2020 | Diciembre | ACEVEDO TAME, RICARDO | No aplica | • Apoyar en el registro, Clasificación, Derivación y Almacenamiento de la documentación y correspondencia. • Apoyar en labores administrativas. • Apoyar en la atención a clientes, orientándolos y derivándolos según requerimiento. • Apoyar en la recepción de reclamos, sugerencias y consultas. • Apoyar en el registro diario de la atención en el sistema correspondiente y realizar el seguimiento (plazos de respuesta, cierre de consultas). • Apoyar en el establecimiento de redes de información y coordinación con otras OIRS de Servicios Públicos Regionales. • Apoyar en la retroalimentación a la Unidad de Gestión (cumplimiento de la Ley 19.880, estadística e información cualitativa). • Apoyar en labores asociadas al área de Transparencia (Ley N° 20.285). | Técnico en Administración de Empresas | Región de Arica y Parinacota | Pesos | 612.000 | Sí | 01/01/2020 | 31/12/2020 | Sin observaciones | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | ALARCÓN BERNARDIN, FRANCISCO JAVIER | No Aplica | DIFUSIÓN • Difundir los beneficios de la Ley N° 18.450, su forma de participar y requisitos. • Dar apoyo logístico y administrativo a actividades públicas de la CNR en la región, tales como: Cursos, actividades de capacitación, reuniones, y ceremonias de entrega de certificados de bonificación, en forma coordinada entre la Unidad de Comunicaciones CNR y el equipo regional correspondiente. • Conocer los procesos de postulación, concurso, construcción y acreditación de la Ley N° 18.450, siendo capaz de dar respuesta a consultas y guiar postulaciones. • Manejar a nivel de información los instrumentos de fomento agrícola (de INDAP, CORFO, CONADI, SAG, Banco Estado). OPERACIÓN • Diagnosticar pequeña agricultura para el programa especial de la Ley de Fomento al Riego según lineamientos del Departamento de Fomento al Riego. • Apoyar el proceso de inspección de obras bonificadas con la ley, específicamente al inicio de las obras en los Programas de la Pequeña agricultura. • Dar seguimiento a las postulaciones de los pequeños productores y de sus organizaciones, coordinándose con INDAP regional y CONADI cuando corresponda, llevando las estadísticas asociadas. • Realizar labores operativas que faciliten la ejecución de las iniciativas de la CNR en la región, informando y asesorando al coordinador macro zonal, al Depto. De Fomento de la CNR y al profesional encargado de regiones. • Brindar apoyo e información a los Coordinadores macro zonales y a los profesionales encargados de regiones respecto de las iniciativas financiadas por la CNR, por el Gobierno Regional u otras fuentes de financiamiento. • Manejar información y procedimientos de Convenios CNR-INDAP. • Realizar seguimiento a obras construidas bajo el programa especial de Pequeña Agricultura de la Ley de Fomento al Riego 18.450 según lineamiento del Departamento de Fomento al Riego. ADMINISTRATIVAS SEREMI • Asesorar al SEREMI de agricultura en materias de riego regional y aplicación de la Ley de Fomento. • Cumplir las funciones de apoyo a la Comisión Regional de Riego. • Coordinar la constitución de la CRR ampliadas. • Gestionar acciones de coordinación para facilitar el éxito de las visitas que realicen los profesionales y autoridades de la CNR a la región. • Conocer y apoyar el desarrollo de las iniciativas y convenios de la CNR en la región. • Remitir mensualmente el informe de actividades en formato que al efecto entregará la CNR, el cual deberá contar con la aprobación de la SEREMIA. INDICADORES DE GESTIÓN • Realizar reuniones de coordinación con el nivel central. • Realizar difusiones a grupos de interés de la Ley de Fomento al Riego. | Ingeniero Agrónomo | Región de Ñuble | Pesos | 2.250.000 | Sí | 01/01/2020 | 31/12/2020 | Convenio CNR. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | ALARCÓN LANDEROS, MARJORIE ISABEL | No Aplica | • Asesorar y apoyar a la jefatura de finanzas como contraparte presupuestaria y financiera en la administración del convenio “Mejoramiento de la Resiliencia al Cambio Climático de la Pequeña Agricultura en la Región de O “Higgins en Chile” lo que comprende materias contables, financiera y de rendiciones de cuentas. • Participar de apoyo a la contraparte financiera en reuniones con la dirección ejecutiva del proyecto y/o con la AGCID, en materias referidas al proyecto • Asesorar y apoyar en otras labores que requiera el depto. de finanzas relacionadas con el proyecto. | Técnico nivel medio. Experta en Materias Administrativas | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 1.290.000 | Sí | 01/01/2020 | 30/04/2020 | Convenio AGCID - Nivel Central. Renuncia a contar del 01 de mayo de 2020 | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | ALTAMIRANO RODRÍGUEZ, HARDY ANDRÉS | No aplica | • Asesorar y gestionar propuesta de componentes y áreas estratégicas del modelo de gestión para programa GSOP. (formato digital). • Asesorar y gestionar propuesta de indicadores de modelo de Gestión para el Programa GSOP. “MARCO LÓGICO”. (formato digital). • Modelo de gestión para el programa GSOP. “MODELO DE GESTIÓN” (formato digital). • Coordinar con la Secretaria Regional Ministerial de Agricultura, Región de Los Ríos, los formatos de entrega de propuestas a entregar. • Coordinar y asistir a reuniones y/o visitas que sean necesarias para la gestión de los productos encomendados. | Ingeniero Civil Industrial | Región de Los Ríos | Pesos | 4.462.500 | No | 23/09/2020 | 15/12/2020 | Convenio GORE/Gestion Social, Pago por entrega de Producto (3 productos) | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | ÁLVAREZ APABLAZA, MARCELO | No aplica | • Apoyar en el acompañamiento al Ministro y/o Subsecretario en sus diversas actividades y/o eventos públicos. • Asesorar en la generación de registros de video y fotografía de las diversas actividades del Ministerio. • Apoyar en la dirección y edición de material audiovisual para las distintas plataformas de redes sociales: Facebook, Youtube, Instragram y Flickr. • Asesorar en el desarrollo de propuestas audiovisuales para distintos eventos. • Apoyar en la mantención y actualización del inventario de material audiovisual y fotográfico. | Licencia enseñanza media. Experto en materias audiovisuales de edición y estilo periodístico | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 2.150.000 | Sí | 27/01/2020 | 31/12/2020 | Sin observaciones | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | ÁLVAREZ BARROS, JAVIERA CONSTANZA | No aplica | • Apoyar con el registro actualizado de informes a solicitudes de IFC recepcionadas del SAG, y derivadas al peticionario. • Apoyar en la evaluación de la Admisibilidad de solicitudes de Informe Favorable para la Construcción - lFC, con respecto del cumplimiento de los requisitos y contenidos de dicho permiso, para derivación al SAG, de acuerdo Dictamen N°30.457 CGR, y Artículo 55 de la LGUC, y posteriores trámites y/o respuestas. • Apoyar en la realización de gestiones con los servicios del Agro para crear una base de datos IDE Minagri: proyecto Infraestructura de Datos Espaciales del Ministerio de Agricultura. • Apoyar en el seguimiento estado de avance de proyectos en convenio CNR – GORE. • Apoyar en el seguimiento y estado de avance a solicitud de Concesiones ante Bienes Nacionales de terrenos para el desarrollo de la agricultura en la región. • Apoyar al Seremi en su participación en Mesas de Trabajo del Plan de Descontaminación Atmosférico para la ciudad de Calama y su área circundante, de acuerdo con invitaciones realizadas por la Seremi de Medio Ambiente. • Apoyar en la formulación y seguimiento de proyectos fondos públicos (SERCOTEC, FNDR, PMDT, FIA, FIC) y fondos privados para el beneficio de la agricultura en la región de Antofagasta, con directa vinculación a los lineamientos de trabajo de la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura. • Asesorar a la Seremi, en la mejora y correcta ejecución de los procedimientos relacionados con sus competencias. • Apoyar y asesorar en la generación de documentación técnica de calidad a entregar a los clientes internos y externos, de acuerdo con lo establecido en normativa y lineamientos ministeriales. • Apoyar en la generación de una base de datos de los usuarios del sector para difundir las políticas del Ministerio a nivel regional. • Apoyar en la correcta de ejecución del Convenio GORE-SNIT: Geonodo - Capas de Información Territorial suscrito entre el Ministerio de Agricultura y GORE-SNIT. | Ingeniera Comercial | Región de Antofagasta | Pesos | 1.133.333 | Sí | 07/12/2020 | 31/12/2020 | Sin observaciones | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | ARACENA OPAZO, ANDREA | No aplica | • Entrega de un informe con propuestas generales para el tratamiento de las brechas, barreras e inequidades detectadas. • Entrega de un informe con análisis general y específico por cada servicio y entidad dependiente del MINAGRI. Ambos informes deberán entregarse, a más tardar, el 31 de diciembre de 2020. | Ingeniero en Administracion de Empresas | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 4.967.300 | No | 16/11/2020 | 31/12/2020 | Convenio de Colaboración y Transferencia de Recursos entre el Instituto de Desarrollo Agropecuario y Subsecretaría de Agricultura. Pago en monto global, por producto | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | ARAYA CANALES, CECILIA ESTEFAN | No Aplica | • Apoyar el control de los fondos asignados del proyecto de la Unidad de Gestión y Planificación. • Apoyar la gestión, tramitación y pago en procesos de Contratos y adquisiciones del proyecto. • Apoyar en la tramitación de los informes de actividades para el pago de honorarios de los prestadores de servicios del proyecto. • Apoyar en la confección de inventarios de bienes de uso (INIA y Subsecretaría), bienes fungibles, material de difusión, material de capacitaciones, implementos e insumos para coffe, otros. • Apoyar en la respuesta a observaciones en las rendiciones de gastos de la Subsecretaria. • Apoyar en la tramitación y gestión de pago de viáticos de los prestadores de servicios del programa. •Apoyar en construcción de mecanismos de control de actividades ejecutadas por el proyecto, la administración, mantención de la documentación de la UGP. • Apoyo en la coordinación de actividades de ejecución y gobernanza del proyecto. • Cumplir otros cometidos que encomiende el Director Nacional en apoyo al proyecto. | Ingeniero Comercial | Región de O'Higgins | Pesos | 2.064.706 | Sí | 01/10/2020 | 31/10/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | ARAYA CANALES, CECILIA ESTEFAN | No Aplica | • Realizar el control de los fondos asignados del proyecto. • Apoyar la tramitación de los pagos de facturas y honorarios de la Unidad de Gestión y Planificación del programa. • Tramitar y ejecutar el proceso de compra de bienes y servicios bajo la normativa vigente respecto al presupuesto de la Unidad de Gestión y Planificación del programa. • Llevar al día el registro de los bienes inventariables adquiridos con cargo al proyecto • Apoyar en trámites administrativos del programa. • Apoyar en la confección de rendición de gastos del proyecto. • Tramitar y gestionar el pago de viáticos de los prestadores de servicios del programa. • Cumplir otros cometidos que encomiende el director técnico y Nacional en apoyo al proyecto. | Ingeniero Comercial | Región de O'Higgins | Pesos | 1.290.000 | Sí | 01/09/2019 | 31/08/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | ARAYA CANALES, CECILIA ESTEFAN | No Aplica | • Realizar el control de los fondos asignados del proyecto. • Apoyar la tramitación de los pagos de facturas y honorarios de la Unidad de Gestión y Planificación del programa. • Tramitar y ejecutar el proceso de compra de bienes y servicios bajo la normativa vigente respecto al presupuesto de la Unidad de Gestión y Planificación del programa. • Llevar al día el registro de los bienes inventariables adquiridos con cargo al proyecto • Apoyar en trámites administrativos del programa. • Apoyar en la confección de rendición de gastos del proyecto. • Tramitar y gestionar el pago de viáticos de los prestadores de servicios del programa. • Cumplir otros cometidos que encomiende el director técnico y Nacional en apoyo al proyecto. | Ingeniero Comercial | Región de O'Higgins | Pesos | 1.290.000 | Sí | 01/09/2020 | 30/09/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | ARAYA CANALES, CECILIA ESTEFAN | No Aplica | • Apoyar el control de los fondos asignados del proyecto de la Unidad de Gestión y Planificación. • Apoyar la gestión, tramitación y pago en procesos de Contratos y adquisiciones del proyecto. • Apoyar en la tramitación de los informes de actividades para el pago de honorarios de los prestadores de servicios del proyecto. • Apoyar en la confección de inventarios de bienes de uso (INIA y Subsecretaría), bienes fungibles, material de difusión, material de capacitaciones, implementos e insumos para coffe, otros. • Apoyar en la respuesta a observaciones en las rendiciones de gastos de la Subsecretaria. • Apoyar en la tramitación y gestión de pago de viáticos de los prestadores de servicios del programa. •Apoyar en construcción de mecanismos de control de actividades ejecutadas por el proyecto, la administración, mantención de la documentación de la UGP. • Apoyo en la coordinación de actividades de ejecución y gobernanza del proyecto. • Cumplir otros cometidos que encomiende el Director Nacional en apoyo al proyecto. | Ingeniero Comercial | Región de O'Higgins | Pesos | 2.064.706 | Sí | 01/11/2020 | 31/12/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | ARAYA MANCILLA, NAYARETH | No aplica | • Apoyar con el registro digital actualizado de los Pronunciamientos del Servicio de Evaluación Ambiental – SEA. • Apoyar con la evaluación y registro actualizado de la aplicación del Permiso Ambiental Sectorial - PAS artículo 96, con respecto del cumplimiento de los requisitos y contenidos de dicho permiso, si el proyecto genera o presenta alguno de los efectos, características o circunstancias establecidas en el artículo 11 de la Ley 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente. • Apoyar con el registro digital actualizado de los Informe Favorable de Construcción - IFC (Ex CUS, Cambio de Uso de Suelo) que ingresan y son enviados al SAG para su tramitación. • Apoyar con el registro actualizado de informes a solicitudes de IFC recepcionadas del SAG y derivadas al peticionario. • Respecto a CARGIR - Comisión Asesora Regional en Gestión de Integral de Riesgos: Coordinar y apoyar la ejecución de planes regionales de gestión de riesgos agroclimáticos y emergencias agrícolas. Apoyar con la ejecución de a lo menos tres reuniones o gestiones en el marco de los planes regionales en el año con la Comisión Regional. • Apoyar en la realización de gestiones con los servicios del Agro para crear una base de datos IDE Minagri: proyecto Infraestructura de Datos Espaciales del Ministerio de Agricultura. • Apoyar con la realización de a lo menos una gestión en el mes con GORE-SNIT.: Geo nodo - Capas de Información Territorial, en el Marco del convenio suscrito de colaboración del Ministerio de Agricultura y GORE-SNIT. • Apoyar en la supervisión pisos ecológicos productivos costa y pampa, en la emisión de informe mensual de la situación agrícola correspondiente a Agricultores de Antofagasta (ASGRALPA – LA CHIMBA) y Taltal (LA CACHINA, LOS LOROS Y EL HUESO). • Apoyar en la emisión de informe mensual sobre estado de avance ante el GORE al Proyecto Atrapa niebla de la comuna de Taltal. • Apoyar en la emisión de informe mensual sobre estado de avance a solicitud de Concesión ante Bienes Nacionales de Pozos para uso de agua de los agricultores de la comuna de Taltal. • Apoyar al Seremi en su Participación en Mesas de Trabajo del Plan de Descontaminación Atmosférico para la ciudad de Calama y su área circundante, de acuerdo con invitaciones realizadas por la Seremi de Medio Ambiente. | Ingeniero Civil Ambiental | Región de Antofagasta | Pesos | 1.360.000 | Sí | 01/01/2020 | 17/11/2020 | Renuncia a contar del 18 de noviembre de 2020 | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | ARGOMEDO ALIAGA, MARITZA | No aplica | • Apoyar en la preparación del expediente de pago y registro en SIGFE, con la correspondiente notificación a proveedores, funcionarios y SEREMI. • Apoyar en el registro contable y trámites de devolución de Boletas de Garantías, según la normativa vigente, enviando a las entidades bancarias en los casos que corresponda. • Apoyar en las conciliaciones bancarias de las cuentas de Restos, Emergencias Agrícolas y Remuneraciones y Viáticos. • Apoyar en la elaboración de los Estados Financieros y Notas Explicativas 2019. • Apoyar en la elaboración de los reportes trimestrales que se deben enviar al CAIGG, en materias financieras contables. • Apoyar en la tramitación de compra y pagos en moneda extranjera, cuando corresponda. | Contador Auditor | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 1.530.000 | Sí | 01/01/2020 | 30/04/2020 | Renuncia a contar del 1 de mayo 2020 | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | AROS CARVAJAL, MARIO ALFONSO | No Aplica | DIFUSIÓN • Difundir los beneficios de la Ley N° 18.450, su forma de participar y requisitos. • Dar apoyo logístico y administrativo a actividades públicas de la CNR en la región, tales como: Cursos, actividades de capacitación, reuniones, y ceremonias de entrega de certificados de bonificación, en forma coordinada entre la Unidad de Comunicaciones CNR y el equipo regional correspondiente. • Conocer los procesos de postulación, concurso, construcción y acreditación de la Ley N° 18.450, siendo capaz de dar respuesta a consultas y guiar postulaciones. • Manejar a nivel de información los instrumentos de fomento agrícola (de INDAP, CORFO, CONADI, SAG, Banco Estado). OPERACIÓN • Diagnosticar pequeña agricultura para el programa especial de la Ley de Fomento al Riego según lineamientos del Departamento de Fomento al Riego. • Apoyar el proceso de inspección de obras bonificadas con la ley, específicamente al inicio de las obras en los Programas de la Pequeña agricultura. • Dar seguimiento a las postulaciones de los pequeños productores y de sus organizaciones, coordinándose con INDAP regional y CONADI cuando corresponda, llevando las estadísticas asociadas. • Realizar labores operativas que faciliten la ejecución de las iniciativas de la CNR en la región, informando y asesorando al coordinador macro zonal, al Depto. De Fomento de la CNR y al profesional encargado de regiones. • Brindar apoyo e información a los Coordinadores macro zonales y a los profesionales encargados de regiones respecto de las iniciativas financiadas por la CNR, por el Gobierno Regional u otras fuentes de financiamiento. • Manejar información y procedimientos de Convenios CNR-INDAP. • Realizar seguimiento a obras construidas bajo el programa especial de Pequeña Agricultura de la Ley de Fomento al Riego 18.450 según lineamiento del Departamento de Fomento al Riego. ADMINISTRATIVAS SEREMI • Asesorar al SEREMI de agricultura en materias de riego regional y aplicación de la Ley de Fomento. • Cumplir las funciones de apoyo a la Comisión Regional de Riego. • Coordinar la constitución de la CRR ampliadas. • Gestionar acciones de coordinación para facilitar el éxito de las visitas que realicen los profesionales y autoridades de la CNR a la región. • Conocer y apoyar el desarrollo de las iniciativas y convenios de la CNR en la región. • Remitir mensualmente el informe de actividades en formato que al efecto entregará la CNR, el cual deberá contar con la aprobación de la SEREMIA. INDICADORES DE GESTIÓN • Realizar reuniones de coordinación con el nivel central. • Realizar difusiones a grupos de interés de la Ley de Fomento al Riego. | Ingeniero en Administracion de Empresas | Región de Coquimbo | Pesos | 2.200.000 | Sí | 01/01/2020 | 31/12/2020 | Convenio CNR. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | AYLWIN HERMAN, EDUARDO | No aplica | • Coordinar la gestión de la Red de información y Alertas Alimentarias, RIAL, que permite mantener en la Agencia, un monitoreo permanente de información para la toma de decisiones. • Asesorar en materias de establecimiento de Límites Máximos de Residuos (LMR) en el contexto nacional e internacional. • Asesorar en el desarrollo de evaluaciones de exposición a residuos de plaguicidas en alimentos. • Apoyar a la coordinación del Programa Nacional Integrado para Peligros Químicos. • Asesorar en el diseño y desarrollo de estudios relacionados con residuos de plaguicidas en alimentos. • Asesorar en la elaboración de minutas técnicas referidas a la inocuidad de frutas y verduras en relación a detecciones de residuos de plaguicidas u otras que solicite la Secretaría Ejecutiva de ACHIPIA. • Asesorar en la participación de la ACHIPIA en Comité del Codex Alimentarius de Residuos de Plaguicidas, en APEC, OCDE y otras instancias internacionales. | Ingeniero Agrónomo | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 2.969.458 | Sí | 01/01/2020 | 31/12/2020 | Sin observaciones | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | BARACATT LOBOS, KAREN | No aplica | • Apoyar técnicamente al Área de Vinculación entre el Sistema de Fomento productivo e I+D en materias de capacitación, difusión y extensión. • Apoyar técnicamente al Área de Vinculación entre el Sistema de Fomento productivo e I+D en materia de la Red Regional de ACHIPIA con base en las Comisiones Asesoras Regionales en Inocuidad y Calidad Alimentaria. • Coordinar la implementación de la propuesta de Cultura de Inocuidad Alimentaria. • Prestar apoyo permanente al Área de Comunicaciones con la realización de talleres, asistencia a ferias, colegios y otras actividades que se requiera. • Coordinar el subcomité de hierbas y especias Culinarias del Codex Alimentarius en Chile. | Médico Veterinario | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 1.768.369 | Sí | 01/01/2020 | 31/12/2020 | Sin observaciones | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | BEAUCHEMIN BICKELL, NOELLE NICOLE | No aplica | • Prestar apoyo al Ministerio de Agricultura, en materia de comunicaciones y gestión de medios. • Apoyar en la supervisión de adecuada difusión de los contenidos. • Prestar asesoría comunicacional al Ministerio de Agricultura y los diferentes servicios. • Apoyar en el monitoreo de contenidos relevantes para el quehacer Ministerial. • Apoyar en la elaboración de informes de prensa, minutas o comunicados de prensa según sea requerido. | Periodista | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 1.400.000 | Sí | 17/07/2020 | 31/12/2020 | Sin observaciones | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | BERARDI NAJUM, FELIPE ARIEL | No Aplica | DIFUSIÓN • Apoyar en la difusión de los beneficios de la Ley N° 18.450, su forma de participar y requisitos. • Apoyar logística y administrativamente en las actividades públicas de la CNR en la región, tales como: Cursos, actividades de capacitación, reuniones, y ceremonias de entrega de certificados de bonificación, en forma coordinada entre la Unidad de Comunicaciones CNR y el equipo regional correspondiente. • Conocer los procesos de postulación, concurso, construcción y acreditación de la Ley N° 18.450, siendo capaz de dar respuesta a consultas y guiar postulaciones. • Apoyar en el manejo de información los instrumentos de fomento agrícola (de INDAP, CORFO, CONADI, SAG, Banco Estado). OPERACIÓN • Apoyar en el diagnóstico de la Diagnosticar pequeña agricultura para el programa especial de la Ley de Fomento al Riego según lineamientos del Departamento de Fomento al Riego. • Apoyar el proceso de inspección de obras bonificadas con la ley, específicamente al inicio de las obras en los Programas de la Pequeña agricultura. • Apoyar en el seguimiento a las postulaciones de los pequeños productores y de sus organizaciones, coordinándose con INDAP regional y CONADI cuando corresponda, llevando las estadísticas asociadas. • Apoyar en las labores operativas que faciliten la ejecución de las iniciativas de la CNR en la región, informando y asesorando al coordinador macro zonal, al Depto. De Fomento de la CNR y al profesional encargado de regiones. • Brindar apoyo e información a los Coordinadores macro zonales y a los profesionales encargados de regiones respecto de las iniciativas financiadas por la CNR, por el Gobierno Regional u otras fuentes de financiamiento. • Apoyar en el manejo de información y procedimientos de Convenios CNR-INDAP. • Apoyar en el seguimiento a obras construidas bajo el programa especial de Pequeña Agricultura de la Ley de Fomento al Riego 18.450 según lineamiento del Departamento de Fomento al Riego. ADMINISTRATIVAS SEREMI • Asesorar al SEREMI de agricultura en materias de riego regional y aplicación de la Ley de Fomento. • Cumplir las funciones de apoyo a la Comisión Regional de Riego. • Apoyar en la coordinación de la constitución de la CRR ampliadas. • Apoyar en la gestión de acciones de coordinación para facilitar el éxito de las visitas que realicen los profesionales y autoridades de la CNR a la región. • Conocer y apoyar el desarrollo de las iniciativas y convenios de la CNR en la región. INDICADORES DE GESTIÓN • Apoyar en las reuniones de coordinación con el nivel central. • Apoyar en las difusiones a grupos de interés de la Ley de Fomento al Riego. | Ingeniero Agrónomo | Región de Coquimbo | Pesos | 1.300.000 | Sí | 01/01/2020 | 31/12/2020 | Convenio CNR, Apoyo al Coordinador Regional de Riego | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | BÓRQUEZ RIQUELME, ANDRÉS | No aplica | • Apoyar en el registro en SIGFE de Compromisos, Devengos de gastos subtítulos 21, 22, 24 y 29 y los ingresos presupuestarios. • Apoyar en el análisis de cuentas de cierres mensuales. • Apoyar en la revisión de Conciliaciones Bancarias de las SEREMI. • Apoyar en la elaboración de los informes mensuales de análisis de cuentas críticas de activos y pasivos comprometido en el CDC 2020. • Apoyar en la elaboración del informe consolidado que se debe reportar de manera trimestral al CAIGG. • Apoyar en la elaboración de las glosas presupuestarias que se deben informar según la ley de Presupuestos, en materias financieras contables. • Apoyar en la elaboración de la actualización de cajas mensuales para solicitar recursos a DIPRES. • Apoyar la elaboración de informes de ejecución presupuestaria. • Apoyar la formulación del PEX., y anteproyecto de Presupuesto 2021. • Apoyar en la elaboración de informes financieros y contables. • Apoyo en la elaboración de modificaciones presupuestarias. • Apoyar en la actualización del Portal de Transparencia Activa con información asignada al Departamento de Finanzas y Contabilidad. • Apoyo en el soporte a los Encargados Administrativos de las SEREMIs para el correcto uso de los nuevos procesos y sistemas de devengos y pagos automáticos implementados por DIPRES en el año 2020. | Contador Público y Auditor | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 1.400.000 | Sí | 01/10/2020 | 31/12/2020 | Modifica contratación a contar del 1 de octubre 2020 | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | BÓRQUEZ RIQUELME, ANDRÉS | No aplica | • Apoyar en el registro en SIGFE de Compromisos, Devengos de gastos subtítulos 21, 22, 24 y 29 y los ingresos presupuestarios. • Apoyar en el análisis de cuentas de cierres mensuales. • Apoyar en la revisión de Conciliaciones Bancarias de las SEREMI. • Apoyar en la elaboración de los informes mensuales de análisis de cuentas críticas de activos y pasivos comprometido en el CDC 2020. • Apoyar en la elaboración del informe consolidado que se debe reportar de manera trimestral al CAIGG. • Apoyar en la elaboración de las glosas presupuestarias que se deben informar según la ley de Presupuestos, en materias financieras contables. • Apoyar en la elaboración de la actualización de cajas mensuales para solicitar recursos a DIPRES. • Apoyar la elaboración de informes de ejecución presupuestaria. • Apoyar la formulación del PEX., y anteproyecto de Presupuesto 2021. | Contador Público y Auditor | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 1.122.000 | Sí | 01/01/2020 | 30/09/2020 | Sin observaciones | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | CAIMANQUE LOBOS, CRISTIAN NELSON | No aplica | Coordinar las salidas a terreno de los equipos de trabajo, entregando las indicaciones necesarias para la gestión de estos, asegurando que cumplan con sus requerimientos en los tiempos y forma esperados. - Controlar las salidas a terreno de los equipos de trabajo, además de gestionar las solicitudes que realizan los distintos funcionarios. - Solicitar los materiales que necesitan el equipo de profesionales, de acuerdo a nómina de requerimientos, asegurando que el stock de material permita proveer de los distintos materiales requeridos por los asistentes en caso de realizar charlas, capacitaciones o exposiciones. - Registrar los movimientos asociado a la bodega asignada, inventariando los materiales nuevos que ingresan a la bodega como también registrando las entradas y salidas del material solicitado por la institución | Técnico Agrícola de Nivel Superior en Administración y Producción Agropecuaria, mención Vides, Frutales y Cultivos | Región de Atacama | Pesos | 700.000 | Sí | 01/09/2020 | 31/12/2020 | Convenio GORE, Crianceros. Término de contrato de honorarios a contar del 14/10/2020. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | CANALES RÍOS, CLAUDIO | No aplica | • Coordinar y apoyar tanto de las acciones de comunicación interna como externa (diseño de material gráfico y comunicacional, notas de prensa, redes sociales, página web, publicaciones en medios, entrevistas, etc.) • Asesorar el desarrollo de proyectos creativos vinculados con las acciones comunicacionales de la Agencia. • Apoyar el posicionamiento de la Agencia como un referente en comunicación para la reducción de riesgos alimentarios, a través de iniciativas educativas y de difusión. | Administrador Público | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 2.801.376 | Sí | 01/01/2020 | 31/12/2020 | Sin observaciones | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | CÁRDENAS ACEVEDO, NATALIA ROMINA | No aplica | • Apoyar en la revisión de rendiciones de cuentas de Organismos receptores de fondos públicos establecidos en la Ley de Presupuesto para Convenios de Transferencias Nominativos y No Nominativos, como así también de las Conciliaciones Bancarias mensuales de Organismos, tales como: AGROSEGUROS, FUCOA, INIA, FIA, INFOR, CIREN y otros. • Apoyar en la revisión de Informes de Contenidos Técnicos y Financieros (I.C.T.F.) Trimestrales, de organismos tales como: AGROSEGUROS, FUCOA, INIA, FIA, INFOR, CIREN y otros. • Apoyar en la generación, ordenamiento y respaldo de antecedentes (Control Documental) relacionados a los convenios de transferencia. • Apoyar en la elaboración de informes mensuales de revisión de rendición de cuentas. • Apoyar en la elaboración de Informes de Gestión propios de la sección. • Apoyar en la administración de los convenios de transferencia que se le encomienden, velando por el cumplimiento de los mismos. | Contador Público y Auditor | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 1.100.000 | Sí | 13/11/2020 | 31/12/2020 | Decreto exento en proceso de tramitación | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | CARMONA ARAYA, KARLA | No aplica | • Asesorar en el análisis de actualizaciones de normativas nacionales relativas a alimentos y asesorar como representante de la Agencia, las reuniones relativas al Reglamento Sanitario de los Alimentos y otros grupos técnicos adicionales, de acuerdo a las necesidades de la Agencia. • Asesorar como especialista en los comités y su delegación nacional del Codex Alimentarius de Etiquetado de alimentos, Alimentos para nutrición y regímenes especiales, Frutas y hortalizas procesadas, Especias y hierbas culinarias, Métodos de análisis y toma de muestras y otros en los que se pudiese necesitar, a través de apoyar la coordinación, seguimiento, procesamiento y análisis de información de temas relacionados. • Apoyar las labores de coordinación y asistencia técnica del Comité del Codex de América Latina y el Caribe. • Asesorar en el análisis de actualizaciones de normativas internacionales relativas a alimentos, además de coordinar y apoyar su difusión. • Apoyar y asesorar como especialista el funcionamiento en Chile de los Comités de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias y de Obstáculos Técnicos al Comercio de la Organización Mundial de Comercio y otros foros internacionales en los que se pudiese necesitar. • Apoyar y asesorar técnicamente a las áreas de la Agencia según necesidad. | Médico Veterinario | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 1.768.369 | Sí | 01/01/2020 | 31/12/2020 | Sin observaciones | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | CARMONA GONZÁLEZ, CAROLINA | No aplica | • Apoyar en la formulación y desarrollo de planes, estrategias y acciones comunicacionales. • Apoyar en la coordinación de visitas y actividades de terreno, además de gestionar acciones de coordinación para facilitar el éxito de las visitas que realicen los Profesionales y Autoridades desde el Nivel central. • Acompañar al Seremi a las actividades, eventos y salidas a terreno que tengan potencialidad comunicacional. • Apoyar en la preparación de notas de prensa y hacerlas llegar a los medios. • Apoyar en la recopilación de información y edición de boletín mensual (newsletter) de la SEREMI. • Asesorar en la preparación de artículos-reportajes para páginas especializadas en prensa local y revistas del agro. • Apoyar en la revisión de notas de prensa generadas desde el Ministerio y Servicios y consultar las que deben ser difundidas a nivel local. • Asesorar en la elaboración de pautas para discursos, conferencias de prensa, entrevistas. • Asesorar al SEREMI en manejo de la información. • Apoyar en la coordinación de prensa y en la gestión con medios de difusión regional (nexo facilitador). • Apoyar en tareas relacionadas con la organización, preparación y coordinación de eventos y ceremonias tales como seminarios, talleres y reuniones organizadas por la SEREMI o el ministerio en la zona. Apoyar en la revisión de cumplimiento de ceremonial y protocolo. • Apoyar y acompañar al SEREMI en la mayoría de las actividades, eventos y salidas a terreno, como también a los Directores Regionales en actividades relevantes que se quiera difundir, en especial donde se requiera apoyo de relaciones públicas. • Apoyar en el monitoreo de los medios de difusión regional. • Asesorar en la coordinación comunicacional con los servicios del Agro en la Región (SAG, INDAP, CONAF, INIA). • Apoyar con la mantención y actualización de los registros (base de datos) con direcciones de todos los destinatarios de la difusión que se genera desde la SEREMI (principalmente e-mailing). • Asesorar en el desarrollo de notas radiales regionales para cápsulas ministeriales, frases radiales y programa Chile Rural. • Asesorar en el desarrollo de notas para la revista Nuestra Tierra. (Apoyar a la producción, gestión y difusión del concurso literario “Historias de Nuestra Tierra”, en la Región). • Apoyar en la elaboración de Informes diario y mensual de apariciones en los medios del Seremi y ministerio en la Región. • En relación con las notas para la revista Nuestra Tierra: • Apoyar con el envío de propuestas con pre reporteo para la pauta. • Apoyar en la elaboración de al menos una Agro Noticia. • En relación con la gestión con los medios: Asesorar en la difusión del trabajo del Ministerio en la región y la SEREMI a través de los medios locales. • En relación con el Informe de apariciones en los medios: Asesorar en la elaboración de Informe diario de noticias o Elaborar Informe mensual. • Asesorar en la actualización en página web del Ministerio en la región y las redes sociales (twitter y Facebook) en el marco del Plan Estratégico Comunicacional de la Subsecretaría. | Periodista | Región de Aysén | Pesos | 1.555.555 | Sí | 01/01/2020 | 12/10/2020 | Renuncia a contar del 13 de octubre de 2020 | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | CARVAJAL QUIÑONES, FERNANDO | No Aplica | DIFUSIÓN • Difundir los beneficios de la Ley N° 18.450, su forma de participar y requisitos. • Dar apoyo logístico y administrativo a actividades públicas de la CNR en la región, tales como: Cursos, actividades de capacitación, reuniones, y ceremonias de entrega de certificados de bonificación, en forma coordinada entre la Unidad de Comunicaciones CNR y el equipo regional correspondiente. • Conocer los procesos de postulación, concurso, construcción y acreditación de la Ley N° 18.450, siendo capaz de dar respuesta a consultas y guiar postulaciones. • Manejar a nivel de información los instrumentos de fomento agrícola (de INDAP, CORFO, CONADI, SAG, Banco Estado). OPERACIÓN • Diagnosticar pequeña agricultura para el programa especial de la Ley de Fomento al Riego según lineamientos del Departamento de Fomento al Riego. • Apoyar el proceso de inspección de obras bonificadas con la ley, específicamente al inicio de las obras en los Programas de la Pequeña agricultura. • Dar seguimiento a las postulaciones de los pequeños productores y de sus organizaciones, coordinándose con INDAP regional y CONADI cuando corresponda, llevando las estadísticas asociadas. • Realizar labores operativas que faciliten la ejecución de las iniciativas de la CNR en la región, informando y asesorando al coordinador macro zonal, al Depto. De Fomento de la CNR y al profesional encargado de regiones. • Brindar apoyo e información a los Coordinadores macro zonales y a los profesionales encargados de regiones respecto de las iniciativas financiadas por la CNR, por el Gobierno Regional u otras fuentes de financiamiento. • Manejar información y procedimientos de Convenios CNR-INDAP. • Realizar seguimiento a obras construidas bajo el programa especial de Pequeña Agricultura de la Ley de Fomento al Riego 18.450 según lineamiento del Departamento de Fomento al Riego. ADMINISTRATIVAS SEREMI • Asesorar al SEREMI de agricultura en materias de riego regional y aplicación de la Ley de Fomento. • Cumplir las funciones de apoyo a la Comisión Regional de Riego. • Coordinar la constitución de la CRR ampliadas. • Gestionar acciones de coordinación para facilitar el éxito de las visitas que realicen los profesionales y autoridades de la CNR a la región. • Conocer y apoyar el desarrollo de las iniciativas y convenios de la CNR en la región. • Remitir mensualmente el informe de actividades en formato que al efecto entregará la CNR, el cual deberá contar con la aprobación de la SEREMIA. INDICADORES DE GESTIÓN • Realizar reuniones de coordinación con el nivel central. • Realizar difusiones a grupos de interés de la Ley de Fomento al Riego. | Ingeniero Agrónomo | Región de Valparaíso | Pesos | 2.250.000 | Sí | 01/01/2020 | 31/12/2020 | Convenio CNR. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | CARVALLO ESPINOZA, NILSSON | No aplica | • Apoyar a la Agencia en el diseño gráfico de los materiales producidos. • Apoyar la diagramación y diseño de los documentos y publicaciones de la Agencia. • Coordinar la elaboración de los requerimientos en materia de impresión digital y física. • Apoyar en la elaboración de material comunicacional, tanto audiovisual como gráfico que permita difundir la labor de la Agencia en redes sociales y otras plataformas. • Apoyar en el desarrollo creativo de estrategias comunicacionales afines al quehacer de la Agencia. • Apoyar en la implementación de actividades comunicacionales en terreno. | Técnico en Diseño Gráfico Publicitario | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 1.860.168 | Sí | 01/01/2020 | 31/12/2020 | Sin observaciones | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | CERDA ECHIBURU, PABLO ALEJANDRO | No Aplica | DIFUSIÓN • Difundir los beneficios de la Ley N° 18.450, su forma de participar y requisitos. • Dar apoyo logístico y administrativo a actividades públicas de la CNR en la región, tales como: Cursos, actividades de capacitación, reuniones, y ceremonias de entrega de certificados de bonificación, en forma coordinada entre la Unidad de Comunicaciones CNR y el equipo regional correspondiente. • Conocer los procesos de postulación, concurso, construcción y acreditación de la Ley N° 18.450, siendo capaz de dar respuesta a consultas y guiar postulaciones. • Manejar a nivel de información los instrumentos de fomento agrícola (de INDAP, CORFO, CONADI, SAG, Banco Estado). OPERACIÓN • Diagnosticar pequeña agricultura para el programa especial de la Ley de Fomento al Riego según lineamientos del Departamento de Fomento al Riego. • Apoyar el proceso de inspección de obras bonificadas con la ley, específicamente al inicio de las obras en los Programas de la Pequeña agricultura. • Dar seguimiento a las postulaciones de los pequeños productores y de sus organizaciones, coordinándose con INDAP regional y CONADI cuando corresponda, llevando las estadísticas asociadas. • Realizar labores operativas que faciliten la ejecución de las iniciativas de la CNR en la región, informando y asesorando al coordinador macro zonal, al Depto. De Fomento de la CNR y al profesional encargado de regiones. • Brindar apoyo e información a los Coordinadores macro zonales y a los profesionales encargados de regiones respecto de las iniciativas financiadas por la CNR, por el Gobierno Regional u otras fuentes de financiamiento. • Manejar información y procedimientos de Convenios CNR-INDAP. • Realizar seguimiento a obras construidas bajo el programa especial de Pequeña Agricultura de la Ley de Fomento al Riego 18.450 según lineamiento del Departamento de Fomento al Riego. ADMINISTRATIVAS SEREMI • Asesorar al SEREMI de agricultura en materias de riego regional y aplicación de la Ley de Fomento. • Cumplir las funciones de apoyo a la Comisión Regional de Riego. • Coordinar la constitución de la CRR ampliadas. • Gestionar acciones de coordinación para facilitar el éxito de las visitas que realicen los profesionales y autoridades de la CNR a la región. • Conocer y apoyar el desarrollo de las iniciativas y convenios de la CNR en la región. • Remitir mensualmente el informe de actividades en formato que al efecto entregará la CNR, el cual deberá contar con la aprobación de la SEREMIA. INDICADORES DE GESTIÓN • Realizar reuniones de coordinación con el nivel central. • Realizar difusiones a grupos de interés de la Ley de Fomento al Riego. | Ingeniero Agrónomo | Región de Atacama | Pesos | 2.250.000 | Sí | 01/01/2020 | 31/08/2020 | Convenio CNR. Renuncia voluntaria a contar del 01/09/2020. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | CHÁVEZ DOMÍNGUEZ, MARÍA EUGENIA | No aplica | • Apoyar en labores de Secretariado para la Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA y los asesores de ACHIPIA. • Coordinar asuntos de administración interna de la oficina. • Apoyar en materia de organización de reuniones, talleres, seminarios y eventos para la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria, ACHIPIA. | Secretaria Ejecutiva | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 1.326.000 | Sí | 01/01/2020 | 31/12/2020 | Sin observaciones | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | CHONG LEIVA, MAURICIO | No Aplica | DIFUSIÓN • Difundir los beneficios de la Ley N° 18.450, su forma de participar y requisitos. • Dar apoyo logístico y administrativo a actividades públicas de la CNR en la región, tales como: Cursos, actividades de capacitación, reuniones, y ceremonias de entrega de certificados de bonificación, en forma coordinada entre la Unidad de Comunicaciones CNR y el equipo regional correspondiente. • Conocer los procesos de postulación, concurso, construcción y acreditación de la Ley N° 18.450, siendo capaz de dar respuesta a consultas y guiar postulaciones. • Manejar a nivel de información los instrumentos de fomento agrícola (de INDAP, CORFO, CONADI, SAG, Banco Estado). OPERACIÓN • Diagnosticar pequeña agricultura para el programa especial de la Ley de Fomento al Riego según lineamientos del Departamento de Fomento al Riego. • Apoyar el proceso de inspección de obras bonificadas con la ley, específicamente al inicio de las obras en los Programas de la Pequeña agricultura. • Dar seguimiento a las postulaciones de los pequeños productores y de sus organizaciones, coordinándose con INDAP regional y CONADI cuando corresponda, llevando las estadísticas asociadas. • Realizar labores operativas que faciliten la ejecución de las iniciativas de la CNR en la región, informando y asesorando al coordinador macro zonal, al Depto. De Fomento de la CNR y al profesional encargado de regiones. • Brindar apoyo e información a los Coordinadores macro zonales y a los profesionales encargados de regiones respecto de las iniciativas financiadas por la CNR, por el Gobierno Regional u otras fuentes de financiamiento. • Manejar información y procedimientos de Convenios CNR-INDAP. • Realizar seguimiento a obras construidas bajo el programa especial de Pequeña Agricultura de la Ley de Fomento al Riego 18.450 según lineamiento del Departamento de Fomento al Riego. ADMINISTRATIVAS SEREMI • Asesorar al SEREMI de agricultura en materias de riego regional y aplicación de la Ley de Fomento. • Cumplir las funciones de apoyo a la Comisión Regional de Riego. • Coordinar la constitución de la CRR ampliadas. • Gestionar acciones de coordinación para facilitar el éxito de las visitas que realicen los profesionales y autoridades de la CNR a la región. • Conocer y apoyar el desarrollo de las iniciativas y convenios de la CNR en la región. • Remitir mensualmente el informe de actividades en formato que al efecto entregará la CNR, el cual deberá contar con la aprobación de la SEREMIA. INDICADORES DE GESTIÓN • Realizar reuniones de coordinación con el nivel central. • Realizar difusiones a grupos de interés de la Ley de Fomento al Riego. | Ingeniero Agrónomo | Región de Tarapacá | Pesos | 2.250.000 | Sí | 01/01/2020 | 31/12/2020 | Convenio CNR. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | CORNEJO BRITO, MATÍAS | No Aplica | • Apoyar al equipo de comunicaciones en la implementación y ejecución de la estrategia de comunicaciones y su difusión. • Apoyar en la toma de registros fotográficos de las actividades del proyecto en general. • Cumplir otros cometidos que encomiende el Director Nacional en apoyo al proyecto. | Comunicador Audiovisual | Región de O'Higgins | Pesos | 960.000 | Sí | 01/10/2020 | 31/10/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | CORNEJO BRITO, MATÍAS | No Aplica | • Apoyar y asesorar en las labores de difusión del proyecto. • Elaborar todos los videos, documentales, tutoriales y cápsulas informativas que sean necesarias para el cumplimiento de los objetivos del proyecto. • Realizar la edición de material audiovisual. • Apoyar en la grabación de programas radiales. • Realizar registros fotográficos de las actividades del proyecto. • Cumplir otros cometidos que encomiende el director técnico y Nacional en apoyo al proyecto. | Comunicador Audiovisual | Región de O'Higgins | Pesos | 771.665 | Sí | 01/09/2019 | 31/08/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | CORNEJO BRITO, MATÍAS | No Aplica | • Apoyar al equipo de comunicaciones en la implementación y ejecución de la estrategia de comunicaciones y su difusión. • Apoyar en la toma de registros fotográficos de las actividades del proyecto en general. • Cumplir otros cometidos que encomiende el Director Nacional en apoyo al proyecto. | Comunicador Audiovisual | Región de O'Higgins | Pesos | 960.000 | Sí | 01/11/2020 | 31/12/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | CORNEJO ÓRDENES, JOHNY MANUEL | No Aplica | • Ejecutar en terreno todas las actividades del proyecto, que le sean asignadas por el profesional a cargo en su comuna de trabajo. • Apoyar en la coordinación y ejecución de las actividades de capacitación y transferencia tecnológica en el área agrícola, pecuaria, y forestal del proyecto. • Apoyar a los equipos técnicos de otras comunas cuando le sea requerido. • Implementar el programa de actividades que les sean asignadas por el profesional a cargo en el campo demostrativo de la comuna. • Supervisar las labores de maquinarias agrícola en la unidad demostrativa asignada. • Reportar mensualmente al Profesional de la comuna del proyecto, los avances de las actividades realizadas en la comuna. • Estar a cargo de la unidad demostrativa asignada y apoyar la ejecución de trabajos planificados. • Coordinar y ejecutar todas las visitas que sean necesarias para el cumplimiento de los objetivos a los beneficiarios directos del proyecto. • Cumplir otros cometidos que encomiende el director técnico y Nacional en apoyo al proyecto. | Técnico Agricola | Región de O'Higgins | Pesos | 1.417.000 | Sí | 01/09/2019 | 31/08/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | CORTEZ TEJO, MARCELA | No aplica | •Prestar asesoría técnica al Subsecretario de Agricultura en materias de registros, controles e indicadores asociados al Gabinete, en el marco del normativas de gestión y planificación interna. •Apoyar en otras labores encomendadas por el Sr. Subsecretario, y que sean de su competencia | Secretaria Ejecutiva en Computación | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 1.905.000 | Sí | 01/01/2020 | 31/12/2020 | Sin observaciones | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | CRUZ MENDOZA, BENITO | No aplica | • Apoyar en calidad de experto en materias logísticas y de servicios menores. | Ens. Básica. Experto en materias logísticas y de servicios menores | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 532.192 | Sí | 01/01/2020 | 31/12/2020 | Sin observaciones | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | CURAMIL ANIÑIR, HANS | No aplica | • Asesorar y/o apoyar la difusión del plan de Asociatividad Más Unidos. • Asesorar a la Seremía de Agricultura en las tratativas y acciones de vinculación, para transferencia y colaboración con organismos públicos y privados. • Asesorar a la Seremía de agricultura y sus usuarios en la tramitación de Resolución Sanitarias para facilitar la postulación a instrumentos disponibles. • Asesorar y apoyar en la realización de acciones de saneamiento de títulos de propiedad de tierras y aguas de personas y/o organizaciones que limitan acceso a instrumentos estatales de apoyo. | Abogado | Región de La Araucanía | Pesos | 1.460.151 | Sí | 01/01/2020 | 30/11/2020 | Renuncia a contar del 1 de diciembre de 2020 | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | DE ANDRADE E SILVA JAMASMIE, LEYLA | No aplica | • Apoyar en la formulación y desarrollo de planes, estrategias y acciones comunicacionales. • Apoyar en la gestión de acciones de coordinación para facilitar el éxito de las visitas que realicen los Profesionales y Autoridades desde el central. • Apoyar en el acompañamiento de las actividades, eventos y salidas a terreno que tengan potencialidad comunicacional. • Preparar notas de prensa y hacerlas llegar a los medios. • Apoyar en la recopilación de información y edición de boletín mensual (newsletter) de la SEREMI • Apoyar en la preparación de artículos-reportajes para páginas especializadas en prensa local y revistas del agro. • Asesorar en la revisión de notas de prensa generadas desde el Ministerio y Servicios y consultar las que deben ser difundidas a nivel local. • Asesorar en la elaboración de pautas para discursos, conferencias de prensa, entrevistas. • Asesorar al SEREMI en manejo de la información. • Asesorar en las convocatorias de prensa y realizar gestión con medios de difusión regional (nexo facilitador). • Apoyar en la organización, preparación, coordinación y actuar como maestro de ceremonias en eventos tales como seminarios, talleres y reuniones organizadas por la SEREMI o el ministerio en la zona. Apoyar en la revisión y cumplimiento de ceremonial y protocolo. • Acompañar al SEREMI en la mayoría de las actividades, eventos y salidas a terreno, como también a los Directores Regionales en actividades relevantes que se quiera difundir, en especial donde se requiera apoyo de relaciones públicas. • Apoyar en el monitoreo de apariciones en los medios de difusión regional. • Apoyar en la coordinación comunicacional con los servicios del Agro en la Región (SAG, INDAP, CONAF, INIA). • Apoyar en la mantención actualizada de los registros (base de datos) con direcciones de todos los destinatarios de la difusión que se genera desde la SEREMI (principalmente e-mailing). • Apoyar en el desarrollo de notas radiales regionales para cápsulas ministeriales, frases radiales y programa Chile Rural. • Asesorar en el desarrollo de notas para la revista Nuestra Tierra. (Apoyar a la producción, gestión y difusión del concurso literario “Historias de Nuestra Tierra”, en la Región). • Apoyar en la elaboración de Informes diarios y mensuales de apariciones en los medios del Seremi y Ministerio en la Región. • En relación con las notas para la revista Nuestra Tierra: o Apoyar en el envío de propuestas con pre reporteo para la pauta. o Asesorar en la elaboración de reportaje o Enviar al menos una Agro Noticia. • En relación con la gestión con los medios: o Apoyar en la difusión y dar a conocer en su región el trabajo del Ministerio y la SEREMI a través de los medios locales. • En relación con el Informe de apariciones en los medios: o Apoyar en la elaboración de Informe diario de noticias • Apoyar en la elaboración de Informe mensual. • Apoyar en la actualización en página web del Ministerio en la región y actualización de redes sociales en el marco del Plan Estratégico Comunicacional de la Subsecretaría. Manejo de twitter y Facebook. | Periodista | Región de Antofagasta | Pesos | 1.360.000 | Sí | 06/04/2020 | 31/12/2020 | Sin observaciones | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | DE LA MAZA YOACHAM, RODRIGO | No aplica | • Brindar asesoría comunicacional al Seremi y al personal de la misma. • Coordinar el trabajo comunicacional de los encargados de prensa o comunicaciones, a nivel de la Región Metropolitana, del SAG, INDAP, CONAF e INIA-La Platina. • Apoyar en la publicación de noticias e informaciones a través de las cuentas de la SEREMI en Twitter y Facebook, y atender las consultas de los usuarios en esas redes sociales. • Asesorar en la preparación y entrenamiento de voceros en la SEREMI, y en servicios dependientes, que no cuenten con periodista o encargado de comunicaciones. • Asesorar en materias de gestión de prensa, para lograr la difusión pública de las actividades realizadas por el Seremi de Agricultura, y de otras relacionadas con su gestión. • Asesorar con la preparación de comunicados y pautas de prensa, declaraciones públicas, discursos, y otros contenidos solicitados por el SEREMI. • Brindar atención especializada ante requerimientos de medios de comunicación social. • Apoyar en la mantención actualizada la base de datos de medios de comunicación social. • Acompañar y apoyar al Seremi en las reuniones, mesas de trabajo, visitas, eventos y otras que tengan valor noticioso. • Prestar cobertura fotográfica y audiovisual de las actividades de la Secretaría Regional Ministerial que requieran ser difundidas. • Monitoreo de apariciones en medios de comunicación, de noticias relacionadas con la SEREMI y los servicios del agro que de ella dependen, y preparar los correspondientes informes mensuales (Clipping de prensa), de la SEREMI. • Apoyar en la edición de minutas y otros documentos requeridos por el SEREMI. • Preparar y enviar informes semanales de las actividades programadas por el SEREMI, tanto a la Intendencia y del equipo de comunicaciones del Ministerio de Agricultura. | Periodista | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 1.555.555 | Sí | 01/01/2020 | 31/12/2020 | Sin observaciones | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | DE PABLO GOYA, MIGUEL ANDRES | No Aplica | • Asesorar a la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA) en la ejecución del proyecto: “Fortalecimiento de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (AGROCALIDAD) y de su Sistema Nacional de Inocuidad Alimentaria Basado en la Experiencia y Modelo de Gestión de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA)” (proyecto Chile – Ecuador). • Apoyar la coordinación de las actividades administrativas, ejecución presupuestaria, compras y adquisiciones, y licitaciones, vinculadas al proyecto Chile- Ecuador. | Médico Veterinario | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 688.725 | Sí | 01/01/2020 | 30/09/2020 | Convenio AGCID - ECUADOR | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | DONOSO DURÁN, PATRICIO | No Aplica | • Ejecutar en terreno todas las actividades del proyecto, que le sean asignadas por el profesional a cargo en su comuna de trabajo. • Apoyar en la coordinación y ejecución de las actividades de capacitación y transferencia tecnológica en el área agrícola, pecuaria, y forestal del proyecto. • Apoyar a los equipos técnicos de otras comunas cuando le sea requerido. • Implementar el programa de actividades que les sean asignadas por el profesional a cargo en el campo demostrativo de la comuna. • Supervisar las labores de maquinarias agrícola en la unidad demostrativa asignada. • Reportar mensualmente al Profesional de la comuna del proyecto, los avances de las actividades realizadas en la comuna. • Estar a cargo de la unidad demostrativa asignada y apoyar la ejecución de trabajos planificados. • Coordinar y ejecutar todas las visitas que sean necesarias para el cumplimiento de los objetivos a los beneficiarios directos del proyecto. • Cumplir otros cometidos que encomiende el director técnico y Nacional en apoyo al proyecto. | Técnico nivel medio, Experto en Materias Agricolas | Región de O'Higgins | Pesos | 1.417.000 | Sí | 01/09/2019 | 31/08/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | DONOSO DURÁN, PATRICIO | No Aplica | • Reportar al Coordinador Zonal la ejecución e implementación de la planificación de actividades proporcionada mensualmente. • Proporcionar a la UGP la planificación de las hectáreas a trabajar con maquinaria agrícola. • Apoyar a los equipos técnicos de otras comunas cuando sea requerido. • Apoyar en el oportuno cumplimiento de los indicadores y objetivos del proyecto en los beneficiarios de la zona encomendada. • Cumplir otros cometidos que encomiende el UGP y Director Nacional en apoyo al proyecto. | Técnico nivel medio, Experto en Materias Agricolas | Región de O'Higgins | Pesos | 1.963.636 | Sí | 01/10/2020 | 31/10/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | DONOSO DURÁN, PATRICIO | No Aplica | • Reportar al Coordinador Zonal la ejecución e implementación de la planificación de actividades proporcionada mensualmente. • Proporcionar a la UGP la planificación de las hectáreas a trabajar con maquinaria agrícola. • Apoyar a los equipos técnicos de otras comunas cuando sea requerido. • Apoyar en el oportuno cumplimiento de los indicadores y objetivos del proyecto en los beneficiarios de la zona encomendada. • Cumplir otros cometidos que encomiende el UGP y Director Nacional en apoyo al proyecto. | Técnico nivel medio, Experto en Materias Agricolas | Región de O'Higgins | Pesos | 1.963.636 | Sí | 01/11/2020 | 31/12/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | DUHART SANTANA, MARIELA | No aplica | • Apoyar en la elaboración de informes de carácter contable relativos a la Seremía, GORE y CNR. • Prestar apoyo en la realización de labores financiero-contables y en su correspondiente respaldo y archivo. • Apoyar en los procesos de adquisiciones de bienes y servicios, según lo establecido en plan de compra anual de la Seremía y según normativa vigente. • Apoyar en la gestión y cumplimiento de los indicadores propios de la Seremía, controlando el registro de estos en la carpeta compartida. • Apoyar en el registro de información de carácter financiero en plataforma Sigfe. | Ingeniera Civil Industrial | Región de Los Lagos | Pesos | 1.020.000 | Sí | 01/01/2020 | 31/07/2020 | Renuncia voluntaria a contar del 01/08/2020 | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | ESPINOSA PFISTER, EDUARDO | No aplica | • Asesorar en la gestión de medios, contribuyendo a posicionar el quehacer de la Agencia en éstos. • Apoyar el desarrollo de contenidos para la construcción de notas de prensa, tanto para medios propios (página web) como externos • Apoyar la cobertura audiovisual y de prensa de eventos en los que participa la Agencia y/o sus miembros • Apoyar en el desarrollo de las labores comunicacionales en terreno, implementando iniciativas elaboradas por la Agencia. • Apoyar en la elaboración de las estrategias comunicacionales de la Agencia. • Apoyar en la coordinación de la visibilidad del Proyecto ACHIPIA-AGROCALIDAD de Ecuador, financiado por la AGCID-PNUD. | Periodista | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 1.768.369 | Sí | 01/01/2020 | 31/12/2020 | Sin observaciones | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | ESPINOZA ASTORGA, MARÍA EUGENIA | No aplica | • Proporcionar asesoría directa ante requerimientos logísticos del Ministro de Agricultura, para conformar y dar mejor coordinación a la agenda ministerial y del Jefe de gabinete respectivo, de audiencias solicitadas a través de la plataforma de Lobby, y de las citaciones al Congreso Nacional, tanto en Valparaíso como en Santiago. • Proporcionar asesoría directa ante requerimientos específicos del Ministro de Agricultura, en materias tales como elaboración y gestión de documentos pertinentes para su salida al extranjero (Decreto de Salida, ficha de solicitud de pasajes y gastos en el extranjero, etc.) y otras necesidades y protocolos relacionados con la estadía de la autoridad, su traslado y la gestión de espacios disponibles para su ejercicio dentro del país y en el extranjero. | Secretaria Ejecutiva Bilingüe | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 2.380.000 | Sí | 01/01/2020 | 31/12/2020 | Sin observaciones | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | ESPINOZA HERNÁNDEZ, ÁLVARO RODRIGO | No Aplica | El profesional contratado deberá desplazarse por 8 comunas del secano costero de la región de O´Higgins. (Litueche, Marchigue, Lolol, Navidad, Paredones, Pichilemu, Pumanque y La Estrella). La contratación no considera el pago de viáticos y/o reembolsos. Los cometidos deberán ejecutarse dentro de un plazo de 2 meses, desde la contratación de los servicios profesionales 1. Analizar los lineamientos del proyecto, para determinar una estrategia de medición de incremento de ingresos por las labores de suelo realizadas a los beneficiarios. 