Logo

Transparencia Activa
pp12pp
Año
Mes
Nombre completo
Grado EUS (si corresponde)
Descripción de la función
Calificación profesional o formación
Región
Unidad monetaria
Honorario total bruto
Pago mensual
Fecha de inicio
Fecha de término
Observaciones
Declaración de intereses y patrimonio (publicación por buena práctica)
Viáticos
2023
Abril
ACEVEDO TAME, RICARDO ALFREDO
No Aplica
1. Apoyar en el registro, Clasificación, Derivación y Almacenamiento de la documentación y correspondencia. 2. Apoyar en labores administrativas. 3. Apoyar en la atención a clientes, orientándolos y derivándolos según requerimiento. 4. Apoyar en la recepción de reclamos, sugerencias y consultas. 5. Apoyar en el registro diario de la atención en el sistema correspondiente y realizar el seguimiento (plazos de respuesta, cierre de consultas). 6. Apoyar en el establecimiento de redes de información y coordinación con otras OIRS de Servicios Públicos Regionales. 7. Apoyar en la retroalimentación a la Unidad de Gestión (cumplimiento de la Ley 19.880, estadística e información cualitativa). 8. Apoyar en labores asociadas al área de Transparencia (Ley N° 20.285).
Técnico en Administración de empresas mención en Personal y Finanzas
Región de Arica y Parinacota
Pesos
777.600
01/01/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
ACOSTA GALAZ, KARINA PAZ
No Aplica
1. Apoyar en la elaboración de la actualización de cajas mensuales para solicitar recursos a DIPRES, para atender las necesidades de flujos de gastos operacionales, transferencias e inversión de la Subsecretaría. 2. Apoyar en la elaboración de remesas mensuales para SEREMIs. 3. Apoyar en la elaboración del informe mensual de avance de indicador Concentración de Gasto de subtítulos 22 y 29 asociado al PMG 2023. 4. Apoyar en la elaboración de las glosas presupuestarias que se deben informar según la ley de Presupuestos, en materias financieras contables. 5. Apoyar en la elaboración del informe consolidado que se debe reportar de manera trimestral al CAIGG en materias de ejecución presupuestaria. 6. Apoyar la formulación del PEX., y anteproyecto de Presupuesto 2024. 7. Apoyar en la elaboración de informes financieros y contables. 8. Apoyar en la elaboración de informes presupuestarios, financieros y otros, según los requerimientos del Jefe de Departamento de Finanzas y Contabilidad /o del Jefe de División Administración y Finanzas a Nivel de Subsecretaría y Ministerio.
Ingeniero en Administración Agroindustrial
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
2.808.000
01/01/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
AGUILAR OCARANZA, CÉSAR RODRIGO
No Aplica
1. Coordinar las salidas a terreno de los equipos de trabajo, entregando las indicaciones necesarias para la gestión de estos, asegurando que cumplan con sus requerimientos en los tiempos y forma esperados. 2. Controlar las salidas a terreno de los equipos de trabajo, además de gestionar las solicitudes que realizan los distintos funcionarios. 3. Solicitar los materiales que necesitan el equipo de profesionales, de acuerdo a nómina de requerimientos, asegurando que el stock de material permita proveer de los distintos materiales requeridos por los asistentes en caso de realizar charlas, capacitaciones o exposiciones. 4. Registrar los movimientos asociado a la bodega asignada, inventariando los materiales nuevos que ingresan a la bodega como también registrando las entradas y salidas del material solicitado por la institución.
Ingeniero Agrícola, mención cultivos, vides y frutales
Región de Atacama
Pesos
1.120.000
01/01/2023
31/03/2023
Convenio GORE - “Programa transferencia y fortalecimiento a crianceros de la Región de Atacama” Codigo BIP 40020902
No publica
No informa
2023
Abril
AGUILAR OCARANZA, CÉSAR RODRIGO
No Aplica
1. Coordinar las salidas a terreno de los equipos de trabajo, entregando las indicaciones necesarias para la gestión de estos, asegurando que cumplan con sus requerimientos en los tiempos y forma esperados. 2. Controlar las salidas a terreno de los equipos de trabajo, además de gestionar las solicitudes que realizan los distintos funcionarios. 3. Solicitar los materiales que necesitan el equipo de profesionales, de acuerdo a nómina de requerimientos, asegurando que el stock de material permita proveer de los distintos materiales requeridos por los asistentes en caso de realizar charlas, capacitaciones o exposiciones. 4. Registrar los movimientos asociado a la bodega asignada, inventariando los materiales nuevos que ingresan a la bodega como también registrando las entradas y salidas del material solicitado por la institución.
Ingeniero Agrícola, mención cultivos, vides y frutales
Región de Atacama
Pesos
1.120.000
01/04/2023
31/05/2023
Convenio GORE - “Programa transferencia y fortalecimiento a crianceros de la Región de Atacama” Codigo BIP 40020902 - Modificación de Contrato
No publica
No informa
2023
Abril
AGUIRRE NUÑEZ, VIVIANA ALEJANDRA
No Aplica
1. Apoyar en el cumplimiento de los productos finales comprometidos en el convenio con sus verificadores respectivos ya sean minutas, reportes de calendarización y otros requeridos. 2. Apoyar la preparación de informes de avances y/o final, sean estos técnicos, financieros o de cualquier otro tipo, requerido para la correcta ejecución del convenio cuando corresponda. 3. Participar en reuniones requeridas por las contrapartes de CONADI y/o de la SEREMI de Agricultura, con posterior entrega de acta de acuerdos y/o contenidos con sus verificadores respectivos.
