos de la Subsecretaría, con el objetivo de mantener una línea armónica y coherente, conforme a los lineamientos que definan tanto la Subsecretaría, como el Ministerio del Interior y Seguridad Pública; i) Generar el contenido para las distintas plataformas on line y redes sociales de la Subsecretaría, con el objetivo de coordinar los mensajes adecuados conforme a a cada tipo de público; y j) Cualquier otra que le sea encomendada por la Subsecretaria.
Resolución Exenta N° 607
26/07/2021
Sin modificación
No Aplica
Departamento de Coordinación Intersectorial
a) Liderar el diseño del trabajo intersectorial en prevención del delito, mediante la generación de diagnósticos y estrategias que integren a actores públicos y privados. b) Implementar y coordinar las acciones en el marco de los programas de la Subsecretaría y en el Plan Nacional de Seguridad Pública que requieran articulación con otras instituciones públicas y privadas. c) Efectuar el seguimiento de la agenda de trabajo intersectorial, orientada al fortalecimiento e implementación de los programas y/o proyectos de la Subsecretaría y proponer los ajustes necesarios para su funcionamiento; d) Elaborar y coordinar acuerdos de colaboración en materia de prevención del delito con otras organizaciones e instituciones, públicas o privada. e) Trabajar de manera articulada los programas y acciones de gobierno en materia de prevención del delito con los actores públicos y privados pertinentes; f) Cualquier otra función que le encomiende el jefe/a de la División de Coordinación Nacional.
Resolución Exenta N° 1420
08/09/2022
Sin modificación
08/09/2022
Departamento de Estudios
a) Generar y mantener un sistema de información confiable y oportuno sobre las dinámicas de la delincuencia, la violencia y la inseguridad que apoye la construcción y evaluación de políticas públicas y oriente la focalización de las acciones en materia de prevención y control del delito; b) Recibir, validar y almacenar toda la información en plataformas apropiadas ya sea que esta provenga de información primaria o secundaria; c) Buscar nueva información que complemente la existente y permita enriquecer el · análisis; d) Generar procesos de control y validación de la información georreferenciada ; e) Generar los insumos y requerimientos para la adecuada georreferenciación de los datos; f) Diseñar instrumentos para la recolección de información primaria (encuestas y estudios) y su perfeccionamiento en el tiempo; g) Proponer nuevos productos e informes adaptados a las necesidades y requerimientos de políticas y que respalden la toma de decisiones ; h) Proponer el desarrollo de encuestas y confeccionar los términos de referencia para externalizar su ejecución, además de ser la contraparte técnica en su fase de ejecución; i) Elaborar los análisis de bases de datos para la entrega de reportes (boletines, presentaciones , minutas); j) Elaborar y analizar mapas delictuales y proponer productos estandarizados para la toma de decisiones ; k) Generar los documentos de apoyo y de interpretación de los resultados de los estudios que realiza; l) Capacitar a distintos usuarios en el uso y análisis de la información; y m) Otras que le encomiende la jefatura de División.
Resolución Exenta N° 607
26/07/2021
Sin modificación
No Aplica
Departamento de Evaluación de Políticas Públicas
a) Diseñar y evaluar todos los programas de la Subsecretaría, así como también todos los proyectos financiados por esta, orientados a la prevención del delito y la convivencia ciudadana. b) Apoyar en detectar las necesidades o problemáticas contingentes para orientar a la institución en la generación de la estrategia de intervención en la materia; c) Apoyar a otras divisiones o departamentos en la formulación de programas y proyectos para la prevención del delito; d) Diseñar metodologías de seguimiento y evaluación de proyectos y programas; e) Otorgar criterios orientadores para nuevas iniciativas innovadoras basadas en evidencia, para la prevención del delito y la convivencia ciudadana por medio de la generación de un Banco de Buenas Prácticas, el que debe mantenerse actualizado periódicamente; y f) Otras que le encomiende la jefatura de División.