2. Realizar un levantamiento de información para identificar factores claves que influyen en el incremento de ingresos por el uso de maquinaria, en labores de suelos, en cada comuna donde se ejecuta el proyecto, determinando variables cuantitativas y cualitativas. 3. Analizar costo-beneficio de los agricultores al contar con acceso gratuito a labores de maquinaria en sus predios. 4. Elaboración de un instrumento que permita medir el incremento de ingresos, basándose en el acceso a labores de suelo sin costo realizadas por el proyecto. 5. Diseñar una matriz que permita monitorear y cuantificar el incremento de ingresos de los agricultores beneficiados con labores de suelo en sus predios, describiendo: marco lógico, objetivos, indicadores, acciones específicas, entre otros. 6. Determinar una tabla de costos por comuna, en relación a las labores programadas a ejecutar con la maquinaria disponible en el proyecto, teniendo en cuenta las variables de cada comuna de ejecución. 7. Impartir una jornada de capacitación al equipo técnico del proyecto, donde se realice la transferencia, en relación al instrumento confeccionado y la modalidad de aplicación para medir el incremento en los ingresos de los beneficiarios por labores de suelo realizadas. 8. Entregar un informe consolidado con el levantamiento de información por cada comuna, la estrategia de medición de Incremento, instrumento de medición, formato de base de datos de seguimiento, entre otros instrumentos que se acuerde con la contraparte técnica. 9. Coordinar con la contraparte técnica las actividades a realizar durante la consultoría. | Ingeniero Comercial | Región de O'Higgins | Pesos | 2.000.000 | No | 10/02/2020 | 10/04/2020 | Convenio AGCID. Pago por entrega de Producto | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | ESTROZ CORTÉS, DANIEL ENRIQUE | No Aplica | DIFUSIÓN • Difundir los beneficios de la Ley N° 18.450, su forma de participar y requisitos. • Dar apoyo logístico y administrativo a actividades públicas de la CNR en la región, tales como: Cursos, actividades de capacitación, reuniones, y ceremonias de entrega de certificados de bonificación, en forma coordinada entre la Unidad de Comunicaciones CNR y el equipo regional correspondiente. • Conocer los procesos de postulación, concurso, construcción y acreditación de la Ley N° 18.450, siendo capaz de dar respuesta a consultas y guiar postulaciones. • Manejar a nivel de información los instrumentos de fomento agrícola (de INDAP, CORFO, CONADI, SAG, Banco Estado). OPERACIÓN • Diagnosticar pequeña agricultura para el programa especial de la Ley de Fomento al Riego según lineamientos del Departamento de Fomento al Riego. • Apoyar el proceso de inspección de obras bonificadas con la ley, específicamente al inicio de las obras en los Programas de la Pequeña agricultura. • Dar seguimiento a las postulaciones de los pequeños productores y de sus organizaciones, coordinándose con INDAP regional y CONADI cuando corresponda, llevando las estadísticas asociadas. • Realizar labores operativas que faciliten la ejecución de las iniciativas de la CNR en la región, informando y asesorando al coordinador macro zonal, al Depto. De Fomento de la CNR y al profesional encargado de regiones. • Brindar apoyo e información a los Coordinadores macro zonales y a los profesionales encargados de regiones respecto de las iniciativas financiadas por la CNR, por el Gobierno Regional u otras fuentes de financiamiento. • Manejar información y procedimientos de Convenios CNR-INDAP. • Realizar seguimiento a obras construidas bajo el programa especial de Pequeña Agricultura de la Ley de Fomento al Riego 18.450 según lineamiento del Departamento de Fomento al Riego. ADMINISTRATIVAS SEREMI • Asesorar al SEREMI de agricultura en materias de riego regional y aplicación de la Ley de Fomento. • Cumplir las funciones de apoyo a la Comisión Regional de Riego. • Coordinar la constitución de la CRR ampliadas. • Gestionar acciones de coordinación para facilitar el éxito de las visitas que realicen los profesionales y autoridades de la CNR a la región. • Conocer y apoyar el desarrollo de las iniciativas y convenios de la CNR en la región. • Remitir mensualmente el informe de actividades en formato que al efecto entregará la CNR, el cual deberá contar con la aprobación de la SEREMIA. INDICADORES DE GESTIÓN • Realizar reuniones de coordinación con el nivel central. • Realizar difusiones a grupos de interés de la Ley de Fomento al Riego. | Ingeniero Agrónomo | Región de Aysén | Pesos | 2.250.000 | Sí | 01/01/2020 | 31/12/2020 | Convenio CNR. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | FERNANDEZ BAS, DIEGO | No Aplica | - Asesorar al SEREMI de Agricultura en materias de riego regional y de aplicación de la Ley N° 18.450 que aprueba normas para el fomento de la Inversión privada en obras de riego y drenaje - Asesorar al SEREMI de Agricultura mediante el análisis de la normativa legal vigente referente a materias hídricas y ambientales, relacionadas con la aplicación de la Ley N°18.450. - Cumplir los cometidos en apoyo a la Comisión Regional de Riego (CRR) | Abogado | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 1.851.852 | Sí | 01/01/2020 | 31/08/2020 | Convenio CNR. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | FERNANDEZ BAS, DIEGO | No Aplica | - Asesorar al SEREMI de Agricultura en materias de riego regional y de aplicación de la Ley N° 18.450 que aprueba normas para el fomento de la Inversión privada en obras de riego y drenaje - Asesorar al SEREMI de Agricultura mediante el análisis de la normativa legal vigente referente a materias hídricas y ambientales, relacionadas con la aplicación de la Ley N°18.450. - Cumplir los cometidos en apoyo a la Comisión Regional de Riego (CRR) | Abogado | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 1.851.852 | Sí | 01/09/2020 | 31/12/2020 | Convenio CNR. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | FERNÁNDEZ ARANDA, RODRIGO | No aplica | • Asesorar y apoyar en los procesos de Evaluación de Desempeño, Promoción y Desarrollo Organizacional, de acuerdo con la regulación vigente sobre la materia y las orientaciones impartidas por el Servicio Civil. • Apoyar en la publicación, ejecución y monitoreo de los procesos de selección que realice el Departamento de Gestión y Desarrollo de Personas. • Coordinar el proceso de difusión y capacitación del nuevo reglamento especial de calificaciones y sus instrumentos de evaluación, según las orientaciones institucionales. • Apoyar en la elaboración y ejecución del Plan Anual de Capacitación de la Subsecretaría de Agricultura. • Asesorar en la aprobación de instrumentos de instrucción sobre materias atingentes al personal de la Subsecretaría, las que estarán relacionadas con solicitudes del Servicio Civil y otros organismos, promoviendo el cumplimiento de la normativa legal vigente. • Apoyar en la elaboración y/o actualización de manual de procedimientos internos del Departamento de Gestión y Desarrollo de Personas. • Apoyar a las secciones y jefatura del Departamento de Gestión y Desarrollo de Personas en el monitoreo, gestión y cumplimientos de los objetivos, metas e indicadores del mismo. | Técnico de nivel superior en Administración Comercial | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 1.360.000 | Sí | 01/01/2020 | 31/12/2020 | Sin observaciones | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | FERNÁNDEZ SILVA, CAMILA | No aplica | • Monitorear y gestionar grandes proyectos de los servicios del Ministerio que presida el Ministro de Agricultura. • Planificar y mantener una relación fluida junto a los servicios del Ministerio de Agricultura, con foco en sustentabilidad y cambio climático. • Coordinar reuniones mensuales con gremios relacionados al Ministerio de Agricultura y sus respectivos servicios. • Preparar minutas y dar seguimiento para actividades de agenda del Ministro de Agricultura, y otras actividades relacionadas a la contingencia del ministerio. | Ingeniero Comercial mención Administración de Empresas | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 2.600.000 | Sí | 01/07/2020 | 31/12/2020 | Sin observaciones | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | FUENTES PLACENCIA, FABIAN ANDRES | No Aplica | • Ejecutar en terreno todas las actividades del proyecto, que le sean asignadas por el profesional a cargo en su comuna de trabajo. • Apoyar en la coordinación y ejecución de las actividades de capacitación y transferencia tecnológica en el área agrícola, pecuaria, y forestal del proyecto. • Apoyar a los equipos técnicos de otras comunas cuando le sea requerido. • Implementar el programa de actividades que les sean asignadas por el profesional a cargo en el campo demostrativo de la comuna. • Supervisar las labores de maquinarias agrícola en la unidad demostrativa asignada. • Reportar mensualmente al Profesional de la comuna del proyecto, los avances de las actividades realizadas en la comuna. • Estar a cargo de la unidad demostrativa asignada y apoyar la ejecución de trabajos planificados. • Coordinar y ejecutar todas las visitas que sean necesarias para el cumplimiento de los objetivos a los beneficiarios directos del proyecto. • Cumplir otros cometidos que encomiende el director técnico y Nacional en apoyo al proyecto. | Ingeniero de Ejecucion Agropecuaria | Región de O'Higgins | Pesos | 1.417.000 | Sí | 01/09/2019 | 31/08/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | FUENTES PLACENCIA, FABIAN ANDRES | No Aplica | • Coordinar y proporcionar al equipo técnico en conjunto con el Coordinador Técnico la planificación mensual de actividades en terreno. • Coordinar y ejecutar actividades de capacitación, gobernanza, difusión y transferencia tecnológica, de acuerdo con las actividades consideradas en el POA. • Mantener el registro de datos de los beneficiarios actualizado e informar mediante Formato de Modificación de Datos a la UGP los cambios que se requieran. • Cumplir otros cometidos que encomiende el UGP y Director Nacional en apoyo al proyecto. | Ingeniero de Ejecucion Agropecuaria | Región de O'Higgins | Pesos | 2.240.000 | Sí | 01/10/2020 | 31/10/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | FUENTES PLACENCIA, FABIAN ANDRES | No Aplica | • Coordinar y proporcionar al equipo técnico en conjunto con el Coordinador Técnico la planificación mensual de actividades en terreno. • Coordinar y ejecutar actividades de capacitación, gobernanza, difusión y transferencia tecnológica, de acuerdo con las actividades consideradas en el POA. • Mantener el registro de datos de los beneficiarios actualizado e informar mediante Formato de Modificación de Datos a la UGP los cambios que se requieran. • Cumplir otros cometidos que encomiende el UGP y Director Nacional en apoyo al proyecto. | Ingeniero de Ejecucion Agropecuaria | Región de O'Higgins | Pesos | 2.240.000 | Sí | 01/11/2020 | 31/12/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | GAHONA RIVERA, PAULINA | No aplica | Apoyar en la coordinación y realización de reuniones y/o mesas de trabajo con servicios relacionados, así como con otros organismos gubernamentales, internacionales y/o del ámbito agrícola privado, en materias administrativas y/o legislativas del sector. • Apoyar en la gestión y cumplimiento de la Ley N° 20.730, que regula el lobby y las gestiones que representen intereses particulares ante las autoridades y funcionarios del Ministerio de Agricultura. • Prestar apoyo en la gestión administrativa y logística en las reuniones y salidas a terreno del Subsecretario de Agricultura. • Asesorar en la elaboración de minutas, informes de derecho y actas que encomiende el Subsecretario de Agricultura. • Apoyar en otras labores encomendadas por el Sr. Subsecretario, y que sean de su competencia. | Egresada de Derecho. Experta en apoyo en materias de políticas públicas y sociales a Jefatura | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 1.032.354 | Sí | 01/01/2020 | 20/01/2020 | Renuncia a contar del 21 de enero de 2020 | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | GALDAMES OROZCO, GABRIELA PAZ | No aplica | 1. Colaborar en el análisis, apoyo en la gestión y articulación de las distintas iniciativas que impulsa el Ministerio en las distintas regiones del país. 2. Analizar y apoyar programas de los distintos servicios del Ministerio, elaborando propuestas y generado minutas en apoyo al gabinete del Ministerio con énfasis en la Región de La Araucanía. 3. Apoyar en la consolidación constante de información de los diferentes organismos que componen el sector silvoagropecuario, con su respectivo procesamiento con el objeto de reforzar y complementar los lineamientos ministeriales. 