Ingeniera en Información y Control de Gestión
Región de Tarapacá
Pesos
853.653
01/01/2023
31/03/2023
Convenio CONADI - "Fortalecimiento de la artesanía textil, Tarapacá 2021"
No publica
No informa
2023
Abril
ALARCÓN BERNARDIN, FRANCISCO JAVIER
No Aplica
1. DIFUSIÓN 1.1. Difundir la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje, su forma de participar y requisitos. 1.2. Dar apoyo logístico y administrativo a actividades públicas de la CNR en la región, en forma coordinada entre la Unidad de Comunicaciones CNR y el equipo regional correspondiente. 1.3. Otorgar respuestas en materias relativas a los procesos de la Ley N° 18.450 y otros instrumentos de fomento al riego; (INDAP, CORFO, CONADI, SAG, Banco Estado). 2. OPERACIÓN 2.1. Levantar la demanda para el programa Pequeña Agricultura, de acuerdo con la definición de zonas/territorios rezagados o bien de la priorización regional. 2.2. Dar seguimiento a las postulaciones de los pequeños productores y de sus organizaciones, coordinándose con INDAP regional, CONADI y GORES (cuando corresponda). 2.3. Brindar apoyo e información de las iniciativas de la CNR en la región, manteniendo comunicación con el/la al Coordinador/a Regional, y la División de Estudios y Desarrollo. 2.4. Realizar seguimiento a obras construidas bajo el programa especial de Pequeña Agricultura de la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje según lineamiento del Departamento de Fomento al Riego. 3. ADMINISTRATIVAS EN LA SEREMI 3.1. Apoyar al SEREMI de Agricultura en materias de riego regional y de aplicación de la Ley N° 18.450. 3.2. Velar por el funcionamiento de la Comisión Regional de Riego (CRR) y en el caso de la CRR ampliada, generando el acta correspondiente de cada sesión. 3.3. Gestionar acciones para facilitar el éxito de las visitas que realicen los profesionales y autoridades de la CNR a la región. 4. INDICADORES DE GESTIÓN 4.1. ((N° de proyectos admitidos al programa de pequeña agricultura / N° postulados a programas de pequeña agricultura) * 100) 4.2. Numero de reuniones realizadas con la asistencia de grupos de interés de la Ley de Fomento al Riego en el año t.
Ingeniero Agrónomo
Región de Ñuble
Pesos
2.401.496
06/01/2023
31/12/2023
Convenio CNR
No publica
No informa
2023
Abril
ÁLVAREZ APABLAZA, MARCELO ANDRÉS
No Aplica
1. Desarrollar labores de fotografía, videos y ediciones de grabaciones que se le encomienden. 2. Generar contenido audiovisual de video y fotografía de las diversas actividades del Ministerio de Agricultura. 3. Editar material audiovisual para las distintas plataformas de redes sociales Facebook,Youtube, Instagram y Flickr. 4. Prestar apoyo en la generación de propuestas audiovisuales para los distintos eventos. 5. Apoyar en la mantención y actualización del inventario de material audiovisual y fotográfico
Técnico de Nivel Superior en Comunicación audiovisual digital
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
2.500.000
01/01/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
ÁLVAREZ NIETO, VALENTINA NATALIA
No Aplica
1. Mantener registro electrónico y de Bases de datos de todas las provincias y comunas donde existe utilización de Fondo de Emergencia, asignados en razón de las Emergencias declaradas. 2. Sostener comunicación fluida con las contrapartes Municipales u otras entindades que solicitan los Fondos de Emergencia, así como también con la contraparte del Ministerio de Agricultura, específicamente la unidad de emergencia. 3. Apoyar en la correcta ejecución e implementación del convenio de transferencia de fondos de emergencias en materia de Recursos de Emergencia. 4. Generar procedimientos de trabajo para su sección o área a cargo, que permita mejoras en la labor que desempeña. 5. Sostener reuniones con los actores involucrados, en el caso que se presenten dificultades para obtener la información necesaria para la rendición, levantando actas de ello con indicación de fecha, día, lugar, participantes y temas tratados. 6. Apoyar al Seremi en dar respuestas a consultas de servicios externos, tales como Gobernador regional u otro servicio público que lo requiera.
Ingeniero en Prevención de Riesgos
Región de Los Lagos
Pesos
1.846.154
01/01/2023
31/01/2023
Emergencia Agrícola. Agente Público
No publica
No informa
2023
Abril
ANDRADE TRIVIÑO, JOSÉ ANTONIO
No Aplica
1. Mantener registro electrónico y de Bases de datos de todas las provincias y comunas donde existe utilización de Fondo de Emergencia, asignados en razón de las Emergencias declaradas. 2. Sostener comunicación fluida con las contrapartes Municipales u otras entindades que solicitan los Fondos de Emergencia, así como también con la contraparte del Ministerio de Agricultura, específicamente la unidad de emergencia. 3. Apoyar en la correcta ejecución e implementación del convenio de transferencia de fondos de emergencias en materia de Recursos de Emergencia. 4. Generar procedimientos de trabajo para su sección o área a cargo, que permita mejoras en la labor que desempeña. 5. Sostener reuniones con los actores involucrados, en el caso que se presenten dificultades para obtener la información necesaria para la rendición, levantando actas de ello con indicación de fecha, día, lugar, participantes y temas tratados. 6. Apoyar al Seremi en dar respuestas a consultas de servicios externos, tales como Gobernador regional u otro servicio público que lo requiera.
