Logo

Transparencia Activa
Nombre del mecanismo de participación ciudadana
Breve descripción de su objetivo
Requisitos para participar
Enlace a mayor información
Acceso a la información pública. Acceso información Pública Ley 20.285
Acceso a la Información Pública Ley N° 20,285. permite que todas las personas y usuarios accedan a la información del Hospital de Tomé. A través de la Ley de Transparencia y de solicitudes vía electrónica, cuyos links figuran en la página web del Hospital Tomé, también solicitudes de requerimiento presenciales en oficina ORIS y mediante carta ingresada a Oficina de partes
No se requiere requiere para participar.
Acceso a la Información Pública/ Oficina OIRS.
Oficina de Información Reclamos y Sugerencias. OIRS. Son un espacio de participación ciudadana. Existe una oficina OIRS en Hospital Tomé, en cual los ciudadnos pueden solicitar inforamción del establecimiento y sus atenciones, realizar, sugerencias, consultas, reclamos y felicitaciones.
No es necesario cumplir ningun requisito para hacer uso de la OIRS. Atencion de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 hrs. Sábados, Domingos y Festivos de 09:00 a 14:00 hrs.
Apoyo de Voluntariado Hospital de Tomé.
Instancia de participacion y coordinación orientada a promover la satisfacción usuaria. En contexto de contingencia sanitaria realizan actividades ludicas y capacitaciones en temáticas de salud, apoyan en entrega de útiles de aseo y personales a pacientes sociosanitarios y sin redes de apoyo de la comuna de Tomé y de la Red, se encuentra en proceso de reactivación. (2022)
Pertencer a alguno de los voluntarioados integrados en nuestro establecimiento de salud.
Asamblea Ampliada Consejo Consultivo de Usuarios Hospital de Tomé
Se realizan reuniones vimensuales donde se reune la comunidad y representantes de organizaciones comunitarias funcionales de la comuna de Tomé, junto al Director del Hospital de Tomé, Encargada de Unidad de Particiapción Social y referentes de salud, los cuales brindan información actualizada del quehacer institucional.
Ser parte del directorio del consejo de desarrrollo o ser representante o de alguna organización que represente lineas de participación, usuarios/as del Hospital de Tomé.
Cabildos Ciudadanos Territoriales y Sectoriales/Mesas Comunal de Salud
Los directivos de los distintos organos del sistema, podrán realizar encuentros con la comunidades locales para recoger la opinión de la población y especialmente en relación a las necesidades locales, formas de actuación, respuesta del sector en relación a dichas demandas
Ser designado como delegado y que represente al consejo de desarrollo y/o consejo consultivo y/o vida chile, del establecimiento de salud respectivo a la comuna (Tomé/Talcahuano/Penco-Lirquén)
Comité de Gestión Usuaria
Estrategia que se enmarca en al ley 20,584/2012 que establece, regula los derechos y deberes que tienen las personas con acciones vinculadas a la atencion médica en temas tales como: Seguridad en la atencion, humanización trato al usuario , contar con trato digno, derecho a compania y distintas estragias de mejora
Lo componen: Director del Hospital de Tomé subdirector/a Médico/a, Subdirectora Administrativa, Encargado/a OIRS, Encargado/a Unidad de Participación Social, Jefe/a Unidad de Admisión, Jefe-CR de Unidad de Emergencia, Jefe-CR Consultorio Adosado a Especiaidades, Enfermera Unidad Gestión del Cuidado, Enfermera Encargada Unidad de Calidad, Rrepresentantes FENPRUSS, Representante FENATS, Representante Consejo Consultivo de Usuarios, Asesora OIRS SST, Periodísta SST.
Comites y Mesas de Trabajo (Consejo Consultivo de Usuarios y de participacion social línea de trabajo Comunal )
Instancia donde dirigentes , representantes de los consejos de desarrollo, Consejo Consultivo de Usuarios del Hospital de Tomé, voluntariado, representantes equipos de salud de los cesfam, posta rural y Servicio de Salud priorizan necesidades programas y ejecutan acciones para mejorar la calidad de vida de los territorios y comunidades. Son un espacio de encuentro entre los equipos de salud, usuarios y representantes de la comunidad con el fin de aportar al mejoramiento en salud.