Resolución Exenta N° 607
26/07/2021
Sin modificación
No Aplica
Departamento de Finanzas
a) Gestionar la disponibilidad de los recursos financieros, presupuestarios y contables para todas las unidades de la Subsecretaría de Prevención del Delito, necesarios para el cumplimiento de sus objetivos organizacionales; velando por la correcta ejecución de los gastos institucionales. b) Preparar el presupuesto anual de la Subsecretaría, de acuerdo a los objetivos y políticas definidas por la autoridad y el Ministerio de Hacienda; c) Proponer la distribución presupuestaria y monitorear la ejecución del presupuesto anual de acuerdo a la normativa vigente. d) Proponer las modificaciones que el estado de la ejecución presupuestaria amerite y las definiciones de la autoridad; e) Preparar el programa anual de caja y sus respectivos ajustes mensuales y gestionar ante la Dirección de Presupuesto, el aporte de fondos fiscales; f) Refrendar presupuestariamente todos los actos administrativos de la Subsecretaría, que impliquen gastos; g) Elaborar documentación e informes de acuerdo a la normativa vigente en materias presupuestarias, de endeudamiento y de inversiones o de acuerdo a requerimientos de la autoridad u otros organismos fiscalizadores; h) Efectuar la contabilidad de acuerdo con el sistema de contabilidad gubernamental; i) Coordinar y Gestionar las transferencias a los Organismos Receptores de fondos Públicos de acuerdo a convenios de colaboración financiera, una vez totalmente tramitados los actos administrativos que los aprueben y controlar sus rendiciones; j) Realizar los pagos a los proveedores; k) Registrar y resguardar valores en caja, tales como boletas de garantías, vale vista, cheques, entre otros. l) Dar cumpliendo a la tramitación de carácter administrativo, y requerimientos de las diversas divisiones y departamentos conforme a su competencia. m) Todas aquellas otras funciones que le encomiende la jefatura de la División.
Resolución Exenta N° 1420
08/09/2022
Sin modificación
08/09/2022
Departamento de Gestión de Personas
Es el encargado de aplicar estrategia para gestionar y administrar el desarrollo del capital humano. Además, debe asegurar un adecuado desarrollo de los diferentes procesos administrativos que tienen relación con el personal que se desempeña en la Subsecretaría según su fuente de financiamiento. Así mismo, desarrollará acciones que mejoren y vinculen los procesos de ingreso, inducción, gestión del desempeño, desarrollo, capacitación, movilidad, promoción y egreso de funciones, de tal modo que existan prácticas que promuevan un empleo de calidad y conforme a las buenas prácticas establecidas por la Dirección Nacional de Servicio Civil, sumado a la mantención, generación y desarrollo de equipos de trabajo con las habilidades técnicas para conseguir el logro de los objetivos institucionales, promoviendo un óptimo clima laboral y fomentar prácticas y medidas destinadas a mantener ambientes de trabajo de mutuo respeto entre los/as funcionarios/as.