Geógrafo
Región de Aysén
Pesos
1.846.154
01/01/2023
31/03/2023
Emergencia Agrícola. Agente Público
No publica
No informa
2023
Abril
ANDRADE TRIVIÑO, JOSÉ ANTONIO
No Aplica
1. Mantener registro electrónico y de Bases de datos de todas las provincias y comunas donde existe utilización de Fondo de Emergencia, asignados en razón de las Emergencias declaradas. 2. Sostener comunicación fluida con las contrapartes Municipales u otras entindades que solicitan los Fondos de Emergencia, así como también con la contraparte del Ministerio de Agricultura, específicamente la unidad de emergencia. 3. Apoyar en la correcta ejecución e implementación del convenio de transferencia de fondos de emergencias en materia de Recursos de Emergencia. 4. Generar procedimientos de trabajo para su sección o área a cargo, que permita mejoras en la labor que desempeña. 5. Sostener reuniones con los actores involucrados, en el caso que se presenten dificultades para obtener la información necesaria para la rendición, levantando actas de ello con indicación de fecha, día, lugar, participantes y temas tratados. 6. Apoyar al Seremi en dar respuestas a consultas de servicios externos, tales como Gobernador regional u otro servicio público que lo requiera.
Geógrafo
Región de Aysén
Pesos
1.846.154
01/04/2023
30/06/2023
Emergencia Agrícola. Agente Público
No publica
No informa
2023
Abril
ARAVENA GUZMÁN, JOAQUÍN ALEJANDRO
No Aplica
1. Asesorar en la elaboración de material estratégico y comunicacional para apoyar la gestión del ministerio y la difusión de los ejes de trabajo del ministerio. 2. Asesorar en materias de comunicaciones, especialmente aquellas ligadas al área audiovisual, en torno a las actividades del ministerio. 3. Apoyar en la elaboración de informes, minutas y comunicados según sea el tema acordado y encomendado por su jefatura. 4. Apoyar en la gestión de prensa con los temas que se definan en la agenda y para las pautas que se realicen desde el ministerio.
Periodista
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
2.160.000
01/01/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
ARELLANO OGAZ, MARIANA PAZ
No Aplica
1. Asesorar en materia comunicacional a la Subsecretaria de Agricultura, en sus diversas actividades, tanto en Nivel Central como en regiones. 2. Asesorar, desde el punto de vista comunicacional, en las actividades de la Subsecretaria de Agricultura: agenda, lugar, avanzada, entre otras de su competencia. 3. Asesorar en la generación de contenidos comunicacionales específicos y acordes a las actividades de la Subsecretaria de Agricultura. 4. Asesorar a la Subsecretaria, para dar cumplimiento en protocolo de actividades que le corresponda participar y en eventos públicos. 5. Elaborar informes y requerimientos específicos relativos al área de su competencia. 6. Apoyar en las labores encomendadas por la Subsecretaria y/o Jefe/a de Gabinete de la Subsecretaria, que sean de su competencia.
Periodista
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
4.500.000
03/04/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
ASTETE NAHUELCOY, EULOJIO IGNACIO
No Aplica
1. Asesorar en el trabajo territorial, especialmente en territorios Mapuche, conocer y vincular con las redes de lideres tradicionales y funcionales indígenas participación en dinámicas locales de organización, experiencia en el 2. Levantar y gestionar propuestas de desarrollo en el sector silvoagropecuario por parte de agricultores y sus organizaciones. 3. Recopilar, administrar y analizar información, establecer estrategia general de comunicaciones, recibir visitas, configurar las pautas y agendas, representar al SEREMI cuando este así lo disponga. 4. Realizar acciones de índole político-institucional y administrativa, gestionar conflictos cuidando la autoridad y figura pública del SEREMI y del Ministerio tanto al interior del Estado como fuera de él, especialmente territorios, otras autoridades, empresas, organizaciones de la región.
Experto en labores de asesoría, apoyo y coordinación con organizaciones rurales e indígena de la región de La Araucanía
Región de La Araucanía
Pesos
1.935.665
01/02/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
AVELLO LEFNO, CONSTANZA PAZ
No Aplica
1.Apoyar en el fortalecimiento de la cooperación científica entre el Área de Evaluación de Riesgo de ACHIPIA con entidades internacionales y nacionales. 2.Asesorar en el diseño y desarrollo de evaluaciones de riesgo, estudios, proyectos y publicaciones científicas en inocuidad alimentaria que requiera elaborar el Área de Evaluación de Riesgos de ACHIPIA. 3.Asesorar al Área de Vinculación con el Sistema de Fomento en materias de evaluación de riesgos y de inocuidad en la producción de hortalizas y uso de agua de riego. 4.Apoyar en la generación y análisis de información de base científica para la toma de decisiones durante situaciones de contingencia que requieran de ello.
Médico Veterinario
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
2.063.199
01/01/2023
31/08/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
AZÓCAR RODRÍGUEZ, FERNANDA PAZ
No Aplica
1. Coordinar el seguimiento a compromisos del programa de gobierno referidos al Ministerio de Agricultura. 2. Asesorar en la definición de lineamientos y planificación referidos al Ministerio de Agricultura. 3. Ser contraparte del Ministerio de Agricultura ante SEGPRES, MINCAP, MINMUJER. 4. Asesorar al Ministerio de Agricultura en la transversalización de género mediante el apoyo a la elaboración, seguimiento y evaluación de políticas públicas, programas y proyectos. 5. Asesorar al Ministerio de Agricultura en la transversalización de jóvenes rurales mediante el apoyo a la elaboración, seguimiento y evaluación de políticas públicas, programas, proyectos. 6. Asesorar la coordinación con universidades y centros de estudios que interactúan con el Ministerio de Agricultura 7. Participar en mesas interministeriales y de distintas organizaciones según se le encomiende. 8. Desarrollar agendas territoriales, coordinar a los actores involucrados, así como acompañar en terreno el desarrollo de éstas, según se le encomiende. 9. Elaborar contenido, minutas y edición de documentos según corresponda. 10. Apoyar en labores encomendadas por el Ministro y/o el Jefe de Gabinete, que sean de su competencia.
