CASINO | Entregar al personal de la Subsecretaría de Hacienda una alimentación con la mejor calidad nutricional y sanitaria. | Decreto con Fuerza de Ley Nº 7.912, de 30 de noviembre de 1927, del Ministerio del Interior que Organiza las Secretarías del Estado. | 05/12/1927 | | 20/04/2021 |
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO | Asesorar y apoyar la gestión de la institución, administrando los recursos financieros y humanos con el objeto del cumplimiento de sus objetivos con eficiencia y eficacia, resguardando su accionar con apego a la normativa vigente. | Decreto con Fuerza de Ley Nº 7.912, de 30 de noviembre de 1927, del Ministerio del Interior que Organiza las Secretarías del Estado. | 05/12/1927 | | 20/04/2021 |
SALA CUNA | Dar atención integral a hijos e hijas, desde 85 días hasta 2 años de edad, del personal de la Subsecretaría de Hacienda, principalmente. | Decreto con Fuerza de Ley Nº 7.912, de 30 de noviembre de 1927, del Ministerio del Interior que Organiza las Secretarías del Estado. | 05/12/1927 | | 20/04/2021 |
SECRETARIOS REGIONALES MINISTERIALES DEL MINISTERIO DE HACIENDA (SEREMIS) | a) Presentar al ministerio respectivo las prioridades regionales, para efectos de la formulación de las políticas nacionales, considerando la diversidad territorial y cultural de la región, en coherencia con su estrategia regional de desarrollo y los planes de desarrollo comunal respectivos; b) Informar a los ministros respectivos sobre las políticas, programas y proyectos de los gobiernos regionales y su coherencia con las políticas nacionales; c) Preparar el anteproyecto de presupuesto regional en la esfera de su competencia, en coordinación con el ministerio respectivo; d) Informar permanentemente al gobierno regional del cumplimiento del programa de trabajo del respectivo sector; e) Llevar a cabo las tareas que sean propias de su respectivo ministerio, de acuerdo con las instrucciones del ministro del ramo; f) Realizar tareas de coordinación, supervigilancia o fiscalización sobre todos los organismos de la Administración del Estado que dependan o se relacionen con el Presidente de la República y que integren su respectivo sector. En este ámbito deberá velar de forma especial por el cumplimiento de los convenios de programación y mandato a que se refieren los artículos 81, 81 bis y 81 ter, y por la debida aplicación de las políticas nacionales en la región; g) Coordinarse con el gobernador regional en relación con la aplicación en la región de las políticas, planes y programas del respectivo sector;h) Cumplir las demás funciones que contemplen las leyes y reglamentos, y i) Ejercer las atribuciones que se les deleguen por los ministros respectivos. j) Para el mejor desempeño de su función deberá tener permanentemente en consideración las estrategias de desarrollo regionales y comunales, velando que lo estipulado en este artículo se lleve a cabo como fruto de un diálogo fluido con las autoridades, los territorios y sus planes de desarrollo. | Artículo 64 del D.F.L. N° 1-19,175, de 2005, del Ministerio del Interior, que Fija texto refundido, coordinado, sistematizado y actualizado de la Ley N° 19,175, Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional. | 08/11/2005 | | 13/06/2022 |
SECRETARIOS REGIONALES MINISTERIALES y ASESORES REGIONALES MINISTERIALES DEL MINISTERIO DE HACIENDA (SEREMIS - AREMIS) | Mediante la Resolución Exenta Nº 141, de 7 de mayo de 2018, de la Subsecretaría de Hacienda, se aprobó las tareas asignadas a los Seremis y Aremis del Ministerio de Hacienda, siendo ellas las siguientes: 1. Apoyar a la Intendencia y al Gobierno Regional en los temas de competencia del giro del Ministerio. 2. Coordinar a los servicios regionales del Ministerio de Hacienda (Servicio de Impuestos Internos, Tesorería Regional, Servicio de Aduanas y Dirección de Compras y Contratación Pública. 3. Entregar información a la comunidad y servicios públicos en materias de competencia del Ministerio de Hacienda. 4. Liderar el seguimiento de la ejecución de los planes de Inversión Regional. 5. Participación en los Gabinetes Regionales y en mesas público privadas. | Resolución Exenta Nº 141, de 7 de mayo de 2018, del Subsecretario de Hacienda. | 07/05/2018 | | Sin modificación |