4. Apoyar en la gestión y articulación de nuevos proyectos que demande la contingencia del Ministerio. | Egresada de Derecho. Experta en labores de coordinación y apoyo organizacional y jurídico | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 1.800.000 | Sí | 22/09/2020 | 31/12/2020 | Sin observaciones | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | GÁLVEZ GÁLVEZ, JUAN ARIEL | No aplica | DIFUSIÓN • Difundir los beneficios de la Ley N° 18.450, su forma de participar y requisitos. • Dar apoyo logístico y administrativo a actividades públicas de la CNR en la región, tales como: Cursos, actividades de capacitación, reuniones, y ceremonias de entrega de certificados de bonificación, en forma coordinada entre la Unidad de Comunicaciones CNR y el equipo regional correspondiente. • Conocer los procesos de postulación, concurso, construcción y acreditación de la Ley N° 18.450, siendo capaz de dar respuesta a consultas y guiar postulaciones. • Manejar a nivel de información los instrumentos de fomento agrícola (de INDAP, CORFO, CONADI, SAG, Banco Estado). OPERACIÓN • Diagnosticar pequeña agricultura para el programa especial de la Ley de Fomento al Riego según lineamientos del Departamento de Fomento al Riego. • Apoyar el proceso de inspección de obras bonificadas con la ley, específicamente al inicio de las obras en los Programas de la Pequeña agricultura. • Dar seguimiento a las postulaciones de los pequeños productores y de sus organizaciones, coordinándose con INDAP regional y CONADI cuando corresponda, llevando las estadísticas asociadas. • Realizar labores operativas que faciliten la ejecución de las iniciativas de la CNR en la región, informando y asesorando al coordinador macro zonal, al Depto. De Fomento de la CNR y al profesional encargado de regiones. • Brindar apoyo e información a los Coordinadores macro zonales y a los profesionales encargados de regiones respecto de las iniciativas financiadas por la CNR, por el Gobierno Regional u otras fuentes de financiamiento. • Manejar información y procedimientos de Convenios CNR-INDAP. • Realizar seguimiento a obras construidas bajo el programa especial de Pequeña Agricultura de la Ley de Fomento al Riego 18.450 según lineamiento del Departamento de Fomento al Riego. ADMINISTRATIVAS SEREMI • Asesorar al SEREMI de agricultura en materias de riego regional y aplicación de la Ley de Fomento. • Cumplir las funciones de apoyo a la Comisión Regional de Riego. • Coordinar la constitución de la CRR ampliadas. • Gestionar acciones de coordinación para facilitar el éxito de las visitas que realicen los profesionales y autoridades de la CNR a la región. • Conocer y apoyar el desarrollo de las iniciativas y convenios de la CNR en la región. • Remitir mensualmente el informe de actividades en formato que al efecto entregará la CNR, el cual deberá contar con la aprobación de la SEREMIA. INDICADORES DE GESTIÓN • Realizar reuniones de coordinación con el nivel central. • Realizar difusiones a grupos de interés de la Ley de Fomento al Riego. | Ingeniero Civil Industrial | Región de Antofagasta | Pesos | 2.250.000 | Sí | 01/03/2020 | 31/12/2020 | Convenio CNR. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | GASIC BOJ, CECILIA VALERIA | No Aplica | En concreto, la Subsecretaría encomienda a doña Cecilia Valeria Gasic Boj, como profesional evaluador, la ejecución de las siguientes actividades y cometidos específicos: • Revisión de la documentación del proyecto: Todo el material disponible relacionado con el Proyecto que deberá incluir, entre otros, el material de justificación utilizado en la preparación del proyecto; documentos del proyecto aprobado incluido sus anexos (Desarrollo de Capacidades y Plan de Gestión del Conocimiento, Evaluación Socio-Económica”, Plan de gestión Ambiental y Social, Lista de Tablas para Informar los Principales Indicadores de Impacto del Fondo de Adaptación); documentos de seguimiento e informes de progreso (trimestrales, anuales); Planes Operativos Anuales (POAs); planes de acción específicos (ovinos y otros rubros); y otra información disponible. • Diseño de un abordaje metodológico de evaluación, guías de entrevistas según actores claves, plan de trabajo e implementación de éste. • El profesional evaluador deberá elaborar una propuesta de trabajo que al menos considere lo siguiente: i. Visitas de campo y entrevistas: ii. Visitas in situ para realizar entrevistas a fondo y análisis de las actividades del proyecto. iii. Entrevistas con profesionales que participaron en el diseño y ejecución del proyecto. iv. Entrevistas con entes involucrados relevantes de los sectores público (MINAGRI, MMA, AGCID, otros) y privado, además de los beneficiarios finales. v. Entrevistas con una muestra de entidades ejecutoras y/o proveedores de asistencia técnica, que fueron contratados por las entidades ejecutoras. vi. Reuniones y articulación con la AGCID, para acordar la lista de actores claves a entrevistar y coordinar las visitas de terreno a realizar. Entrevista a actores claves: a) Responsables del Proyecto en la Entidad Nacional de Implementación (NIE). b) Ejecutores y otros involucrados en la administración del proyecto. • Confección y discusión del documento de Evaluación de Medio Término con las conclusiones de la consultoría, de acuerdo a los formatos exigidos por el Fondo de Adaptación. | Ingeniero Agrónomo | Región de O'Higgins | Pesos | 13.766.000 | No | 02/12/2019 | 30/01/2020 | Convenio AGCID. Pago por entrega de Producto (3 productos) | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | GOMEZ BRITO, CLAUDIO | No Aplica | • Reportar al Coordinador Zonal la ejecución e implementación de la planificación de actividades proporcionada mensualmente. • Proporcionar a la UGP la planificación de las hectáreas a trabajar con maquinaria agrícola. • Apoyar a los equipos técnicos de otras comunas cuando sea requerido. • Apoyar en el oportuno cumplimiento de los indicadores y objetivos del proyecto en los beneficiarios de la zona encomendada. • Cumplir otros cometidos que encomiende el UGP y Director Nacional en apoyo al proyecto. | Técnico Superior en Viticultura | Región de O'Higgins | Pesos | 1.963.636 | Sí | 01/10/2020 | 31/10/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | GOMEZ BRITO, CLAUDIO | No Aplica | • Ejecutar en terreno todas las actividades del proyecto, que le sean asignadas por el profesional a cargo en su comuna de trabajo. • Apoyar en la coordinación y ejecución de las actividades de capacitación y transferencia tecnológica en el área agrícola, pecuaria, y forestal del proyecto. • Apoyar a los equipos técnicos de otras comunas cuando le sea requerido. • Implementar el programa de actividades que les sean asignadas por el profesional a cargo en el campo demostrativo de la comuna. • Supervisar las labores de maquinarias agrícola en la unidad demostrativa asignada. • Reportar mensualmente al Profesional de la comuna del proyecto, los avances de las actividades realizadas en la comuna. • Estar a cargo de la unidad demostrativa asignada y apoyar la ejecución de trabajos planificados. • Coordinar y ejecutar todas las visitas que sean necesarias para el cumplimiento de los objetivos a los beneficiarios directos del proyecto. • Cumplir otros cometidos que encomiende el director técnico y Nacional en apoyo al proyecto. | Técnico Superior en Viticultura | Región de O'Higgins | Pesos | 1.417.000 | Sí | 01/09/2019 | 31/08/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | GOMEZ BRITO, CLAUDIO | No Aplica | • Reportar al Coordinador Zonal la ejecución e implementación de la planificación de actividades proporcionada mensualmente. • Proporcionar a la UGP la planificación de las hectáreas a trabajar con maquinaria agrícola. • Apoyar a los equipos técnicos de otras comunas cuando sea requerido. • Apoyar en el oportuno cumplimiento de los indicadores y objetivos del proyecto en los beneficiarios de la zona encomendada. • Cumplir otros cometidos que encomiende el UGP y Director Nacional en apoyo al proyecto. | Técnico Superior en Viticultura | Región de O'Higgins | Pesos | 1.963.636 | Sí | 01/11/2020 | 31/12/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | GÓMEZ ARÉVALO, ELIZETT CAROLINA | No Aplica | • Apoyar en la programación y modificaciones del Plan Operativo Anual del proyecto. • Apoyar en la planificación de la ejecución del Plan Operativo Anual del proyecto. • Apoyar en el monitoreo y registro de la ejecución de actividades del POA y reportar mensualmente al Coordinador UGP. • Apoyar y dar seguimiento en la recopilación y actualización de antecedentes de los beneficiarios del proyecto. • Control de bienes y servicios entregados a beneficiarios y unidades demostrativas. • Confección de Informe Trimestral, Informe Anual e informe para solicitar cuota a AGCID del proyecto. • Apoyar en la ejecución, coordinación y control de la ejecución de actividades de gobernanza (comités: directivo, ejecutivo, asesor y local) de la Unidad de Gestión del Proyecto • Apoyar en la digitación y control de los participantes de las actividades de capacitación de beneficiarios directos e indirectos del proyecto. •Cumplir otros cometidos de su competencia que encomiende el Director Nacional en apoyo al proyecto. | Ingeniero Agrónomo | Región de O'Higgins | Pesos | 1.950.000 | Sí | 16/11/2020 | 31/12/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | GÓMEZ NÚÑEZ, LEANDRA | No Aplica | • Apoyar en el registro en SIGFE de Compromisos, Devengos de gastos subtítulos 21, 22, 24 y 29 y los ingresos presupuestarios. • Apoyar en el análisis de cuentas de cierres mensuales. • Apoyar en la elaboración de los informes mensuales de análisis de cuentas críticas de activos y pasivos comprometidos en el CDC 2020. • Apoyar en la elaboración del informe consolidado que se debe reportar de manera trimestral al CAIGG. • Apoyar en la elaboración de las glosas presupuestarias que se deben informar según la Ley de Presupuestos, en materias financieras contables. • Apoyar en la elaboración de la actualización de cajas mensuales para solicitar recursos a DIPRES. • Apoyar la elaboración de informes de ejecución presupuestaria. • Apoyar la formulación del anteproyecto de Presupuesto 2021. • Apoyar en las conciliaciones bancarias de las cuentas de Restos, Emergencias Agrícolas y Remuneraciones y Viáticos. • Apoyar en la elaboración de Modificaciones Presupuestarias. • Apoyar en la elaboración de informes financieros y contables. | Contador Auditor | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 1.400.000 | Sí | 01/05/2020 | 30/09/2020 | Renuncia a contar del 1 de octubre de 2020 | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | GONZÁLEZ CORTÉS, DIEGO | No aplica | • Apoyo y asesoría en la preparación de notas de prensa y hacerlas llegar a los medios; artículos-reportajes para páginas especializadas en prensa local y revistas del agro, la elaboración de pautas para discursos, conferencias de prensa, entrevistas. • Apoyar con la elaboración semanal de la Agenda del Seremi, coordinada con la de los Servicios del sector y su envío a Intendencia (SEGEGOB) y Ministerio. • Apoyar en la formulación y desarrollo de planes, estrategias y acciones comunicacionales. • Asesorar al SEREMI en materia de manejo de la información. • Apoyar en la coordinación de prensa y en la gestión con medios de difusión regional (nexo facilitador). • Apoyar, coordinar y acompañar al SEREMI en las actividades, eventos y salidas a terreno, en actividades relevantes de Servicios del Ministerio, en especial donde se requiera apoyo de relaciones públicas. Lo mismo a Autoridades del Nivel Central y Profesionales del Ministerio, cuando corresponda. • Apoyar en el monitoreo de los medios de difusión regional. • Prestar coordinación comunicacional con los servicios del Agro en la Región (SAG, INDAP, CONAF, INIA, CNR, FIA, INFOR). • Apoyar con la mantención de Disponer de un Registro (base de datos) actualizado con direcciones de todos los destinatarios de la difusión que se genera desde la SEREMI (principalmente e-mailing). • Asesorar y gestionar el desarrollo de notas radiales regionales para cápsulas ministeriales, frases radiales. • Apoyar en la elaboración de Informes diario, semanal y mensual de apariciones en los medios del Seremi y Ministerio en la Región. • En relación con el Informe de apariciones en los medios: elaboración de Informe diario de noticias o elaborar Informe semanal y mensual. • Apoyar en la revisión de notas de prensa generadas desde el Ministerio y Servicios y consultar las que deben ser difundidas a nivel local. • Asesorar en la creación y actualización de página web del Ministerio en la región y las redes sociales (twitter y Facebook) en el marco del Plan Estratégico Comunicacional de la Subsecretaría. | Periodista | Región de Ñuble | Pesos | 1.360.000 | Sí | 01/01/2020 | 31/12/2020 | Sin observaciones | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | GONZÁLEZ CRISTI, PALOMA | No Aplica | • Apoyar en la implementación del plan de género y ser la contraparte en la construcción de línea base sobre intervención e incorporación de política de género en el proyecto. • Apoyar en el análisis y recolección de datos de la estrategia de medición de incremento respecto a las labores de suelo y de la producción de cultivos bajo invernadero. • Apoyar en el análisis y monitoreo de variables económicas, sociales y ambientales del proyecto en general. • Apoyar en la ejecución, monitoreo y recopilación de datos respecto la estrategia de acompañamiento de visita, según la planificación del equipo técnico y nivel de satisfacción a los beneficiarios. • Apoyar en la confección de metodología e instrumentos el monitoreo de aprendizaje y apropiación de los participantes en las actividades de capacitación. • Elaboración, aplicación y análisis de la encuesta anual. • Reportar a la UGP un informe mensual con el avance de las actividades encomendadas. • Cumplir otros cometidos que encomiende el director técnico y Nacional en apoyo al proyecto. | Sociologo | Región de O'Higgins | Pesos | 1.500.000 | Sí | 01/01/2020 | 31/08/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | GONZÁLEZ CRISTI, PALOMA | No Aplica | • Apoyar en el análisis y recolección de datos de la estrategia de medición de incremento respecto a las labores de suelo. • Apoyar en el análisis y recolección de datos de la estrategia de medición de incremento respecto de la producción de cultivos bajo invernadero. • Apoyar en el análisis y monitoreo de variables económicas, sociales y ambientales del proyecto en general, mediante la aplicación de la encuesta anual. • Cumplir otros cometidos que encomiende el UGP y Director Nacional en apoyo al proyecto. | Sociologo | Región de O'Higgins | Pesos | 1.694.118 | Sí | 01/10/2020 | 31/10/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | GONZÁLEZ CRISTI, PALOMA | No Aplica | • Apoyar en el análisis y recolección de datos de la estrategia de medición de incremento respecto a las labores de suelo. • Apoyar en el análisis y recolección de datos de la estrategia de medición de incremento respecto de la producción de cultivos bajo invernadero. • Apoyar en el análisis y monitoreo de variables económicas, sociales y ambientales del proyecto en general, mediante la aplicación de la encuesta anual. • Cumplir otros cometidos que encomiende el UGP y Director Nacional en apoyo al proyecto. | Sociologo | Región de O'Higgins | Pesos | 1.694.118 | Sí | 01/11/2020 | 31/12/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | GONZÁLEZ GONZÁLEZ, FABIÁN EDUARDO | No Aplica | • Ejecutar en terreno todas las actividades del proyecto, que le sean asignadas por el profesional a cargo en su comuna de trabajo. • Apoyar en la coordinación y ejecución de las actividades de capacitación y transferencia tecnológica en el área agrícola, pecuaria, y forestal del proyecto. • Apoyar a los equipos técnicos de otras comunas cuando le sea requerido. • Implementar el programa de actividades que les sean asignadas por el profesional a cargo en el campo demostrativo de la comuna. • Supervisar las labores de maquinarias agrícola en la unidad demostrativa asignada. • Reportar mensualmente al Profesional de la comuna del proyecto, los avances de las actividades realizadas en la comuna. • Estar a cargo de la unidad demostrativa asignada y apoyar la ejecución de trabajos planificados. • Coordinar y ejecutar todas las visitas que sean necesarias para el cumplimiento de los objetivos a los beneficiarios directos del proyecto. • Cumplir otros cometidos que encomiende el director técnico y Nacional en apoyo al proyecto. | Ingeniero Agrícola | Región de O'Higgins | Pesos | 1.417.000 | Sí | 01/09/2019 | 31/08/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | GONZÁLEZ GONZÁLEZ, FABIÁN EDUARDO | No Aplica | • Coordinar y proporcionar al equipo técnico en conjunto con el Coordinador Técnico la planificación mensual de actividades en terreno. • Coordinar y ejecutar actividades de capacitación, gobernanza, difusión