Socióloga
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
3.682.000
01/01/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
BARRA PARRA, MARCELO ORLANDO
No Aplica
1. Recepcionar, revisar e informar las recepciones conformes de las compras asociadas a las emergencias. 2. Realizar seguimiento al cumplimiento de las programaciones y cronogramas del proceso de entrega y distribución que las unidades regionales desarrollen en el proceso de emergencia agrícolas. 3. Controlar y realizar seguimiento a las planillas de seguimiento administrativo que se le entreguen. 4. Eventualmente apoyar en la supervisión en terreno las entregas a los agricultores / beneficiarios 5. Revisión de las rendiciones y nóminas de entrega de ayudas recibidas desde las regiones para informe de cierre. 6. De ser necesario, coordinar procesos de entregas y gestión de las transferencias que se realicen a municipios u otras entidades, asociados como ayuda a la Emergencia Agrícola. 7. Apoyar en la planificación y asignación de recursos a las regiones y comunas que reciben transferencias para la emergencia. 8. Apoyo en la elaboración de procedimientos administrativos para la entrega de ayudas por Emergencias Agrícolas 9. Apoyo en la confección de resoluciones asociadas a las declaraciones de emergencias agrícolas.
Oficial de Ejército
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
1.586.520
01/04/2023
30/06/2023
Emergencia Agrícola. Agente Público
No publica
No informa
2023
Abril
BARRA PARRA, MARCELO ORLANDO
No Aplica
1. Recepcionar, revisar e informar las recepciones conformes de las compras asociadas a las emergencias. 2. Realizar seguimiento al cumplimiento de las programaciones y cronogramas del proceso de entrega y distribución que las unidades regionales desarrollen en el proceso de emergencia agrícolas. 3. Controlar y realizar seguimiento a las planillas de seguimiento administrativo que se le entreguen. 4. Eventualmente apoyar en la supervisión en terreno las entregas a los agricultores / beneficiarios 5. Revisión de las rendiciones y nóminas de entrega de ayudas recibidas desde las regiones para informe de cierre. 6. De ser necesario, coordinar procesos de entregas y gestión de las transferencias que se realicen a municipios u otras entidades, asociados como ayuda a la Emergencia Agrícola. 7. Apoyar en la planificación y asignación de recursos a las regiones y comunas que reciben transferencias para la emergencia. 8. Apoyo en la elaboración de procedimientos administrativos para la entrega de ayudas por Emergencias Agrícolas 9. Apoyo en la confección de resoluciones asociadas a las declaraciones de emergencias agrícolas.
Oficial de Ejército
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
1.586.520
01/01/2023
31/03/2023
Emergencia Agrícola. Agente Público
No publica
No informa
2023
Abril
BULNES PARDO, PABLO ANDRÉS
No Aplica
1. DIFUSIÓN 1.1. Difundir la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje, su forma de participar y requisitos. 1.2. Dar apoyo logístico y administrativo a actividades públicas de la CNR en la región, en forma coordinada entre la Unidad de Comunicaciones CNR y el equipo regional correspondiente. 1.3. Otorgar respuestas en materias relativas a los procesos de la Ley N° 18.450 y otros instrumentos de fomento al riego; (INDAP, CORFO, CONADI, SAG, Banco Estado). 2. OPERACIÓN 2.1. Levantar la demanda para el programa Pequeña Agricultura, de acuerdo con la definición de zonas/territorios rezagados o bien de la priorización regional. 2.2. Dar seguimiento a las postulaciones de los pequeños productores y de sus organizaciones, coordinándose con INDAP regional, CONADI y GORES (cuando corresponda). 2.3. Brindar apoyo e información de las iniciativas de la CNR en la región, manteniendo comunicación con el/la al Coordinador/a Regional, y la División de Estudios y Desarrollo. 2.4. Realizar seguimiento a obras construidas bajo el programa especial de Pequeña Agricultura de la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje según lineamiento del Departamento de Fomento al Riego. 3. ADMINISTRATIVAS EN LA SEREMI 3.1. Apoyar al SEREMI de Agricultura en materias de riego regional y de aplicación de la Ley N° 18.450. 3.2. Velar por el funcionamiento de la Comisión Regional de Riego (CRR) y en el caso de la CRR ampliada, generando el acta correspondiente de cada sesión. 3.3. Gestionar acciones para facilitar el éxito de las visitas que realicen los profesionales y autoridades de la CNR a la región. 4. INDICADORES DE GESTIÓN 4.1. ((N° de proyectos admitidos al programa de pequeña agricultura / N° postulados a programas de pequeña agricultura) * 100) 4.2. Numero de reuniones realizadas con la asistencia de grupos de interés de la Ley de Fomento al Riego en el año t.
Bioquímico
Región de Aysén
Pesos
2.401.496
06/01/2023
31/12/2023
Convenio CNR
No publica
No informa
2023
Abril
CALQUÍN CELIS, PÍA
No Aplica
1. Apoyar en la revisión de rendiciones de cuentas de Organismos receptores de fondos públicos establecidos en la Ley de Presupuesto para Convenios de Transferencias Nominativos y No Nominativos, como así también de las Conciliaciones Bancarias mensuales de Organismos, tales como: AGROSEGUROS, FUCOA, INIA, FIA, INFOR, CIREN y otros. 2. Apoyar en la revisión de Informes de Contenidos Técnicos y Financieros (I.C.T.F.) Trimestrales, de organismos tales como: AGROSEGUROS, FUCOA, INIA, FIA, INFOR, CIREN y otros. 3. Apoyar en la generación, ordenamiento y respaldo de antecedentes (Control Documental) relacionados a los convenios de transferencia. 4. Apoyar en la elaboración de informes mensuales de revisión de rendición de cuentas. 5. Apoyar en la elaboración de Informes de Gestión propios de la sección. 6. Apoyar en la administración de los convenios de transferencia que se le encomienden, velando por el cumplimiento de los mismos.