Resolución Exenta N° 1420
08/09/2022
Sin modificación
08/09/2022
Departamento de Gestión Territorial
a) Transferir capacidades a los murnc1p1os para el desarrollo de labores de prevención del delito y la violencia y la coordinación con instituciones policiales y del sistema de justicia criminal en el ámbito local, asesorando en las etapas de diseño, ejecución y evaluación, de todas las iniciativas que apunten a mejorar las condiciones de seguridad de las comunas. b) Asesorar a los municipios en la elaboración de diagnósticos y planes comunales en materia de seguridad ciudadana , procurando que las líneas de trabajo a definir se enmarquen en criterios técnicos y cumplan las exigencias de eficiencia y eficacia en su desarrollo. c) Llevar la relación entre la Subsecretaría y las comunas que forman parte del convenio de trabajo conjunto en materia de seguridad ciudadana , acompañando y supervisando en terreno el desarrollo de proyectos y actividades definidas en los instrumentos de planificación. d) Administrar los recursos destinados a financiar proyectos en temas ligados a la seguridad ciudadana que oportunamente presenten entidades públicas o privadas. e) Elaborar las bases concursales del Fondo Nacional de Seguridad Pública, llevar a cabo la evaluación de las iniciativas postulantes y acompañar a los Gestores Territoriales en la supervisión de los proyectos. f) Planificar y coordinar el desarrollo de planes de mejoramiento de la seguridad en territorios en riesgo o de alta incidencia delictual, coordinando con municipios, actores sociales, instituciones públicas y sector privado, para la ejecución de inversiones e iniciativas que mejoren las condiciones de seguridad y protejan a la población usuaria de barrios que reúnan las características antes mencionadas; g) Desarrollar planes y proyectos en el espacio público. h) Realizar la admisibilidad de los proyectos presentados dentro del marco de los programas administrados por el departamento . i) Generar y coordinar acuerdos de trabajo conjunto con actores locales institucionales y procurar el fortalecimiento de lazos intracomunitarios y con instituciones públicas. j) Coordinar y supervisar proyectos de inversión. k) Hacer el seguimiento financiero de los proyectos del Departamento , preparar y modificar proyectos con otras instituciones y la gestión de información sociodelictual; y l) Administrar el sistema de registro de consejos, diagnóstico y planes comunales (SIRECC) m) Otras que le entregue la jefatura de División.
Resolución Exenta N° 607
26/07/2021
Sin modificación
No Aplica
Departamento de Planificación, Control y Gestión Institucional
a) Colaborar con el monitoreo y verificación de la correcta implementación y desarrollo de los programas, acciones y tareas que ejecuta la Subsecretaria y representar a la Subsecretaría en las instancias que le designe; b) Desarrollar y liderar el proceso de Planificación Estratégica del servicio, para dar cumplimiento de la misión institucional; e) Apoyar el diseño de la política pública en materia de prevención del delito; d) Verificar la adecuada implementación y coordinación de los programas, proyectos, tareas y acciones de la gestión de la Subsecretaría que lleve cada División; e) Proponer medidas y/o acciones para perfeccionar el desarrollo de los programas , compromisos y actividades de la Subsecretaria; f) Efectuar el seguimiento y monitoreo del Plan de Gobierno; g) Informar a la Subsecretaria respecto del progreso de los diferentes compromisos institucionales, con relación a su planeación, ejecución presupuestaria y cumplimiento de objetivos ; h) Revisar y analizar procedimientos operativos de la Subsecretaría para la conformación de políticas y directivas que contribuyan a una mejor gestión; i) Revisar los actos administrativos que sean sometidos a su conocimiento que aprueba la Subsecretaria ; j) Verificar y efectuar seguimiento de las metas institucionales y cumplimiento de instructivos presidenciales vinculados con la probidad, transparencia, austeridad, entre otros; k) Colaborar en la preparación y presentación de los informes financieros de los proyectos de ley que tramite la Subsecretaría de Prevención del Delito; 1) Realizar seguimiento de las metas del Plan Nacional de Seguridad Pública y Prevención de la Violencia y el Delito, que sean de responsabilidad de la institución; m) Contribuir a la calidad, eficiencia y oportunidad de la gestión de la Subsecretaría , diseñando y gestionando información que facilite la toma de decisiones en los ámbitos de diseño programático, planificación estratégica y control de gestión, con el fin de alcanzar metas y objetivos institucionales; n) Formular, gestionar y reportar los instrumentos gubernamentales de mejoramiento de la gestión y desempeño institucional, vinculados con incentivos al personal; o) Monitorear el avance de las metas y compromisos institucionales y reportarles periódicamente a las autoridades del Servicio e instancias externas; p) Proponer instancias de mejora para favorecer la eficiencia de los procesos; q) Asesorar en materia de Planificación a las autoridades de la Subsecretaría , utilizando modelos de planificación estratégica que deriven en planes operativos , para facilitar la toma de decisiones; r) Velar por el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la Subsecretaría ; s) Apoyar el proceso de Planes Operativos Anuales de cada División; t) Asesorar en materia de planificación, diseño y formulación de sus planes y programas;