y transferencia tecnológica, de acuerdo con las actividades consideradas en el POA. • Mantener el registro de datos de los beneficiarios actualizado e informar mediante Formato de Modificación de Datos a la UGP los cambios que se requieran. • Cumplir otros cometidos que encomiende el UGP y Director Nacional en apoyo al proyecto. | Ingeniero Agrícola | Región de O'Higgins | Pesos | 2.240.000 | Sí | 01/11/2020 | 31/12/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | GONZÁLEZ GONZÁLEZ, FABIÁN EDUARDO | No Aplica | • Coordinar y proporcionar al equipo técnico en conjunto con el Coordinador Técnico la planificación mensual de actividades en terreno. • Coordinar y ejecutar actividades de capacitación, gobernanza, difusión y transferencia tecnológica, de acuerdo con las actividades consideradas en el POA. • Mantener el registro de datos de los beneficiarios actualizado e informar mediante Formato de Modificación de Datos a la UGP los cambios que se requieran. • Cumplir otros cometidos que encomiende el UGP y Director Nacional en apoyo al proyecto. | Ingeniero Agrícola | Región de O'Higgins | Pesos | 2.240.000 | Sí | 01/10/2020 | 31/10/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | GONZÁLEZ GONZÁLEZ, SUSANA ALICIA | No aplica | • Apoyar en la recepción, despacho, registro, clasificación, derivación y almacenamiento de la documentación y correspondencia. • Apoyar en labores administrativas. • Apoyar en la atención de clientes, orientándolos y derivándolos según requerimiento. • Recepcionar los reclamos, sugerencias y consultas. • Apoyar en el registro diario de la atención en el sistema correspondiente y realizar el seguimiento (plazos de respuesta, cierre de consultas). • Apoyar en el establecimiento de redes de información y coordinación con otras OIRS de Servicios Públicos Regionales. • Apoyar con la retroalimentación a la Unidad de Gestión (cumplimiento de la Ley 19.880, estadística e información cualitativa). • Conocer y ejecutar las funciones relativas a su cargo en materia de Transparencia (Ley N° 20.285) que estén definidos en los instructivos, manuales, resoluciones y/o procedimientos u otros vigentes en la institución. • Apoyar en labores relativas a la Ley Lobby (Ley N°20.730). | Técnico de nivel superior Agrícola y Ganadero | Región del Maule | Pesos | 561.000 | Sí | 01/10/2020 | 31/12/2020 | Sin observaciones | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | GONZÁLEZ PÉREZ, BIANCA | No Aplica | • Confeccionar Informe para solicitar a AGCID los desembolsos de la cuota N°3 para la ejecución del proyecto. • Cumplir otros cometidos que encomiende el Director Nacional en apoyo al proyecto. | Ingeniero Comercial | Región de O'Higgins | Pesos | 619.412 | Sí | 01/10/2020 | 09/10/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | GONZÁLEZ PÉREZ, BIANCA | No Aplica | • Realizar el control de los fondos asignados del proyecto. • Apoyar la tramitación de los pagos de facturas y honorarios de la Unidad de Gestión y Planificación del programa. • Tramitar y ejecutar el proceso de compra de bienes y servicios bajo la normativa vigente respecto al presupuesto de la Unidad de Gestión y Planificación del programa. • Llevar al día el registro de los bienes inventariables adquiridos con cargo al proyecto • Apoyar en trámites administrativos del programa. • Apoyar en la confección de rendición de gastos del proyecto. • Tramitar y gestionar el pago de viáticos de los prestadores de servicios del programa. • Cumplir otros cometidos que encomiende el director técnico y Nacional en apoyo al proyecto. | Ingeniero Comercial | Región de O'Higgins | Pesos | 1.300.000 | Sí | 01/09/2020 | 30/09/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | GONZÁLEZ PÉREZ, BIANCA | No Aplica | • Apoyar en la programación del Plan Operativo Anual del proyecto. • Apoyar en confección de licitaciones y adquisiciones de bienes e insumos necesarios para la ejecución del proyecto. • Apoyar en la recopilación y actualización de antecedentes de los beneficiarios del proyecto. • Realizar análisis de avance de las tareas comprometidas en el Plan Operativo Anual. • Cumplir otros cometidos que encomiende el director técnico y Nacional en apoyo al proyecto. | Ingeniero Comercial | Región de O'Higgins | Pesos | 1.300.000 | Sí | 01/09/2019 | 31/08/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | GONZÁLEZ SOTOMAYOR, NICOLÁS | No aplica | • Prestar servicios de asesoría y coordinación al Gabinete del Subsecretario de Agricultura. • Apoyar y asistir en la asesoría estratégica y político comunicacional para el Subsecretario de Agricultura • Colaborar y asistir al Subsecretario de Agricultura en iniciativas comunicacionales vinculadas con todos los Servicios dependientes y relacionados del Ministerio de Agricultura y con todas otras instituciones públicas o privadas relacionadas con el agro. • Apoyar en la coordinación de todas las gestiones y estrategias comunicacionales que emanen de Presidencia y del Ministerio Secretaría General de Gobierno, que le sean encomendadas. • Apoyar en la elaboración de minutas informativas al Subsecretario de Agricultura en las materias indicadas en los cometidos precedentes. | Periodista | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 3.000.000 | Sí | 06/04/2020 | 31/12/2020 | Sin observaciones | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | GRAS REBOLLEDO, NURI | No aplica | • Prestar servicios de asesoría profesional, en calidad de Secretaria Ejecutiva de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria. | Químico | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 5.271.104 | Sí | 01/01/2020 | 31/12/2020 | Agente Público | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | GUTIERREZ VALVERDE, GABRIELA MARÍA | No aplica | 1.- Asumir la representación de los demandantes en causa sobre constitución de organización de usuarios de agua, que se tramita ante el Juzgado de Letras de San Carlos, bajo el rol C-692-2012, carátula "Kolbach y otros con Dirección General de Aguas", especialmente formulando alegato ante la Corte de apelaciones de Chillán, en el recurso de apelación que se tramita bajo el rol 196-2020. 2.- Informar a la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura de la región del Biobío acerca del estado de la carpeta judicial señalada, en la oportunidad que corresponda y en todo caso, los últimos días hábiles de cada mes, a partir del mes de octubre, mediante correo electrónico dirigido a francisco.lagos@minagri.gob.cl, con copia a gabriela.nunez@minagri.gob.cl; o a aquel correo electrónico que la Secretaría le indique en el futuro. Y, participar en reuniones con la SEREMI, cuyo horario y forma de realización será previamente acordada con la profesional. En el cumplimiento de los cometidos antes señalados, deberá actuar conforme a principios éticos, que incluyen eficiencia y confidencialidad, especialmente aquella detallada en la reglamentación sobre probidad administrativa y los deberes que los profesionales abogados tienen respecto a sus clientes. | Abogada | Región del Biobío | Pesos | 0 | No | 19/10/2020 | 31/12/2020 | Convenio CNR. Pago por productos | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | HARDER RODRIGUEZ, MARIA JOSE | No Aplica | • Apoyar en la coordinación de reuniones de difusión con potenciales proveedores. • Apoyar en la coordinación reuniones de avance con contrapartes de CONADI – SEREMI. • Generar reportes de rendición financiera y avance presupuestario. • Elaboración y seguimiento de indicadores del convenio. • Realizar las gestiones administrativas necesarias para la correcta ejecución del convenio. • Entregar reportes periódicos al coordinador del convenio, sobre la ejecución del convenio. • Apoyar en la gestión con el servicio público competente métodos o procedimientos para la obtención de resolución sanitaria de envasado de cultivos. • Apoyar en los informes que requiera el Coordinador del Convenio | Ingeniero Agrónomo | Región de Tarapacá | Pesos | 1.400.000 | Sí | 01/01/2020 | 31/05/2020 | Convenio CONADI/ Aplicación de tecnología en el uso eficiente de los recursos hídricos | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | HARDER RODRIGUEZ, MARIA JOSE | No Aplica | • Ejecutar el proceso administrativo financiero del presente convenio relativo a la contratación de servicios para obra de riego con la respectiva entrega en la quebrada de Miñita. • Supervisión y acompañamiento de todas las acciones realizadas por el Inspector Técnico de Obra, de obras para la entubación en la localidad de Miñita, comuna de Huara. • Traslado y acto de entrega de materiales y equipos de riego en localidades. • Supervisar los insumos de riego por las acciones propuestas en el programa para inversiones adquiridas en las distintas localidades de manera de contribuir al correcto uso técnico de los bienes que se adquieren y que estos sean un aporte efectivo a la solución del problema. • Elaborar informes técnicos y financieros parciales y emitir un informe final de término del convenio. | Ingeniero Agrónomo | Región de Tarapacá | Pesos | 660.140 | Sí | 01/01/2020 | 27/05/2020 | Convenio CONADI/ Recuperación y/o Reparación de Riego | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | HARDER RODRIGUEZ, MARIA JOSE | No Aplica | • Apoyar en la coordinación de reuniones de difusión con potenciales proveedores. • Apoyar en la coordinación reuniones de avance con contrapartes de CONADI – SEREMI. • Generar reportes de rendición financiera y avance presupuestario. • Elaboración y seguimiento de indicadores del convenio. • Realizar las gestiones administrativas necesarias para la correcta ejecución del convenio. • Entregar reportes periódicos al coordinador del convenio, sobre la ejecución del convenio. • Apoyar en la gestión con el servicio público competente métodos o procedimientos para la obtención de resolución sanitaria de envasado de cultivos. • Apoyar en los informes que requiera el Coordinador del Convenio | Ingeniero Agrónomo | Región de Tarapacá | Pesos | 644.571 | Sí | 01/06/2020 | 31/12/2020 | Convenio CONADI/ Aplicación de tecnología en el uso eficiente de los recursos hídricos. Modificación de contrato | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | HARDER RODRIGUEZ, MARIA JOSE | No Aplica | • Ejecutar el proceso administrativo financiero del presente convenio relativo a la contratación de servicios para obra de riego con la respectiva entrega en la quebrada de Miñita. • Supervisión y acompañamiento de todas las acciones realizadas por el Inspector Técnico de Obra, de obras para la entubación en la localidad de Miñita, comuna de Huara. • Traslado y acto de entrega de materiales y equipos de riego en localidades. • Supervisar los insumos de riego por las acciones propuestas en el programa para inversiones adquiridas en las distintas localidades de manera de contribuir al correcto uso técnico de los bienes que se adquieren y que estos sean un aporte efectivo a la solución del problema. • Elaborar informes técnicos y financieros parciales y emitir un informe final de término del convenio. | Ingeniero Agrónomo | Región de Tarapacá | Pesos | 1.150.000 | Sí | 18/06/2020 | 31/12/2020 | Convenio CONADI/ Innovación de Riego | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | HERNÁNDEZ OLGUÍN, SHARON DIANA | No Aplica | Analizar y revisar los antecedentes técnicos de las iniciativas de fomento productivo presentadas, evaluando que estos proyectos tengan concordancia con la estrategia Ministerial, emitiendo las observaciones y alertas necesarias, que faciliten que el beneficiario reciba dicho apoyo. - Dar respuesta y orientación a las observaciones enviadas por los usuarios del programa. Además de responder consultas de OIRS u otras consultas que tengan relación con la línea programática definida por el programa. - Realizar gestiones de supervisión asociada a visitas en terreno, previa coordinación con el comité técnico, efectuando inspecciones completas y detalladas de los proyectos postulados y beneficiados. - Participar en la gestión y revisión de los proyectos asociados a los “programas especiales”, emitiendo las observaciones e informes necesarios que permitan gestionar las postulaciones realizadas por los usuarios beneficiarios del programa. - Participar en la ejecución del programa, coordinando y realizando presentaciones, seminarios y charlas que apoyen a promocionar o difundir, a nivel Regional, los alcances de la iniciativa. | Médico Veterinario | Región de Atacama | Pesos | 1.300.000 | Sí | 01/09/2020 | 31/12/2020 | Convenio GORE, Crianceros. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | HERRERA REYES, FABIAN FERNANDO | No Aplica | • Ejecutar en terreno todas las actividades del proyecto, que le sean asignadas por el profesional a cargo en su comuna de trabajo. • Apoyar en la coordinación y ejecución de las actividades de capacitación y transferencia tecnológica en el área agrícola, pecuaria, y forestal del proyecto. • Apoyar a los equipos técnicos de otras comunas cuando le sea requerido. • Implementar el programa de actividades que les sean asignadas por el profesional a cargo en el campo demostrativo de la comuna. • Supervisar las labores de maquinarias agrícola en la unidad demostrativa asignada. • Reportar mensualmente al Profesional de la comuna del proyecto, los avances de las actividades realizadas en la comuna. • Estar a cargo de la unidad demostrativa asignada y apoyar la ejecución de trabajos planificados. • Coordinar y ejecutar todas las visitas que sean necesarias para el cumplimiento de los objetivos a los beneficiarios directos del proyecto. • Cumplir otros cometidos que encomiende el director técnico y Nacional en apoyo al proyecto. | Ingeniero Agricola, Mención Cultivos, Frutales Y Vides | Región de O'Higgins | Pesos | 1.417.000 | Sí | 01/09/2019 | 31/08/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | HERRERA REYES, FABIAN FERNANDO | No Aplica | • Reportar al Coordinador Zonal la ejecución e implementación de la planificación de actividades proporcionada mensualmente. • Proporcionar a la UGP la planificación de las hectáreas a trabajar con maquinaria agrícola. • Apoyar a los equipos técnicos de otras comunas cuando sea requerido. • Apoyar en el oportuno cumplimiento de los indicadores y objetivos del proyecto en los beneficiarios de la zona encomendada. • Cumplir otros cometidos que encomiende el UGP y Director Nacional en apoyo al proyecto. | Ingeniero Agricola, Mención Cultivos, Frutales Y Vides | Región de O'Higgins | Pesos | 1.963.636 | Sí | 01/10/2020 | 31/10/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | HERRERA REYES, FABIAN FERNANDO | No Aplica | • Reportar al Coordinador Zonal la ejecución e implementación de la planificación de actividades proporcionada mensualmente. • Proporcionar a la UGP la planificación de las hectáreas a trabajar con maquinaria agrícola. • Apoyar a los equipos técnicos de otras comunas cuando sea requerido. • Apoyar en el oportuno cumplimiento de los indicadores y objetivos del proyecto en los beneficiarios de la zona encomendada. • Cumplir otros cometidos que encomiende el UGP y Director Nacional en apoyo al proyecto. | Ingeniero Agricola, Mención Cultivos, Frutales Y Vides | Región de O'Higgins | Pesos | 1.963.636 | Sí | 01/11/2020 | 30/11/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | HIDALGO COFRE, GUSTAVO ALONSO | No aplica | • Reportar al Coordinador Zonal la ejecución e implementación