Ser designado como delegado validado por el Consejo consutlivo de Ususarios Hospital de Tomé, pertenecer a los comités, organizaciones sociales funcionales y/o territoriales de la comuna de Tomé.
Consejo Consultivo de Usuarios Hospital de Tomé.
Instancia de participación de usuarios, de caracter asesor a la dirección de los establecimientos de salud en la cual tambien participan representantes del intersector (instituciones públicas o privadas), voluntariado para una gestion participativa en salud. Participan tambien en instancias de decisión y se involucran en el desarrollo de actividades que van realcionadas ocn la participación social en temáticas de salud, junto a representantes de agrupaciones sociales funcionales de la comuna de Tomé.
Pertenecer a alguna organizacion territorial o funcional y que esta forme parte de las organizaciones socias del Consejo de desarrollo del hospital de Tomé.
Consulta Ciudadana
Las Consultas Ciudadanas es aquel proceso por medio del cual se comunica e incorpora a la ciudadanía, opinión, aporte u observación de las distintas etapas de diseño, evaluación y ejecución de las políticas públicas, permitiendo a los usuarios presentar sus propuestas y emitir opiniones sobre materias vinculadas a salud.
No requiere cumplir requisisto previo para participar de consulta ciudadana. Generalmente se convoca a la ciudadanía a través de invitaciones.
Sin información
Cuentas Públicas Participativas ( CPP)
Mecanismo de Participacion Ciudadana dialoganate entre actores sociales, actores politicos, funcionarios públicos, autoridades directivas y dirigentes sociales de la red donde se entrega información relevante de la gestion pública realizada en el año como su gestión. Los temas relevantes son definitidos previamente en conjunto con representantes de las organizaciones sociales de las comuna en la Precuenta Pública Participativa la que se realiza con metodologia participativa e informativa, se rinde una vez al año donde se establecen compromisos con la comunidad.
No requiere requisito previo para participar, sin embargo, las invitaciones son distribuidas a las organizaciones sociales y representantes de la red comunal establecidos por el Hospital.
Mesa Participacion PRAIS
Mesa de Participacion PRAIS en unica en todo el territorio nacional, es una Instancia de cogestión y articulación de organización PRAIS de la comunidad del Servicio de Salud Talcahuano que incorpora a dirigentes sociales de Hospital Tomé Prais que incorporan la red. son integrantes referente de Participacion Social del SST, Referente Programa Prais del SST, asesoras de los Hospitales de la jurisdicción del SST. La Mesa cuenta con plan de trabajo anual, y sus acciones se difunden hacia toda la comunidad para promover la sensibilizacion y reinvidaciones de los derechos humanos. Representacion social de la mesa se integra a su reuniones periodicas en CIRA y en Comité de Participacion en Salud con Director del SST.
Ser delegado validado por organización de usuarios PRAIS integrados dentro de la red del SST, TODO RELACIONADO CON LINAMIENTOS PROGRAMATICOS RESPECTIVOS.
Mesas de trabajo ( Comité Hospital Amigo)
Estrategia planeada por el Ministerio de salud el ano 2007, en el marco de la implementacion de un modelo de atencion de salud integral que responde a tres aspectos fundamentales. 1.- tener una salud comprometida acogedora y participativa que logre satisfacer las necesidades y expectativas de la poblacion. 2.- priorizar a los adultos /as mayores debido al cambio en la estructura estaria de nuestro pais y al envejecimiento acelerado de la poblacion.3.- Priorizar a los ninos/as aportando a las disminucion de las desigualdades
Estar incorporado en Rex. 10/05/2017 en el caso del representante de la comunidad sera elegido por el directivo del consejo de Desarrollo del establecimiento.
Servicio de Orientador/a
Estrategia de satisfacción usuaria, en instancia que los usuarios que acuden al hospital cuenten con la asesoría de personal capacitado y preparado para atender consultas de informacion general. Realizar acompañamiento hasta las unidades o servicios de atención abierta.
Un guardia de Seguridad capacitado para ejercer el rol orientador, asegurando al usuario una orientación adecuada y oportuna.
Sistema Integral de Atención Ciudadana OIRS Virtual
A traves de la Página Web se puede acceder al sistema informatico (Tramite en Linea) para realizar requerimientos ciudadanos
No es necesario cumplir ningun requisito para hacer uso de la OIRS Virtual.