Resolución Exenta N° 607
26/07/2021
Sin modificación
No Aplica
Departamento de Prevención y Reinserción Social
a) Diseñar, coordinar, ejecutar, supervisar, controlar y evaluar proyectos y/o programas de intervención psicosocial especializada en materia de reinserción social dirigida a la población infanto-juvenil y adulta, a nivel nacional, regional y local; b) Diseñar y/o validar instrumentos de análisis de riesgo delictual; c) Establecer una coordinación interinstitucional con servicios públicos para el desarrollo de programas de reinserción social y tratamiento penitenciario; d) Monitorear y evaluar proyectos y programas de reinserción social y tratamiento penitenciario; e) Ejecutar territorialmente y expandir progresivamente los programas de la Subsecretaría destinados a reducir el riesgo delictual de población infanto-juvenil que ha iniciado sus primeras conductas antisociales o delictivas; f) Sistematizar, reportar y publicar los resultados de proyectos y programas de reinserción social y tratamiento penitenciario; g) Transferir recursos metodológicos a otros departamentos de la Subsecretaría de Prevención del Delito en materias de Reinserción Social; h) Otras que le encargue la jefatura de División.
Resolución Exenta N° 607
26/07/2021
Sin modificación
No Aplica
Departamento Jurídico
a) Asesorar y apoyar a la jefatura de la División Jurídica y Legislativa en el desarrollo de sus funciones, propendiendo al adecuado, eficiente y legítimo ejercicio de su labor, velando por que sus actuaciones se efectúen con apego a la normativa legal y constitucional vigente; b) Confeccionar y revisar, en su caso, los contratos y/o convenios que celebre la Subsecretaría con Organismos Públicos y Privados en materias de su competencia. c) Elaborar los actos administrativos aprobatorios de dichos contratos o convenciones, así como las que autoricen contrataciones vía trato directo, aprueben bases de licitación y adjudiquen las mismas y aquellas que seleccionen ofertas en procesos de grandes compras. d) Prestar colaboración a la jefatura de la División Jurídica y Legislativa en la elaboración y revisión de respuestas e informes jurídicos que sean solicitados a la División tanto de parte de órganos internos de la Subsecretaría, de particulares y de otras entidades públicas; e) Respecto de los actos y contratos referidos a materias de personal, cuya elaboración competa al Departamento de Gestión de Personas, le corresponderá la revisión de los mismos y en su caso, propondrá al Jefe de la División Jurídica y Legislativa, las modificaciones que correspondan; y f) Todas aquellas que especialmente le sean asignadas por la Jefatura de la División Jurídica y Legislativa.
Resolución Exenta N° 607
26/07/2021
Sin modificación
No Aplica
División de Administración, Finanzas y Personas
a) Mejorar la eficiencia y productividad en el quehacer permanente de la Institución, permitiendo disponer en forma oportuna de los servicios y recursos materiales requeridos por la Subsecretaría; b) Coordinar la planificación, formulación, distribución, ejecución y control del presupuesto, como así también, generar y entregar información relevante y oportuna para apoyar la toma de decisiones y de control interno; para todas las operaciones financieras, presupuestarias, contables y de tesorería; velar por el cumplimiento del pago en forma y oportunidad de las obligaciones del Servicio c) Visualizar las oportunidades para desarrollar una mejor gestión orientada a brindar servicios de calidad, con el fin de lograr una plena satisfacción en los clientes, tanto internos como externos; d) Diseñar y proponer planes y medidas de organización y procedimientos con el propósito de optimizar la gestión de la Subsecretaría en materia de recursos humanos, físicos, tecnológicos y financieros y, en particular, en la supervisión, control y evaluación de su cumplimiento, todo ello en consonancia con la misión, objetivos, funciones y estrategias de la Institución; e) Realizar los procesos de compras y contratación de bienes y servicios, de acuerdo al Plan de Compras y las necesidades emergentes; f) Proveer y/o contratar los sistemas y servicios informáticos que permitan el adecuado el funcionamiento; g) Realizar el control de todos los bienes y activos de la Subsecretaría y sus dependencias; h) Efectuar la adecuada gestión de la documentación generada y recibida; i) Coordinar la gestión administrativa y el desarrollo del capital humano de la Subsecretaría bajo el marco normativo que le rige, y j) Todas aquellas funciones que le encomiende el/la Subsecretario/a de Prevención del Delito.