Contador auditor
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
1.211.760
01/01/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
CANALES RÍOS, CLAUDIO ANDRÉS
No Aplica
1. Asesorar en la construcción de los lineamientos de gestión de la Agencia y en las posibles formas de organización de esta con miras a su formalización. 2. Apoyar al Secretario Ejecutivo en el análisis y generación de información para la gestión estratégica de la Agencia. 3. Asesorar al Secretario Ejecutivo en la creación de artículos y columnas de opinión que busquen posicionar y poner en la palestra los temas de importancia para la gestión 2023-2025 de la Agencia. 4. Generar análisis y propuestas para el desarrollo de iniciativas creativas y de entrenamiento para la comunicación del riesgo que sirva como continuidad del modelo concebido por la Agencia.
Administrador Público
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
2.592.000
01/01/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
CANDIA ROCHA, CLAUDIA
No Aplica
1. Mantener registro electrónico y de Bases de datos de todas las provincias y comunas donde existe utilización de Fondo de Emergencia, asignados en razón de las Emergencias declaradas. 2. Sostener comunicación fluida con las contrapartes Municipales u otras entindades que solicitan los Fondos de Emergencia, así como también con la contraparte del Ministerio de Agricultura, específicamente la unidad de emergencia. 3. Apoyar en la correcta ejecución e implementación del convenio de transferencia de fondos de emergencias en materia de Recursos de Emergencia. 4. Generar procedimientos de trabajo para su sección o área a cargo, que permita mejoras en la labor que desempeña. 5. Sostener reuniones con los actores involucrados, en el caso que se presenten dificultades para obtener la información necesaria para la rendición, levantando actas de ello con indicación de fecha, día, lugar, participantes y temas tratados. 6. Apoyar al Seremi en dar respuestas a consultas de servicios externos, tales como Gobernador regional u otro servicio público que lo requiera.
Cientista Politico
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
1.846.154
01/01/2023
31/03/2023
Emergencia Agrícola. Agente Público
No publica
No informa
2023
Abril
CARABIAS CUEVAS, ROSARIO
No Aplica
1. Apoyar la planificación y calendarización de las acciones del programa en conjunto con las unidades técnicas y agentes operadores involucrados. 2. Ejecutar las acciones programadas. 3. Asesorar de manera permanente a los productores/as hortofrutícolas de la región de Aysén. 4. Realizar visitas prediales a modo de seguimiento a los productores/as beneficiarios del programa. 5. Gestionar acciones que permitan la búsqueda de instrumentos y herramientas de fomento al interior del Ministerio y sus servicios articulando con otras organizaciones financieras. 6. Apoyar en el análisis y sistematización de las actividades realizadas a través de informe a reportar por la SEREMI. 7. Apoyar en actividades relacionadas a la temática que se sean encomendadas por el/la Secretario/a Regional Ministerial de Agricultura y que se encuentren dentro de su competencia.
Ingeniero Agrónomo
Región de Aysén
Pesos
2.000.000
16/01/2023
14/10/2023
Convenio GORE - “Transferencia Fortalecimiento a la inversión para el Rubro Hortofrutícola” Código BIP 40008435-0
No publica
No informa
2023
Abril
CÁRDENAS MILLAR, JACQUELINE
No Aplica
1. Mantener registro electrónico y de Bases de datos de todas las provincias y comunas donde existe utilización de Fondo de Emergencia, asignados en razón de las Emergencias declaradas. 2. Sostener comunicación fluida con las contrapartes Municipales u otras entindades que solicitan los Fondos de Emergencia, así como también con la contraparte del Ministerio de Agricultura, específicamente la unidad de emergencia. 3. Apoyar en la correcta ejecución e implementación del convenio de transferencia de fondos de emergencias en materia de Recursos de Emergencia. 4. Generar procedimientos de trabajo para su sección o área a cargo, que permita mejoras en la labor que desempeña. 5. Sostener reuniones con los actores involucrados, en el caso que se presenten dificultades para obtener la información necesaria para la rendición, levantando actas de ello con indicación de fecha, día, lugar, participantes y temas tratados. 6. Apoyar al Seremi en dar respuestas a consultas de servicios externos, tales como Gobernador regional u otro servicio público que lo requiera.
