Acceso a la Información Pública, Ley 20285 | Instancia cuyo fin es asegurar el acceso a la información pública relevante acerca de las políticas, acciones y presupuesto del establecimiento, asegurando que ésta sea oportuna, de calidad y altamente accesible a los ciudadanos, en los términos indicados en el Articulo 8° de la Constitución Política y de la Ley 20,285 sobre acceso a la información publica. | * Cualquier Ciudadano cuenta con el derecho de Acceder a la información Publica del Estado, para lo cual debe realizar una solicitud de información a través de sus tres vías de acceso: 1). A través del Portal de Transparencia, rellenando el formulario en línea , 2). De manera presencial realizando solicitud en la Oficinas de Informaciones Reclamos Sugerencias (OIRS) del Hospital, o 3). A través de la Oficina de Partes de nuestro establecimiento. | |
Audiencias | Mecanismo que representa el derecho ciudadano a dialogar con la autoridad para expresar sus preocupaciones, demandas y propuestas mediante el cual ésta conoce, desde la perspectiva de los propios ciudadanos, sus opiniones sobre una materia de interés público. | * Ser usuario del Hospital Barros Luco. | |
Consejo Consultivo | Instancia de Trabajo que incorpora a distintos actores de la comunidad usuaria y funcionaria a nivel local, que busca asesorar a la Dirección del Hospital y realiza funciones de carácter informativo, propositivo, evaluativo, promotor y/o consultivo, en relación a acciones en distintas materias vinculadas con la salud. Señalar que desde Marzo del 2020 a la fecha, el Consejo Consultivo ha debido sostener las reuniones programadas con el(a) Director(a) del HBLT por vía Webex, debido a la actual situación de Pandemia existente en el país. | * Ser parte de la Comunidad Territorial que corresponde atender al Hospital, pudiendo ser integrante de alguna Organización o Institución, o bien usuario del centro asistencial. | |
Consulta Ciudadana | La consulta ciudadana es la instancia a través de la cual se somete a consideración de la ciudadanía temas de interés público, mediante distintas herramientas que permiten informar y recoger los distintos puntos de vista, perspectivas y opiniones, a objeto de ser considerados en los distintos momentos del ciclo de vida de las políticas públicas. | * El Hospital Barros Luco Trudeau no utiliza este medio de participación ciudadana. | Sin información |
Cuenta Pública Participativa | Instancia de diálogo e intercambio de opiniones entre nuestro Hospital, sus respectivas autoridades y la comunidad, con el propósito de dar a conocer la gestión realizada, para posteriormente evaluarla, generar transparencia, condiciones de confianza y garantizar el ejercicio del control ciudadano. | * Comunidad en General. * Consejo Consultivo. * Voluntariados que participan en el Hospital. * Grupos Terapeuticos que participan en el Hospital. * Funcionarios. | |
Grupos Terapéuticos | Instancia de Participacion de pacientes organizados en grupos según caracteristica de problema de salud, efectúan actividades periodicas de marzo a diciembre de cada año, coordinadas por Unidad de Servicio Social. | /Para participar las personas interesadas deberán acercarse directamente a cada Grupo Terapéutico del Hospital Barros Luco, para hacer ingreso de su solicitud de incorporación. /El ingreso a un grupo terapéutico es individual, seleccion y aprobación es de acuerdo a la normativa de cada grupo en cuestión. /Será la Unidad de Servicio Social del CDT, quien establecerá el nexo con el grupo terapéutico al cual se desee postular como nuevo integrante. /Anualmente, el Depto. de Atención a las Personas y la Unidad de Servicio Social, coordina una feria de los voluntariados y los Grupos terapéuticos, en la cual se fomenta la inscripción de nuevos socios, esta se realiza el último jueves del mes de Octubre, de 10:00hrs a 13:00hrs. en el frontis del CDT. | |
Oficinas OIRS del Hospital Barros Luco Trudeau | Es el espacio de atención abierta y de primer contacto entre el usuario y el Hospital Barros Luco Trudeau, el cual facilita la orientación a los ciudadanos que acuden a esta institución. Cabe destacar que, en esta oficina los ciudadanos pueden ejercer sus derechos en relación a los servicios entregados, estos pueden ser Solicitudes, Sugerencias, Consultas, Reclamos y/o Felicitaciones, además de poder acceder a solicitar copia de Ficha Clinica y gestionar Informes Medicos. | * Usuarios del Hospital Barros Luco. * Comunidad en general en relación a información general del Hospital. | |
Página Web del Hospital | Soporte digital que sirve como nexo comunicacional con el público interno y externo. | * Usuarios del Hospital Barros Luco. * Comunidad en general en relación a información general del Hospital. | |
Voluntariado | Instancia de Participación Ciudadana, en donde los usuarios se unen en agrupaciones teniendo como objetivo único apoyar a los pacientes y familiares de estos de manera organizada, actualmente en el Hospital se cuenta con el apoyo de 11 voluntariados, los cuales brindan a la comunidad hospitalaria ayuda espiritual, emocional y material, efectúan actividades programadas según calendario de planificación de marzo a diciembre de cada año, coordinadas por el Departamento de Atención a las Personas; señalr que las agrupaciones de voluntariados cuenta con Personalidad jurídica, y son autónomos en su proceso de captación de nuevos integrantes. | /Para participar, personas interesadas deberán acercarse directamente a cada Voluntariado del HBLT y hacer ingreso de su solicitud de incorporación. /El ingreso a un voluntariado es individual, selección y aprobación se efectúa de acuerdo a normativa de cada grupo. /Será el(a) encargado(a) del Programa Hospital Amigo, quien efectuará el nexo entre los postulantes y el voluntariado al cual desea integrar. /Anualmente, el DAP y la Unidad de Servicio Social, coordina una feria de los voluntariados y los Grupos terapéuticos, en la cual se fomenta la inscripción de nuevos socios, esta se realiza el último jueves del mes de Octubre, de 10:00hrs a 13:00hrs. en el frontis del CDT. | |