Resolución Exenta N° 1420
08/09/2022
Sin modificación
08/09/2022
División de Coordinación Nacional
a) Asesorar a la Subsecretario/a de Prevención del Delito en lo relativo a la ejecución territorial de las políticas de seguridad pública y la vinculación del nivel central con los gobiernos regionales, las autoridades provinciales, los municipios, entidades públicas y privada, en materias de prevención del delito; b) Colaborar en el diseño e implementación del Plan Nacional de Seguridad Pública, en coordinación con las otras Divisiones de la Subsecretaría. c) Promover acciones e instancias de coordinación y monitoreo intersectorial enfocadas en la prevención y disminución de los delitos; d) Desarrollar estrategias y recomendaciones dirigidas a las autoridades responsables de la ejecución en terreno de las acciones, planes y programas de la Subsecretaría de Prevención del Delito; e) Monitorear el cumplimiento de los Planes Regionales de Seguridad Pública; f) Supervisar y acompañar en terreno el trabajo que realizan las coordinaciones regionales de seguridad pública; g) Entregar asesoría técnica a las distintas instituciones a nivel regional, provincial y local en materia de innovación y tecnología para la prevención de delito; h) Liderar el correcto funcionamiento del Programa Denuncia Seguro y del Programa Apoyo a Víctimas; i) Apoyar a las demás divisiones de la Subsecretaría de Prevención del Delito frente a cualquier requerimiento o contingencia, según el área de su competencia; y j) Cualquier otra que le encomiende el/la Subsecretario/a de Prevención del Delito.
Resolución Exenta N°1420
08/09/2022
Sin modificación
08/09/2022
División de Gestión Territorial
a) Implementar programas para la prevención del delito, gestionando y monitoreando la ejecución de iniciativas locales, focalizadas e integrales, tendientes a la reducción del delito y la victimización, mejorando las condiciones de seguridad pública en el territorio nacional; b) Ejecutar los planes y programas territoriales de su dependencia de manera articulada con Municipios y otros actores del sector público y privado; c) Monitorear el cumplimiento de los objetivos y las metas de los programas territoriales de su dependencia ; d) Apoyar en la coordinación y monitoreo del cumplimiento de los compromisos de gestión de la División; controlar y efectuar seguimiento a la implementación y ejecución de programas, proyectos e iniciativas orientadas a la prevención del delito y; generar información sistematizada para la toma de decisiones. e) Ejecutar las iniciativas relacionadas con Prevención y Reinserción Social; f) Implementar y monitorear programas de prevención y reinserción social dirigidos a niños, niñas y adolescentes infractores de la ley penal y adultos infractores de la ley penal; y g) Otras que le asigne la Subsecretaria de Prevención del Delito.