Trabajadora Social
Región del Biobío
Pesos
1.846.154
01/01/2023
31/03/2023
Emergencia Agrícola. Agente Público
No publica
No informa
2023
Abril
CARVAJAL OLMOS, ANALÍA ANDREA
No Aplica
1. Recepcionar, revisar e informar las recepciones conformes de las compras asociadas a las emergencias. 2. Realizar seguimiento al cumplimiento de las programaciones y cronogramas del proceso de entrega y distribución que las unidades regionales desarrollen en el proceso de emergencia agrícolas. 3. Controlar y realizar seguimiento a las planillas de seguimiento administrativo que se le entreguen. 4. Revisión de las rendiciones y nóminas de entrega de ayudas recibidas desde las regiones para informe de cierre. 5. De ser necesario, coordinar procesos de entregas y gestión de las transferencias que se realicen a municipios u otras entidades, asociados como ayuda a la Emergencia Agrícola. 6. Apoyar en la planificación y asignación de recursos a las regiones y comunas que reciben transferencias para la emergencia. 7. Apoyo en la elaboración de procedimientos administrativos para la entrega de ayudas por Emergencias Agrícolas 8. Apoyo en la confección de resoluciones asociadas a las declaraciones de emergencias agrícolas
Asistente Social
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
2.215.391
01/04/2023
30/06/2023
Emergencia Agrícola. Agente Público
No publica
No informa
2023
Abril
CARVAJAL OLMOS, ANALÍA ANDREA
No Aplica
1. Recepcionar, revisar e informar las recepciones conformes de las compras asociadas a las emergencias. 2. Realizar seguimiento al cumplimiento de las programaciones y cronogramas del proceso de entrega y distribución que las unidades regionales desarrollen en el proceso de emergencia agrícolas. 3. Controlar y realizar seguimiento a las planillas de seguimiento administrativo que se le entreguen. 4. Revisión de las rendiciones y nóminas de entrega de ayudas recibidas desde las regiones para informe de cierre. 5. De ser necesario, coordinar procesos de entregas y gestión de las transferencias que se realicen a municipios u otras entidades, asociados como ayuda a la Emergencia Agrícola. 6. Apoyar en la planificación y asignación de recursos a las regiones y comunas que reciben transferencias para la emergencia. 7. Apoyo en la elaboración de procedimientos administrativos para la entrega de ayudas por Emergencias Agrícolas 8. Apoyo en la confección de resoluciones asociadas a las declaraciones de emergencias agrícolas
Asistente Social
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
2.215.391
01/01/2023
31/03/2023
Emergencia Agrícola. Agente Público
No publica
No informa
2023
Abril
CARVAJAL QUIÑONES, FERNANDO TOMÁS
No Aplica
1. DIFUSIÓN 1.1. Difundir la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje, su forma de participar y requisitos. 1.2. Dar apoyo logístico y administrativo a actividades públicas de la CNR en la región, en forma coordinada entre la Unidad de Comunicaciones CNR y el equipo regional correspondiente. 1.3. Otorgar respuestas en materias relativas a los procesos de la Ley N° 18.450 y otros instrumentos de fomento al riego; (INDAP, CORFO, CONADI, SAG, Banco Estado). 2. OPERACIÓN 2.1. Levantar la demanda para el programa Pequeña Agricultura, de acuerdo con la definición de zonas/territorios rezagados o bien de la priorización regional. 2.2. Dar seguimiento a las postulaciones de los pequeños productores y de sus organizaciones, coordinándose con INDAP regional, CONADI y GORES (cuando corresponda). 2.3. Brindar apoyo e información de las iniciativas de la CNR en la región, manteniendo comunicación con el/la al Coordinador/a Regional, y la División de Estudios y Desarrollo. 2.4. Realizar seguimiento a obras construidas bajo el programa especial de Pequeña Agricultura de la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje según lineamiento del Departamento de Fomento al Riego. 3. ADMINISTRATIVAS EN LA SEREMI 3.1. Apoyar al SEREMI de Agricultura en materias de riego regional y de aplicación de la Ley N° 18.450. 3.2. Velar por el funcionamiento de la Comisión Regional de Riego (CRR) y en el caso de la CRR ampliada, generando el acta correspondiente de cada sesión. 3.3. Gestionar acciones para facilitar el éxito de las visitas que realicen los profesionales y autoridades de la CNR a la región. 4. INDICADORES DE GESTIÓN 4.1. ((N° de proyectos admitidos al programa de pequeña agricultura / N° postulados a programas de pequeña agricultura) * 100) 4.2. Numero de reuniones realizadas con la asistencia de grupos de interés de la Ley de Fomento al Riego en el año t.
Ingeniero Agronomo
Región de Valparaíso
Pesos
2.401.496
06/01/2023
31/12/2023
Convenio CNR
No publica
No informa
2023
Abril
CARVALLO ESPINOZA, NILSSON ANDRÉS
No Aplica
1. Apoyar a la Agencia en el diseño gráfico de los materiales producidos. 2. Apoyar la diagramación y diseño de los documentos y publicaciones de la Agencia. 3. Coordinar la elaboración de los requerimientos en materia de impresión digital y física. 4. Apoyar en la elaboración de material comunicacional, tanto audiovisual como gráfico que permita difundir la labor de la Agencia en redes sociales y otras plataformas. 5. Apoyar en el desarrollo creativo e implementación de estrategias comunicacionales afines al quehacer de la Agencia.
Diseñador Gráfico
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
2.109.421
01/01/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
CATTANEO MORALES, MARÍA FERNANDA
No Aplica
1. Realizar la Rendición Mensual del Programa al Gobierno Regional, Apoyando en la supervisión del Programa. 2. Coordinar reuniones de trabajo entre los actores relevantes del programa (SAG, INIA, INDAP, Productores, organizaciones del rubro, Gobierno Regional y la Seremi de Agricultura). 3. Participar de las reuniones del programa, elaborando actas de estas y realizando el seguimiento a los acuerdos y compromisos que se generen en esta. 4. Elaborar Oficios e Informes relacionados a los avances del programa. 5. Realizar salidas a terreno en apoyo del programa. 6. Apoyar en la evaluación del cumplimiento de los compromisos y acuerdos del programa. 7. Apoyar en las gestiones de administración que encomiende el Seremi que se encuentren relacionadas con el programa. 8. Realizar supervisión en los predios de los beneficiarios y en los Módulos de Adopción Tecnológica. 9. Apoyar en la elaboración del informe final técnico - financiero que se debe presentar al Gobierno Regional de Aysén.