UNIDAD DE ABASTECIMIENTO Y CONTRATOS | Proveer los bienes y servicios requeridos por los clientes internos, en forma oportuna y en las mejores condiciones de calidad y precio que ofrezca el mercado, de acuerdo a la normativa vigente. | Resolución Exenta N° 710, de 28 de noviembre de 2022, de la Subsecretaría de Hacienda, que deja sin efecto Resolución Exenta N° 297, de 16 de noviembre de 2018, de la Subsecretaría de Hacienda y establece Unidades Funcionales dependientes de la Jefatura del Departamento Administrativo que indica | 28/11/2022 | | Sin modificación |
UNIDAD DE ASESORÍA JURÍDICA | Otorga el soporte jurídico necesario para la adecuada toma de decisiones del Sr. Ministro y del Sr. Subsecretario. Lo anterior mediante las principales áreas de apoyo que se indican a continuación: Asesoría Jurídica propiamente tal: Consiste en la elaboración de Informes Jurídicos, elaboración de actos y revisión de aquellos de origen externo a la Asesoría Jurídica, elaboración de normativa administrativa y propuesta de formalización, revisión de normativa administrativa y de documentos o actos administrativos de origen externo a la Asesoría Jurídica (providencias, circulares, instrucciones, oficios, resoluciones o decretos, etc.), participación en determinados proyectos de ley asociados a materias propias y de origen en la Subsecretaría de Hacienda, revisión en determinados proyectos de ley de origen externo, investigaciones sumarias y sumarios administrativos internos, revisión de sumarios administrativos de Servicios dependientes (centralizados). Coordinación y propuestas de respuestas a: cartas de particulares, entidades públicas, Cámara de Diputados, Senado y Servicios dependientes o relacionados con el Ministerio de Hacienda, recopilación y difusión de normativa legal y administrativa relacionada con el Ministerio y sus funcionarios, atención de consultas jurídicas y legales internas y externas. Gestión de obligaciones de la Ley de Transparencia, entre otros. Actuaciones Jurisdiccionales: Actuando como demandante o demandado normalmente a través del Consejo de Defensa del Estado. Representación del Ministerio, del Sr. Ministro o del Sr. Subsecretario, o cumplimiento de la labor asociada a las funciones del Ministerio o de la Subsecretaría de Hacienda: Representación ante organismos colegiados, grupos de trabajo, comisiones asesoras, etc. Asimismo, Comisiones de Servicios Nacionales e Internacionales relacionadas con las actividades de la Asesoría Jurídica y/o competencia de sus funcionarios. En materia internacional: Participa del Grupo Nacional contra la Corrupción (GNECC), que asesora, desde el punto de vista de Hacienda, al Ministerio de Relaciones Exteriores. En materia financiera: Recibir, analizar e informar las presentaciones referentes a materias aduaneras y de comercio exterior y zonas francas que se formulen al Ministerio de Hacienda. Actividades regulares: 1. Estudio e informe de materias de contenidos arancelarios, provenientes de consultas particulares y de órganos del Estado. 2. Elaboración de decretos relativos a bandas de precios para trigo y azúcar. 3. Elaboración de decretos que disponen el reajuste anual de cantidades expresadas en dólares que corresponden a franquicias arancelarias. 4. Elaboración de decretos relativos a ferias y exposiciones que son declaradas oficiales e internacionales. 5. Elaboración de decretos sobre habilitación o cierre de pasas fronterizos aduaneros. Actividades extraordinarias: 1. Estudio y elaboración de decreto que modifica el Arancel Aduanero. 2. Estudio y elaboración de decreto que establece lista de bienes de capital que se acogen al precio diferido de los derechos de aduana. | Decreto con Fuerza de Ley Nº 7.912, de 30 de noviembre de 1927, del Ministerio del Interior, que Organiza las Secretarías del Estado. | 05/12/1927 | | 20/04/2021 |