Resolución Exenta N° 607
26/07/2021
Sin modificación
No Aplica
División de Programas y Estudios
a) Evaluar y monitorear los planes, programas, acciones y servicios de la propia subsecretaría y que los demás ministerios y Servicios públicos desarrollan en el ámbito de la prevención del delito en coordinación con los órganos del Estado vinculados a la prevención del delito y la reinserción social; b) Brindar apoyo técnico y capacitación a otras Divisiones de la Subsecretaría de Prevención del Delito u otras instituciones del Estado en el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de proyectos de prevención social y reinserción social, desarrollando metodologías e implementando proyectos pilotos vinculados al ámbito de la seguridad pública. c) Sistematizar, analizar y proveer de información estadística y cualitativa sobre el comportamiento del delito y de las instituciones a cargo del control del delito, su persecución y los procesos de reinserción social de personas condenadas en coordinación con los órganos del Estado vinculados a la prevención del delito y la reinserción social; d) Generar información a través de estudios y encuestas respecto de temáticas vinculadas a la prevención del delito, pudiendo encargar, si se estima pertinente, evaluaciones externas independientes; e) Representar a la Subsecretaría en temas de estudio, desarrollo de información y monitoreo de programas vinculados a la prevención del delito, la reinserción social y su medición frente a otras entidades públicas y privadas nacionales e internacionales; f) Asesorar e informar a la Subsecretaria de Prevención del Delito en información y evaluación de los temas reseñados en los puntos anteriores; g) Desarrollar sistemas de información y tratamiento de datos; h) Asesorar a la Subsecretaria de Prevención del Delito en todas aquellas materias propias de las relaciones internacionales, destinadas a potenciar la cooperación, el intercambio de información técnica y experiencias con otros organismos y oficinas internacionales que desarrollen actividades relacionadas con las funciones de la Subsecretaría; y i) Cualquier otra que especialmente le entregue la Subsecretaria de Prevención del Delito.
Resolución Exenta N° 607
26/07/2021
Sin modificación
No Aplica
División Jurídica y Legislativa
a) Velar por la legalidad de los actos de la Subsecretaría de Prevención del Delito y las actuaciones de su personal; b) Tomar conocimiento, examinar y visar todos los actos administrativos y elaborar los reglamentos y decretos correspondientes a los distintos cuerpos de Ley; c) Asesorar a la Subsecretaria en su interacción con los particulares en materias de seguridad, estudiar, proponer y realizar seguimientos a proyectos de ley que competan a esta Subsecretaria de Estado; d) Brindar el soporte jurídico necesario para la adecuada toma de decisiones de la Subsecretaria, asesorando y propendiendo a un adecuado, eficiente y legítimo funcionamiento de la Institución y velando por la juridicidad de sus actuaciones y las de su personal; e) Confeccionar o revisar, según corresponda, los contratos, convenios, decretos y resoluciones relativos a materias de competencia de la Subsecretaría. En el caso de los actos y contratos referidos a materias de personal, cuya elaboración competa al Departamento de Gestión de Personas, corresponderá a la División Jurídica y Legislativa únicamente la revisión de los mismos; f) Prestar la asesoría y el apoyo jurídico que sean necesarios a las Divisiones, Departamentos, Unidades o Programas dependientes de la Subsecretaría a fin que las funciones de éstos se adecúen al marco legal y constitucional vigente; g) Atender las consultas jurídicas y legales que efectúen las demás Divisiones o Departamentos de la Subsecretaría, y, asimismo, elaborar los informes que le sean requeridos, cuando corresponda; h) Atender las consultas de índole legal relacionadas con materias propias de la Subsecretaria que realicen organismos públicos o privados a esta última proponiendo respuestas de carácter formal al Jefe del Servicio; i) Coordinar, preparar