Ingeniero Agrónomo
Región de Aysén
Pesos
1.206.304
01/01/2023
19/12/2023
Convenio GORE - “Transferencia Modernización y Fortalecimiento del negocio Ovejero en la Región de Aysén” Código BIP 40016291-0
No publica
No informa
2023
Abril
CERDA BARAHONA, EDUARDO MANUEL
No Aplica
1. Apoyar en la formulación y desarrollo de planes, estrategias y acciones comunicacionales. 2. Apoyar en la coordinación de visitas y actividades de terreno, además de gestionar acciones de coordinación para facilitar el éxito de las visitas que realicen los Profesionales y Autoridades desde el Nivel central. 3. Acompañar al Seremi a las actividades, eventos y salidas a terreno que tengan potencialidad comunicacional. 4. Apoyar en la preparación de notas de prensa y hacerlas llegar a los medios. 5. Apoyar en la revisión de notas de prensa generadas desde el Ministerio y Servicios y consultar las que deben ser difundidas a nivel local. 6. Asesorar en la elaboración de pautas para discursos, conferencias de prensa, entrevistas. 7. Asesorar al SEREMI en manejo de la información. 8. Apoyar en la coordinación de prensa y en la gestión con medios de difusión regional (nexo facilitador). 9. Apoyar en tareas relacionadas con la organización, preparación y coordinación de eventos y ceremonias tales como seminarios, talleres y reuniones organizadas por la SEREMI o el ministerio en la zona. Apoyar en la revisión de cumplimiento de ceremonial y protocolo. 10. Apoyar y acompañar al SEREMI en la mayoría de las actividades, eventos y salidas a terreno, como también a los Directores Regionales en actividades relevantes que se quiera difundir, en especial donde se requiera apoyo de relaciones públicas. 11. Apoyar en el monitoreo de los medios de difusión regional. 12. Asesorar en la coordinación comunicacional con los servicios del Agro en la Región (SAG, INDAP, CONAF, INIA). 13. Apoyar con la mantención y actualización de los registros (base de datos) con direcciones de todos los destinatarios de la difusión que se genera desde la SEREMI (principalmente e-mailing). 14. En relación con las notas para la revista Nuestra Tierra: - Apoyar con el envío de propuestas con pre reporteo para la pauta. - Apoyar en la elaboración de al menos una Agro Noticia. 15. En relación con la gestión con los medios: - Asesorar en la difusión del trabajo del Ministerio en la región y la SEREMI a través de los medios locales. 16. En relación con el Informe de apariciones en los medios: - Asesorar en la elaboración de Informe diario de noticias - Elaborar Informe mensual. 17. Asesorar en la actualización en página web del Ministerio en la región y las redes sociales (twitter y Facebook) en el marco del Plan Estratégico Comunicacional de la Subsecretaría.
Periodista
Región de O'Higgins
Pesos
1.515.853
01/01/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
CHÁVEZ DOMÍNGUEZ, MARÍA EUGENIA
No Aplica
1. Apoyar en labores de Secretariado para la Secretaría Ejecutiva de ACHIPIA y los asesores de ACHIPIA. 2. Coordinar asuntos de administración interna de la oficina. 3. Apoyar en materia de organización de reuniones, talleres, seminarios y eventos para la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria, ACHIPIA.
Secretaria Ejecutiva
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
1.519.560
01/01/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
CHONG LEIVA, MAURICIO
No Aplica
1. DIFUSIÓN 1.1. Difundir la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje, su forma de participar y requisitos. 1.2. Dar apoyo logístico y administrativo a actividades públicas de la CNR en la región, en forma coordinada entre la Unidad de Comunicaciones CNR y el equipo regional correspondiente. 1.3. Otorgar respuestas en materias relativas a los procesos de la Ley N° 18.450 y otros instrumentos de fomento al riego; (INDAP, CORFO, CONADI, SAG, Banco Estado). 2. OPERACIÓN 2.1. Levantar la demanda para el programa Pequeña Agricultura, de acuerdo con la definición de zonas/territorios rezagados o bien de la priorización regional. 2.2. Dar seguimiento a las postulaciones de los pequeños productores y de sus organizaciones, coordinándose con INDAP regional, CONADI y GORES (cuando corresponda). 2.3. Brindar apoyo e información de las iniciativas de la CNR en la región, manteniendo comunicación con el/la al Coordinador/a Regional, y la División de Estudios y Desarrollo. 2.4. Realizar seguimiento a obras construidas bajo el programa especial de Pequeña Agricultura de la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje según lineamiento del Departamento de Fomento al Riego. 3. ADMINISTRATIVAS EN LA SEREMI 3.1. Apoyar al SEREMI de Agricultura en materias de riego regional y de aplicación de la Ley N° 18.450. 3.2. Velar por el funcionamiento de la Comisión Regional de Riego (CRR) y en el caso de la CRR ampliada, generando el acta correspondiente de cada sesión. 3.3. Gestionar acciones para facilitar el éxito de las visitas que realicen los profesionales y autoridades de la CNR a la región. 4. INDICADORES DE GESTIÓN 4.1. ((N° de proyectos admitidos al programa de pequeña agricultura / N° postulados a programas de pequeña agricultura) * 100) 4.2. Numero de reuniones realizadas con la asistencia de grupos de interés de la Ley de Fomento al Riego en el año t.