UNIDAD DE ATENCIÓN DE CONSULTAS - OFICINA DE PARTES | Recibir, registrar, clasificar, tramitar, distribuir, seguir y archivar los documentos que ingresan y egresan de la Subsecretaría, de manera oportuna, eficiente y segura para el cumplimiento de los objetivos institucionales. Desarrollar el sistema de acceso a la información pública, integrando la gestión de documentos a lo largo de todo su ciclo de vida y archivo, el flujo y control de Transparencia Pasiva de la Ley N° 20,285; además de generar las estadísticas e indicadores que sirvan de soporte a la mejora permanente del servicio a la ciudadanía. | Resolución Exenta N° 297, de 16 de noviembre de 2018, de la Subsecretaría de Hacienda, que Deja sin efecto Resolución Exenta N° 420, de 1 de diciembre de 2015, de la Subsecretaría de Hacienda y establece Unidades Funcionales dependientes de la Jefatura del Departamento Administrativo que indica | 28/11/2022 | | Sin modificación |
UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA | La Resolución Exenta N° 1.723 establece las funciones de la Unidad de Auditoría Interna: 1. Evaluar en forma permanente el sistema de control interno del Servicio y efectuar las recomendaciones para su mejoramiento. 2. Evaluar el grado de economía, eficiencia, eficacia y equidad con que se utilizan los recursos humanos, financieros y materiales de la Subsecretaría de Hacienda. 3. Promover la adopción de mecanismos de autocontrol en las unidades operativas de la organización. 4. Verificar la existencia de adecuados sistemas de información, su confiabilidad y oportunidad. 5. Elaborar y proponer al Jefe del Servicio, para su aprobación, el Plan de Auditoría Anual de la Institución. 6. Promover la coherencia de las políticas y actividades de la Unidad de Auditoría Interna del Servicio, con aquellas emanadas de la autoridad Presidencial, las orientaciones dadas por el Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno -CAIGG, y respecto de la acción de otros organismos del Estado. 7. Efectuar el seguimiento de las medidas preventivas y correctivas, emanadas de los informes de auditoría, aprobadas por la autoridad. 8. Participar obligatoriamente en el Comité de Auditoría Ministerial a través del Jefe de la Unidad o su representante. 9. Otorgar permanente y oportuno aseguramiento al proceso de gestión de riesgos de la Institución, según las directrices entregadas por el Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno. 10. Prestar toda la colaboración que el CAIGG y el Auditor Ministerial le soliciten, especialmente respecto a la entrega de información permanente de los trabajos y de sus resultados, con la debida veracidad, prontitud e integridad. | Resolución Exenta Nº 1723, de 2010, del Ministerio de Hacienda que reformula Unidad de Auditoría Interna de la Subsecretaría de Hacienda y deja sin efecto resoluciones que indica. | 29/12/2010 | | Sin modificación |
UNIDAD DE AUDITORÍA MINISTERIAL | La Resolución Exenta N° 1.478 establece las funciones de la Unidad de Auditoría Interna Ministerial: 1. Proponer al Ministro políticas, planes, programas y/o acciones de aseguramiento orientados al uso económico, eficiente y eficaz de los recursos públicos, al control de la eficacia y eficiencia de las operaciones financieras y contables, a la corrección de los procedimientos y a la prevención y administración de riesgos asociados a la gestión de la Administración Pública. 2. Evacuar informes en materia de su competencia a petición del Ministro e informar de sus resultados tanto al Ministro como al Auditor General de Gobierno. 3. Planificar las auditorías, objetivos ministeriales y otras revisiones, utilizando la metodología de gestión en base a riesgos u otra metodología aprobada por el Consejo que permita la identificación y evaluación de los riesgos relevantes del Ministerio. 4. Efectuar tareas de seguimiento dentro de su ámbito y de coordinación con los Jefes de Servicio del Ministerio Hacienda adecuándose a las directrices que imparta el Ministro y el Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno. 5. Verificar el cumplimiento de las metas y objetivos de resultados de gestión comprometidos para el periodo correspondiente. 6. Efectuar acciones y/o actividades de aseguramiento en los servicios dependientes y/o relacionados, y en la Subsecretaría, a solicitud del Ministro, e informar de sus resultados al Ministro y al Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno. 7. Recopilar, evaluar, analizar y documentar la información que estime relevante para el cumplimiento de los objetivos de la auditoría u otra acción de aseguramiento, los cuales deberán estar relacionados con los riesgos y controles claves del proceso auditado. 