y revisar las propuestas de respuestas a: cartas de particulares, entidades públicas, Cámara de Diputados, Senado, Contraloría General de la República y otros entes públicos; j) Traspasar los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado y coordinar con esa institución la defensa de la Subsecretaría ante los Tribunales de Justicia, en aquellos casos en que ésta sea demandada; k) Velar por la optimización jurídica de los procesos de compras públicas que se ejecuten por la Subsecretaría de Prevención del Delito; l) Estudiar, proponer y asesorar al Jefe del Servicio en materias de índole legislativa que competan a esta Subsecretaría de Estado; m) Preparar y presentar los informes requeridos por las Cortes de Apelaciones respecto de los recursos de protección deducido en contra de la Subsecretaría de Prevención del Delito.; n) Aquellas adicionales que le sean asignadas por la Subsecretaria de Prevención del Delito
Resolución Exenta N° 524
09/05/2022
09/05/2022
No Aplica
Gabinete
a) Organizar, programar y administrar, en conjunto con la Subsecretaria, su agenda de responsabilidades e intervenciones públicas; b) Programar, en conjunto con la Subsecretaria, su agenda de trabajo, coordinando su desarrollo con las entidades o personas participantes; c) Recibir y atender a las autoridades, representantes de organizaciones, funcionarios y otras personas, naturales o jurídicas, de acuerdo a las pautas generales que la Subsecretaria le indique; d) Coordinar el desarrollo de ceremonias y otras actividades sociales en donde participe la Subsecretaria, de modo de responder a los requerimientos de la misma; e) Elaborar y proponer mecanismos que permitan recoger las inquietudes e intereses de la comunidad para asegurar la respuesta de la Subsecretaría ante las situaciones y necesidades emergentes; f) Coordinar el apoyo y gestión de los asesores del Ministerio del Interior y Seguridad Pública y de otros actores críticos para el correcto desarrollo de los proyectos estratégicos; y g) Todas aquellas adicionales que le sean asignadas por la Subsecretaria de Prevención del Delito.
Resolución Exenta N° 524
09/05/2022
Sin modificación
No Aplica
Programa de Apoyo a Víctimas
a) Garantizar el respeto de los derechos de las víctimas, mediante la provisión de servicios victimológicos eficientes y eficaces, orientados a las necesidades de las víctimas de delitos, entregando una atención integral y especializada; b) Realizar intervenciones orientadas a la reparación integral de las consecuencias de la victimización, a través de sus Servicios de Atención Reparatoria (SAR) presencial a víctimas de delitos; c) Otorgar asistencia a víctimas de delito, mediante la entrega de información y orientación especializada, a través de Servicio de Orientación e Información; d) Efectuar la supervisión técnica y administrativa de los Centros de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD) desplegados a nivel nacional; e) Articular la oferta pública de atención a víctimas por medio de la Red de Asistencia a Víctimas; f) Asesorar técnicamente a los proyectos que ejecuta la Subsecretaría de Prevención del Delito en materias de apoyo a víctimas de delitos en el nivel regional, provincial y local; y g) Toda aquella que le encomiende el Gabinete de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
Resolución Exenta N°441
18/04/2022
08/09/2022
08/09/2022
Programa Denuncia Seguro
a) Recepcionar información delictual a través de su canal telefónico y plataforma web, a fin de facilitar la participación ciudadana en el control de los delitos y promover el aporte de la población a la investigación que realizan los entes de persecución penal; b) Recibir y filtrar la información delictual entregada por la población, para su posterior análisis; c) Presentar denuncias, conforme a las exigencias contempladas en el artículo 174 del Código Penal; d) Mantener un registro actualizado y desagregado por región de las denuncias presentadas; y e) Cualquier otra función que le encomiende el jefe/a de la División de Coordinación Nacional.”