de la planificación de actividades proporcionada mensualmente. • Proporcionar a la UGP la planificación de las hectáreas a trabajar con maquinaria agrícola. • Apoyar a los equipos técnicos de otras comunas cuando sea requerido. • Apoyar en el oportuno cumplimiento de los indicadores y objetivos del proyecto en los beneficiarios de la zona encomendada. • Cumplir otros cometidos que encomiende el director ejecutivo, UGP y Director Nacional en apoyo al proyecto. | Ingeniero Agrónomo | Región de O'Higgins | Pesos | 1.963.636 | Sí | 05/11/2020 | 31/12/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | IRARRÁZAVAL JORY, MARÍA JOSÉ | No aplica | • Colaborar en la elaboración, seguimiento y evaluación de propuestas de políticas, programas y proyectos relacionados al sector silvoagropecuario, vinculando y coordinando con servicios e instituciones relacionadas. • Asesorar técnicamente al Ministro de Agricultura en materias silvoagropecuarias según se le sea solicitado, integrando comités de trabajo tanto a nivel del gabinete ministerial o con los servicios del MINAGRI. • Apoyar en las tareas de elaboración y evaluación de propuestas de diseño de políticas e instrumentos acordes a la estrategia de gobierno para el sector agrícola. | Ingeniero Agrónomo | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 3.000.000 | Sí | 01/01/2020 | 31/12/2020 | Sin observaciones | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | ISLA SOLÍS, LEONARDO FRANCISCO | No aplica | • Apoyar en la formulación y desarrollo de planes, estrategias y acciones comunicacionales. • Apoyar en la coordinación de visitas y actividades de terreno, además de gestionar acciones de coordinación para facilitar el éxito de las visitas que realicen los profesionales y autoridades desde el Nivel central. • Acompañar al Seremi a las actividades, eventos y salidas a terreno que tengan potencialidad comunicacional. • Apoyar en la preparación de notas de prensa y hacerlas llegar a los medios. • Asesorar en la preparación de artículos-reportajes para páginas especializadas en prensa local y revistas del agro. • Apoyar en la revisión de notas de prensa generadas desde el Ministerio y Servicios y consultar las que deben ser difundidas a nivel local. • Asesorar en la elaboración de pautas para discursos, conferencias de prensa, entrevistas. • Asesorar al SEREMI en manejo de la información. • Apoyar en la coordinación de prensa y en la gestión con medios de difusión regional (nexo facilitador). • Apoyar en tareas relacionadas con la organización, preparación y coordinación de eventos y ceremonias tales como seminarios, talleres y reuniones organizadas por la SEREMI o el ministerio en la zona. • Apoyar en la revisión de cumplimiento de ceremonial y protocolo. • Apoyar y acompañar al SEREMI en la mayoría de las actividades, eventos y salidas a terreno, como también a los Directores Regionales en actividades relevantes que se quiera difundir, en especial donde se requiera apoyo de relaciones públicas. • Apoyar en el monitoreo de los medios de difusión regional. • Asesorar en la coordinación comunicacional con los servicios del Agro en la Región (SAG, INDAP, CONAF, INIA). • Apoyar con la mantención y actualización de los registros (base de datos) con direcciones de todos los destinatarios de la difusión que se genera desde la SEREMI (principalmente e-mailing). • Asesorar en el desarrollo de notas radiales regionales para cápsulas ministeriales, frases radiales y programa Chile Rural. • Asesorar en el desarrollo de notas para la revista Nuestra Tierra. (Apoyar a la producción, gestión y difusión del concurso literario “Historias de Nuestra Tierra”, en la Región). • Apoyar en la elaboración de Informes diario y mensual de apariciones en los medios del Seremi y ministerio en la Región. • En relación con las notas para la revista Nuestra Tierra: o Apoyar con el envío de propuestas con pre reporteo para la pauta o Apoyar en la elaboración de al menos una Agro Noticia. • En relación con la gestión con los medios: Asesorar en la difusión del trabajo del Ministerio en la región y la SEREMI a través de los medios locales. • En relación con el Informe de apariciones en los medios: o Asesorar en la elaboración de Informe diario de noticias o Elaborar Informe mensual. • Asesorar en la actualización en página web del Ministerio en la región y las redes sociales (twitter y Facebook) en el marco del Plan Estratégico Comunicacional de la Subsecretaría | Licencia Enseñanza Media Experto en materias de comunicación y registros audiovisuales | Región de Aysén | Pesos | 1.290.000 | Sí | 09/11/2020 | 31/12/2020 | Sin observaciones | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | IZURIETA LINZMAYER, RICARDO | No aplica | • Apoyar en la revisión de rendiciones de cuentas de Organismos receptores de fondos públicos establecidos en la Ley de Presupuesto para Convenios de Transferencias Nominativos y No Nominativos, tales como: AGROSEGUROS, FUCOA, INIA, FIA, INFOR, CIREN y otros. • Apoyar en la revisión de Informes Técnicos y Contenidos Técnicos Financieros (I.C.T.F.) Trimestrales, de organismos tales como: AGROSEGUROS, FUCOA, INIA, FIA, INFOR, CIREN y otros. • Apoyar en la generación, ordenamiento y respaldo de antecedentes (Control Documental) relacionados a los convenios de transferencia. • Apoyar en la elaboración de informes mensuales de revisión de rendición de cuentas. • Apoyar en la elaboración de Informes de Gestión propios de la sección. | Ingeniero Comercial | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 2.222.222 | Sí | 01/01/2020 | 30/11/2020 | Renuncia a contar del 1 de diciembre de 2020 | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | JACOB CONCHA, RICARDO | No aplica | • Coordinar y administrar redes de trabajo, repositorios y bases de datos institucionales. • Coordinar la vinculación científico-tecnológica institucional en inocuidad y calidad alimentaria. • Apoyar la gestión tecnológica en proyectos, estudios y eventos de Investigación, Desarrollo e Innovación en inocuidad y calidad alimentaria. • Coordinar Habilitaciones Profesionales (prácticas, pasantías y estudios de títulos) en ACHIPIA • Apoyar la Secretaría Técnica del Consejo Científico de ACHIPIA • Coordinar, implementar y apoyar el mejoramiento y operación de la Red Científica y sus servicios para las Áreas de ACHIPIA. • Apoyar diversas iniciativas de la Agencia a nivel de planificación, capacitación, gestión y comunicación. | Ingeniero en Industria Alimentaria | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 1.768.369 | Sí | 01/01/2020 | 31/12/2020 | Sin observaciones | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | JAUREGUIBERRY PEREIRA, BERTA | No aplica | • Apoyar en la coordinación y gestión de las distintas actividades del Seremi RM, para optimizar su agenda según sus actividades. • Apoyar en la coordinación y canalización de las llamadas que ingresan a la Seremi RM • Apoyar en la atención de consultas de los clientes de la Seremi RM, coordinando su atención con los profesionales que laboran en ésta. • Apoyar en la organización de las distintas reuniones que el Seremi RM realice en el Servicio. • Apoyar en el ordenamiento, preparación y disposición de documentos físicos o digitalizados, que el Seremi requiera. • Apoyar en el envío y recepción de correos electrónicos con fines de coordinación de reuniones con entidades y/o autoridades. • Apoyar en la implementación de la ley del Lobby. | Ingeniero Agrónomo | Región Metropolitana de Santiago | Pesos | 612.000 | Sí | 01/01/2020 | 31/12/2020 | Sin observaciones | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | KUTCHARTT DUARTE, KARIN ELISABETH | No Aplica | • Apoyar en temas técnicos y en materias administrativas y contables del Convenio. • Apoyar al Coordinador del Convenio en temas tales como: trámites y gestiones administrativas que implique el convenio. • Apoyar en el manejo de la documentación de respaldo del desarrollo físico y presupuestario del Convenio. • Apoyar al Coordinador del convenio en la gestión relativa al uso de recursos que implica el desarrollo del mismo, y a ejecutar por la Seremi de Agricultura de Aysén. • Apoyar en el desarrollo de actividades de difusión, tales como charlas, exposiciones relacionadas con el convenio. | Técnico nivel medio, Experto en Labores Administrativas | Región de Aysén | Pesos | 800.000 | Sí | 01/01/2020 | 30/06/2020 | Convenio CONADI | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | KUTCHARTT DUARTE, KARIN ELISABETH | No Aplica | • Apoyar en temas técnicos y en materias administrativas y contables del convenio. • Apoyar al coordinador del convenio en temas tales como: trámites y gestiones administrativas que implique el convenio. • Apoyar en el manejo de la documentación de respaldo del desarrollo físico y presupuestario del convenio. • Apoyar al Coordinador del convenio en la gestión relativa al uso de recursos que implica el desarrollo del mismo, y a ejecutar por la Seremi de Agricultura de Aysén | Técnico nivel medio, Experto en Labores Administrativas | Región de Aysén | Pesos | 979.592 | Sí | 13/07/2020 | 31/08/2020 | Convenio CONADI | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | KUTCHARTT DUARTE, KARIN ELISABETH | No Aplica | • Apoyar en temas técnicos y en materias administrativas y contables del convenio. • Apoyar al coordinador del convenio en temas tales como: trámites y gestiones administrativas que implique el convenio. • Apoyar en el manejo de la documentación de respaldo del desarrollo físico y presupuestario del convenio. • Apoyar al Coordinador del convenio en la gestión relativa al uso de recursos que implica el desarrollo del mismo, y a ejecutar por la Seremi de Agricultura de Aysén | Técnico nivel medio, Experto en Labores Administrativas | Región de Aysén | Pesos | 842.105 | Sí | 07/09/2020 | 31/12/2020 | Convenio CONADI | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | LABARRA PALMA, VARINIA IRMA | No Aplica | • Ejecutar en terreno todas las actividades del proyecto, que le sean asignadas por el profesional a cargo en su comuna de trabajo. • Apoyar en la coordinación y ejecución de las actividades de capacitación y transferencia tecnológica en el área agrícola, pecuaria, y forestal del proyecto. • Apoyar a los equipos técnicos de otras comunas cuando le sea requerido. • Implementar el programa de actividades que les sean asignadas por el profesional a cargo en el campo demostrativo de la comuna. • Supervisar las labores de maquinarias agrícola en la unidad demostrativa asignada. • Reportar mensualmente al Profesional de la comuna del proyecto, los avances de las actividades realizadas en la comuna. • Estar a cargo de la unidad demostrativa asignada y apoyar la ejecución de trabajos planificados. • Coordinar y ejecutar todas las visitas que sean necesarias para el cumplimiento de los objetivos a los beneficiarios directos del proyecto. • Cumplir otros cometidos que encomiende el director técnico y Nacional en apoyo al proyecto. | Ingeniero Agrónomo | Región de O'Higgins | Pesos | 1.417.000 | Sí | 01/01/2020 | 29/02/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | LARENAS PEÑA, CRISTIÁN | No Aplica | • Liderar la Unidad de Gestión del Proyecto, siendo responsable de la coordinación operativa de los POAs e informes financieros, monitoreo y apoyo a la evaluación del proyecto. Sus labores serán supervisadas por el director del Proyecto. • Liderar la gestión operativa diaria del proyecto, particularmente de: (1) la coordinación operativa y logística de las actividades del proyecto; (2) el diario monitoreo del progreso del proyecto y el logro de los resultados; (3) la planificación financiera y de las adquisiciones de bienes, obras menores y servicios, las cuales se realizan mediante el Sistema de Compras Públicas. •Preparar los informes trimestrales de avances del proyecto, planes operativos y presupuestos detallados anuales (POAs) e Informes Anuales de Gestión. • Responsable de coordinar todo otro aspecto que contribuya a la buena marcha del proyecto, tales como la gestión de compras de bienes y servicios del programa; el seguimiento a pago de proveedores; la gestión de convenios y vinculaciones con instituciones del Estado y/o privadas atingentes; la elaboración de otros informes y reportes. | Trabajador Social | Región de O'Higgins | Pesos | 2.840.000 | Sí | 01/09/2019 | 31/08/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | LARENAS PEÑA, CRISTIÁN | No Aplica | • Liderar la Unidad de Gestión del Proyecto, siendo responsable de la coordinación operativa de los POAs e informes financieros, monitoreo y apoyo a la evaluación del proyecto. Sus labores serán supervisadas por el director del Proyecto. • Liderar la gestión operativa diaria del proyecto, particularmente de: (1) la coordinación operativa y logística de las actividades del proyecto. (2) el diario monitoreo del progreso del proyecto y el logro de los resultados. • Responsable de coordinar todo otro aspecto que contribuya a la buena marcha del proyecto, tales como la gestión de compras de bienes y servicios del programa; el seguimiento a pago de proveedores; la gestión de convenios y vinculaciones con instituciones del Estado y/o privadas atingentes; la elaboración de otros informes y reportes. | Trabajador Social | Región de O'Higgins | Pesos | 2.840.000 | Sí | 01/09/2020 | 30/09/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | LARENAS PEÑA, CRISTIÁN | No Aplica | • Liderar la Unidad de Gestión del Proyecto, siendo responsable de la coordinación operativa de los POAs e informes financieros, monitoreo y apoyo a la evaluación del proyecto. • Liderar la gestión operativa diaria del proyecto, particularmente de: (1) la coordinación operativa y logística de las actividades del proyecto. (2) el diario monitoreo del progreso del proyecto y el logro de los resultados. • Responsable de coordinar todo otro aspecto que contribuya a la buena marcha del proyecto, tales como la gestión de compras de bienes y servicios del programa; el seguimiento a pago de proveedores; la gestión de convenios y vinculaciones con instituciones del Estado y/o privadas atingentes; la elaboración de otros informes y reportes. • Cumplir otros cometidos que encomiende el Director Nacional en apoyo al proyecto. | Trabajador Social | Región de O'Higgins | Pesos | 2.840.000 | Sí | 01/10/2020 | 31/10/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |
2020 | Diciembre | LARENAS PEÑA, CRISTIÁN | No Aplica | • Liderar la Unidad de Gestión del Proyecto, siendo responsable de la coordinación operativa de los POAs e informes financieros, monitoreo y apoyo a la evaluación del proyecto. • Liderar la gestión operativa diaria del proyecto, particularmente de: (1) la coordinación operativa y logística de las actividades del proyecto. (2) el diario monitoreo del progreso del proyecto y el logro de los resultados. • Responsable de coordinar todo otro aspecto que contribuya a la buena marcha del proyecto, tales como la gestión de compras de bienes y servicios del programa; el seguimiento a pago de proveedores; la gestión de convenios y vinculaciones con instituciones del Estado y/o privadas atingentes; la elaboración de otros informes y reportes. • Cumplir otros cometidos que encomiende el Director Nacional en apoyo al proyecto. | Trabajador Social | Región de O'Higgins | Pesos | 2.840.000 | Sí | 01/11/2020 | 31/12/2020 | Convenio AGCID. | No publica | No informa |