8. Promover la coherencia de las políticas y actividades de las Unidades de Auditoría Interna de su sector, respecto de aquellas emanadas de la autoridad Presidencial, del Ministro y de las orientaciones entregadas por el Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno. 9. Coordinar políticas, planes y programas de auditoría interna al interior del Ministerio Hacienda con un enfoque en base a riesgos con el objetivo de: a. Evaluar el grado de cumplimiento de los planes, metas y objetivos de gestión del Ministerio Hacienda, sus servicios dependientes y relacionados, velando que éstos guarden armonía y coherencia con las políticas gubernamentales y sectoriales. b. Brindar aseguramiento respecto a los controles existentes que permitan prevenir la ocurrencia de situaciones que pudiesen afectar el cumplimiento de los objetivos del Ministerio, de sus Servicios dependientes y/o relacionados y, en especial, respecto de sus procesos financieros y contables. c. Verificar, analizar y evaluar los resultados de las auditorías y otras acciones desarrolladas por los Servicios dependientes y/o relacionados y mantener informados al Ministro, Subsecretario/a y Auditor General de Gobierno de los resultados de las auditorías internas de dichos Servicios, así como de la implementación de acciones correctivas para subsanar las debilidades detectadas. d. Requerir a los auditores internos de cada Servicio y Subsecretaría la ejecución de auditorías de carácter selectivo con el objeto de propender al fortalecimiento de la probidad; el buen uso de los recursos públicos, la corrección de los procedimientos y la prevención de riesgos asociados a la gestión. e. Acoger y seguir las orientaciones y directrices técnicas impartidas por el Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno. f. Informar los resultados de la auditoría u otra acción de aseguramiento al Ministro y al Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno. | Resolución Exenta Nº 1478, de 19 de noviembre de 2010, del Ministerio de Hacienda que Crea Unidad de Auditoría Interna Ministerial y deja sin efecto resolución N° 840, de 02 de Julio de 1999. | 19/11/2010 | | Sin modificación |
UNIDAD DE BIENESTAR | Proporcionar y gestionar servicios y beneficios al personal de la Subsecretaría y su grupo familiar, propendiendo al mejoramiento de su calidad de vida, de acuerdo a la normativa que lo rige. | Resolución Exenta N° 710, de 28 de noviembre de 2022, de la Subsecretaría de Hacienda, que deja sin efecto Resolución Exenta N° 297, de 16 de noviembre de 2018, de la Subsecretaría de Hacienda y establece Unidades Funcionales dependientes de la Jefatura del Departamento Administrativo que indica | 28/11/2022 | | Sin modificación |
UNIDAD DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTOS | Administrar el presupuesto y los recursos financieros de la Subsecretaría de Hacienda, resguardando los valores y gestionando su uso eficiente, en apoyo al normal desarrollo de las actividades derivadas de los lineamientos estratégicos de la institución, dentro del marco de la normativa que la rige. | Resolución Exenta N° 710, de 28 de noviembre de 2022, de la Subsecretaría de Hacienda, que deja sin efecto Resolución Exenta N° 297, de 16 de noviembre de 2018, de la Subsecretaría de Hacienda y establece Unidades Funcionales dependientes de la Jefatura del Departamento Administrativo que indica | 28/11/2022 | | Sin modificación |
UNIDAD DE INFORMÁTICA | Proporcionar soporte de Tecnología de Información y Comunicación (TICs) de vanguardia, seguridad y conveniencia, para el logro de los objetivos institucionales de acuerdo a la normativa vigente. | Resolución Exenta N° 710, de 28 de noviembre de 2022, de la Subsecretaría de Hacienda, que deja sin efecto Resolución Exenta N° 297, de 16 de noviembre de 2018, de la Subsecretaría de Hacienda y establece Unidades Funcionales dependientes de la Jefatura del Departamento Administrativo que indica | 28/11/2022 | | Sin modificación |
UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN | Impulsar y apoyar los procesos de planificación y coordinación de las distintas unidades de la Subsecretaría, con el fin de gestionar el cumplimiento de la misión y visión institucional. | Resolución Exenta N° 710, de 28 de noviembre de 2022, de la Subsecretaría de Hacienda, que deja sin efecto Resolución Exenta N° 297, de 16 de noviembre de 2018, de la Subsecretaría de Hacienda y establece Unidades Funcionales dependientes de la Jefatura del Departamento Administrativo que indica | 28/11/2022 | | Sin modificación |
UNIDAD DE SERVICIOS GENERALES | Administrar infraestructura, bienes muebles y servicios básicos, optimizando el uso de éstos, para así alcanzar con eficiencia los objetivos institucionales. | Resolución Exenta N° 710, de 28 de noviembre de 2022, de la Subsecretaría de Hacienda, que deja sin efecto Resolución Exenta N° 297, de 16 de noviembre de 2018, de la Subsecretaría de Hacienda y establece Unidades Funcionales dependientes de la Jefatura del Departamento Administrativo que indica | 28/11/2022 | | Sin modificación |
UNIDAD DE SUBVENCIONES PRESIDENCIALES | Gestionar y coordinar las solicitudes de Subvenciones Presidenciales hasta su pago, realizar control en el proceso de rendición de fondos públicos otorgados a través de dichas subvenciones y otros recursos que se entreguen, y alimentar el sistema de información relacionado con las Subvenciones Presidenciales. | Resolución Exenta N° 710, de 28 de noviembre de 2022, de la Subsecretaría de Hacienda, que deja sin efecto Resolución Exenta N° 297, de 16 de noviembre de 2018, de la Subsecretaría de Hacienda y establece Unidades Funcionales dependientes de la Jefatura del Departamento Administrativo que indica | 28/11/2022 | | Sin modificación |
UNIDAD GESTIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS | Atraer, contratar y mantener una dotación de personal idónea y calificada, que cubra los requerimientos humanos necesarios de la Subsecretaría para facilitar el logro de los objetivos institucionales, incluyendo los siguientes ámbitos de acción: 1.- Planificación y Soporte de la Gestión de Personas: comprende la política de gestión y desarrollo de personas, procesos administrativos, planificación de la gestión de personas, planificación dotacional, sistemas de información para la gestión de personas, posicionamiento del área de personas e innovación y desarrollo. 2.- Gestión del Desempeño: comprende reclutamiento y selección, inducción, gestión del desempeño individual y egreso. 3.- Gestión del Desarrollo: comprende capacitación, movilidad de las personas y gestión del conocimiento institucional. 4.- Gestión del Cambio Organizacional: comprende el diseño organizacional, la gestión de ambientes laborales, la gestión del reconocimiento y liderazgo, la gestión de las comunicaciones y relaciones laborales e inclusión y la no discriminación. Para dar cumplimiento a los cuatro ámbitos de acción referidos anteriormente, se contemplan tres áreas que estarán a cargo de la Unidad de Gestión y Desarrollo de Personas: 1.- Área de Planificación y Sopor te: comprende la política de gestión y desarrollo de personas, procesos administrativos, planificación de la gestión, planificación dotacional, posicionamiento del área de personas y diseño de políticas de innovación y desarrollo. 2.- Área de Gestión del Desempeño: comprende reclutamiento y selección, inducción, gestión del desempeño individual y egreso. 3.- Área de Desarrollo y Cambio Organizacional: comprende capacitación, diseño de políticas de movilidad, gestión del conocimiento institucional, gestión de ambientes laborales, gestión del reconocimiento y liderazgo, gestión de las comunicaciones, relaciones laborales, diseño de políticas de inclusión y no discriminación. | Resolución Exenta N° 710, de 28 de noviembre de 2022, de la Subsecretaría de Hacienda, que deja sin efecto Resolución Exenta N° 297, de 16 de noviembre de 2018, de la Subsecretaría de Hacienda y establece Unidades Funcionales dependientes de la Jefatura del Departamento Administrativo que indica | 28/11/2022 | | Sin modificación |