Resolución Exenta N° 1420
08/09/2022
Sin modificación
08/09/2022
Sección de Informática
a) Identificar, planificar, ejecutar, desarrollar, monitorear e implementar soluciones tecnológicas y de sistemas de información que permitan apoyar el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la institución, tanto de los procesos críticos como de las áreas de soporte; b) Implementar y gestionar una plataforma tecnológica que sea confiable, íntegra y altamente disponible, que entregue soporte a los procesos transversales de la Subsecretaría, mejorando así el desempeño de los funcionarios en sus respectivas actividades. c) Mantener la infraestructura tecnológica y los sistemas que soportan los procesos de la institución, velando por entregar continuidad a los servicios con seguridad y calidad, a todos los clientes internos y externos; d) Prevenir, mantener y corregir hardware, software y la conectividad institucional de las estaciones de trabajo de los funcionarios, de manera de poder brindar de forma oportuna los productos Institucionales. e) Gestionar los incidentes tecnológicos, recuperar el nivel habitual de funcionamiento del servicio y minimizar en todo lo posible el impacto negativo en la institución, de forma que la calidad del servicio y disponibilidad se mantengan en el tiempo; f) Asesorar y coordinar proyectos tecnológicos de la institución aplicando mejores prácticas y estándares internacionales, permitiendo asegurar la calidad del ciclo del proyecto y de sus productos; g) Apoyar el Sistema de Seguridad de la Información en la gestión de riesgos tecnológicos, implementar controles que permitan resguardar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información de la Institución; h) Mantener el control de inventario de los dispositivos y equipos tecnológicos. i) Brindar soporte técnico, así como también ejecutar las debidas mantenciones a los equipos asignados en el nivel central y las regiones. j) Dar estricto cumplimiento a lo consagrado en la Ley 21.180, sobre transformación digital del Estado, y k) Otras funciones que le encargue la jefatura de la División.
Resolución Exenta N° 1420
08/09/2022
Sin modificación
08/09/2022
Unidad de Género y Participación Ciudadana
La Unidad de Género y Participación Ciudadana se orientará a promover la transversalización del enfoque de género en políticas, planes y programas de la Subsecretaría de Prevención del Delito, mediante acciones y estrategias dirigidas a prevenir la violencia e impulsar la equidad de género en la entrega de productos estratégicos institucionales. Asimismo, tendrá el objetivo de promover mecanismos de participación ciudadana en todos los espacios institucionales, a través del diseño, ejecución y evaluación de acciones y estrategias de participación ciudadana.
Resolución Exenta N° 524
09/05/2022
Sin modificación
No Aplica
Unidad de Transparencia
a) Promover mejoras en los estándares de probidad y transparencia de la función pública al interior de la Subsecretaría de Prevención del Delito; b) Coordinar la calidad y oportunidad de la información la Subsecretaría deberá mantener a disposición permanente del público, a través de sus sitios electrónicos, en virtud del artículo 7° de la Ley N° 20.285; c) Gestionar, revisar y dar respuesta a las solicitudes de acceso a la información pública que se realizan en los distintos espacios de atención, a través de cualquiera de los canales habilitados para dar cumplimiento a dicha ley; d)Vincularse técnicamente con el Consejo para la Transparencia, a fin de responder los eventuales reclamos o amparos que ante dicho organismo se interponga, y en general, supervisar todos los procesos relativos al cumplimiento de la Ley N° 20.285;e) Emitir reportes de cumplimiento mensuales asociados a la Ley N° 20.285; f) Administrar la plataforma institucional de la Ley N° 20.730, que regula el Lobby y las gestiones que representen intereses particulares ante las autoridades y funcionarios; g) Todas las que jefatura directa y/o autoridad encomiende
Resolución Exenta N° 524
09/05/2022
Sin modificación
No Aplica
Unidad Sistema Nacional de Televigilancia
a) Desarrollar un sistema de seguridad integrado de Televigilancia; c) Desarrollo de instrumentos y herramientas metodológicas para la implementación de los programas; d) Levantamiento de información relativa al equipamiento tecnológico público y privado, existente a nivel nacional; e) Articular las acciones que sean necesarias con programas de Subsecretaría, para asegurar un trabajo en equipo y de esta manera lograr el cumplimiento de los objetivos y compromisos ; y f) Elaborar reportes del estado de avance de los programas en términos de ejecución de sus iniciativas. g) Otras que le encomiende la jefatura de División.
Resolución Exenta N° 607
26/07/2021
Sin modificación
No Aplica