Logo

Transparencia Activa
Nombre del mecanismo de participación ciudadana
Breve descripción de su objetivo
Requisitos para participar
Enlace a mayor información
Acceso a la Información Pública, Ley N° 20.285
Permite a los usuarios y a toda persona acceder a la información del Hospital a través del link Gobierno Transparente y a través de solicitud vía electrónica cuyo link figura en la página del Hospital Clínico Herminda Martín, también solicitudes de información presenciales en OIRS y mediante carta ingresada por Oficina de Partes.
Medio de comunicación directa con el usuario(a) a través del cual se facilita el acceso a la información pública y se promueve el ejercicio de sus derechos ciudadanos.
Audiencias públicas
Son espacios de atención directa a representantes de la población, cautelando que se realice un seguimiento y cumplimiento de los acuerdos adoptados en dichas reuniones.
Sin requisito.
Cabildos ciudadanos, territoriales y sectoriales
Los Cabildos constituyen instancias de discusión y participación ciudadana convocada por el Director del Hospital , con el objeto de escuchar las opiniones y propuestas ciudadanas sobre determinada materia de interés público. Corresponde a un proceso de participación temprana, que permite recoger insumos para elaborar una determinada política pública o programa estratégico. Pueden tener carácter territorial o sectorial, nacional o local
Se realizan por Unidad Estratégica territorial y participan los integrantes de los Consejos de la Sociedad Civil presentes en el territorio
Comités y Mesas de Trabajo
Para apoyar el logro de objetivos sanitarios, los organismos del sistema constituyen comité y mesa de trabajo en conjunto con la sociedad civil y actores relevantes en los diferentes ámbitos de diseño, implementación y evaluación de las políticas en salud.
Formar parte del Comité, que representa a la comunidad, funcionarios y directivos de diferentes unidades del Hospital
Consejos Consultivos y Otras Instancias de Participación / CIRA
Coordinar y fortalecer el trabajo entre las comunas que integran la red de derivación entre el nivel primario y secundario, siendo responsable de la organización y gestión de la prestación de servicios de salud.
Ser parte de la las comunas que pertenecen a la Microrred Centro (Pinto, Coihueco, Portezuelo, Chillán y Chillán Viejo) como Directogvo de Salud o Presidente del Consjeo de Desarrrolo del centr de Salud de las Comunas.
Consejos consultivos y otras instancias de participación / Consejo de Desarrollo y consejo consultivo
Instancia asesora de la dirección del establecimiento en aspectos vinculados con la gestión y que desarrollan funciones de tipo: informativo, propositivo, promotor, consultivo y de evaluación
1. Ser integrante de la comunidad organizada 2. Pertenecer a la jurisdicción del establecimiento 3. Ser miembro activo por un periodo acordado 4. En el caso de los funcionarios(as) representantes del sector salud deben ser elegidos democráticamente
Consejos de la Sociedad Civil
Los Consejos de la Sociedad Civil son un mecanismo de participación ciudadana en que se vincula a los órganos de la administración del Estado con representantes de la sociedad civil organizada.Entre sus objetivos se encuentra acompañar a la máxima autoridad de cada ministerio o servicio público en los procesos de toma de decisiones en políticas públicas.
El Consejo estará integrado por consejeros y consejeras electos que representan a usuarios y usuarias, organizaciones del territorio del Servicio de Salud vinculados al sector. Las y los Consejeros electos por la comunidad, en representación de las organizaciones constituidas por la Ley 19.418 sobre Juntas de Vecinos y demás Organizaciones Comunitarias y el Título XXXIII del Libro 1 del Código Civil.
Cuentas Públicas Participativas
Las Cuentas Públicas Participativas son procesos de diálogo ciudadano sobre la rendición de cuentas de las instituciones públicas, ante representantes de la sociedad civil y la ciudadanía en general.
Recibir invitación para asistir a la convocatoria
Diálogos y Consultas Ciudadanas
Son espacios de encuentro entre la ciudadanía y autoridades del estado (Gubernamentales y Municipales) para el dialogo sobre materias de interés público. Es un Proceso donde la ciudadanía canaliza inquietudes, propuestas y soluciones en materias específicas de Políticas publicas.
Sin requisito.
Directorio Voluntariado
Instancia creada por el Hospital Clínico Herminda Martín para apoyar y coordinar el trabajo de los diferentes grupos de voluntariados
Integrar la Directiva de uno de los voluntariados que trabajan en el HCHM
Estrategias comunitarias para apoyar las acciones en Salud / Comité de Gestión de Solicitudes ciudadanas
Comités Gestión de Solicitudes ciudadanas: Instancias asesoras para la resolutividad de los reclamos ingresados a la Oficina de información reclamos y sugerencias de los establecimientos de la red asistencial
Para integrar este Comité se debe ser parte del Consejo de Desarrollo que trabaja con el establecimiento y ser elegido por éste.
Presupuestos participativos en salud
Los presupuestos participativos en Salud (PPS) son un mecanismo de participación ciudadana orientado a promover una mayor incidencia de los ciudadanos y organizaciones comunitarias en los procesos de planificación, ejecución y evaluación de las actividades de planificación que se orientan a mejorar la calidad de vida de la población beneficiaria de la Red Asistencial en la Provincia de Ñuble.
Ser beneficiario(a) de los establecimientos de salud del/ los territorios en donde se esta llevando a cabo esta iniciativa.
Sistema Integral de Atención Ciudadana-SIAC / Solicitudes Ciudadanas en la Red Asistencial
Espacios que permiten garantizar el ejercicio de los derechos ciudadanos de los usuarios y usuarias del sistema público de salud, relacionados con consultas, reclamos, sugerencias y felicitaciones.
Sin requisito.