Ingeniero Agrónomo
Región de Arica y Parinacota
Pesos
2.401.496
06/01/2023
31/12/2023
Convenio CNR
No publica
No informa
2023
Abril
CISTERNAS FIGUEROA, SANDRO GABRIEL
No Aplica
1. Realizar labores de Comunicaciones en Secretaría Regional Ministerial de Agricultura de Aysén. A) Formular planes, estrategias y acciones comunicacionales. B) Asesorar al SEREMI en manejo de la información C) Asesorar en la difusión del trabajo del Ministerio en la región y la SEREMI a través de los medios locales. D) Generar contenido y revisión de material para redes sociales. E) Preparar y despachar notas de prensa y emitir a los medios, radiales, escritos y televisivos regionales F) elaborar Informes mensual de apariciones en los medios del Seremi y ministerio en la Región. G) Producción de material audiovisual y elaboración de contenidos 2. Coordinar trabajo entre los periodistas y comunicadores sectoriales y del sector público regional A) Asesorar en la coordinación comunicacional con los servicios del Agro en la Región (SAG, INDAP, CONAF, INIA). B) Coordinar notas de prensa sectoriales desde la Seremi C) Realizar reuniones periódicas con comunicadores y periodistas del sector (Indap, Sag, CONAF e INFOR) D) Participar de reuniones de coordinación con periodistas del Gabinete regional. 3) Coordinar y producir agenda de actividades del SEREMI. A) Recepción y coordinación de agenda de servicios de la Seremi. B) Apoyar y acompañar al SEREMI en la mayoría de las actividades, eventos y salidas a terreno, como también a los Directores Regionales en actividades relevantes que se quiera difundir. D) Seguimiento de compromisos y respuesta a publico interno y externo de la seremi E) organizar, proponer y coordinar agenda de actividades al SEREMI F) elaboración de Minutas de Conflictos y Contingencias del sector D) oficios a otras instituciones 4) Generar acciones de difusión de planes y programas del sector. A) Generar y coordinar actividades en terreno de difusión de planes y programas B) Apoyar y de gestionar acciones de coordinación para facilitar el éxito de las visitas que realicen los profesionales y autoridades desde el Nivel central. C) Apoyar en tareas relacionadas con la organización, preparación y coordinación de eventos y ceremonias tales como seminarios, talleres y reuniones organizadas por la SEREMI o el ministerio en la zona. D) elaboración de minutas de actividades
Periodista
Región de Aysén
Pesos
2.000.000
01/01/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
CONTRERAS MENDEZ, DAVID ALEXIS
No Aplica
1. Participar de la comisión evaluadora que adjudicará el proyecto. 2. Realizar las visitas necesarias para verificar el fiel cumplimiento de la obra objeto del presente convenio, al menos en hitos tales como al inicio de la obra, en un 50% de avance del proyecto y recepción conforme final. 3. Plasmar visitas y observaciones en libro de obras del proyecto. 4. Participar en reuniones requeridas por las contrapartes de CONADI y/o de la SEREMI de Agricultura, con posterior entrega de acta de acuerdos y/o contenidos con sus verificadores respectivos. 5. Proporcionar a la contraparte de la SEREMI con la información necesaria para los informes de avance y/o final, que se requieran. 6. Confección de 1 informe, que incluya el detalle de la revisión del o los informes del proveedor adjudicado, el avance de las obras y otras observaciones. Pagos: 1. Una cuota de $ 478.800, por la entrega de un informe relacionado con el inicio de obras y verificación de materiales adquiridos, y que contenga el detalle de los cometidos asignados. Fecha de entrega: 31 de mayo de 2023.- 2. Una cuota de $ 478.800, por la entrega de un informe relacionado con menos un 50% de avance de la obra, según carta gantt, y que contenga el detalle de los cometidos asignados. Fecha de entrega: 31 de mayo de 2023.- 3. Una cuota de $ 478.800, por la entrega de un informe relacionado al informe técnico final del proveedor adjudicado y que contenga el detalle de los cometidos asignados. Fecha de entrega: 31 de mayo de 2023.-
Técnico Nivel Medio en Electricidad Industrial Mención en Electrónica, Experto en Proyectos y Materias Eléctricas
Región de Tarapacá
Pesos
1.436.400
No
01/01/2023
31/05/2023
Convenio CONADI - "Termas Colchane 2022", Monto Global
No publica
No informa
2023
Abril
CORTÉS DÍAZ, LEONEL ANTONIO
No Aplica
1. DIFUSIÓN 1.1. Apoyo en la difusión de la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje, su forma de participar y requisitos. 1.2. Dar apoyo logístico y administrativo a actividades públicas de la CNR en la región, en forma coordinada entre la Unidad de Comunicaciones CNR y el equipo regional correspondiente. 1.3. Brindar apoyo al momento de otorgar respuestas en materias relativas a los procesos de la Ley N° 18.450 y otros instrumentos de fomento al riego; (INDAP, CORFO, CONADI, SAG, Banco Estado). 2. OPERACIÓN 2.1. Brindar apoyo al levantar la demanda para el programa Pequeña Agricultura, de acuerdo con la definición de zonas/territorios rezagados o bien de la priorización regional. 2.2. Brindar apoyo en el seguimiento a las postulaciones de los pequeños productores y de sus organizaciones, coordinándose con INDAP regional, CONADI y GORES (cuando corresponda). 2.3. Brindar apoyo e información de las iniciativas de la CNR en la región, manteniendo comunicación con el/la al Coordinador/a Regional, y la División de Estudios y Desarrollo. 2.4. Brindar apoyo en el seguimiento a obras construidas bajo el programa especial de Pequeña Agricultura de la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje según lineamiento del Departamento de Fomento al Riego.   3. ADMINISTRATIVAS EN LA SEREMI 3.1. Apoyar al SEREMI de Agricultura en materias de riego regional y de aplicación de la Ley N° 18.450. 3.2. Brinda apoyo al momento de velar por el funcionamiento de la Comisión Regional de Riego (CRR) y en el caso de la CRR ampliada, generando el acta correspondiente de cada sesión. 3.3. Apoyar en la gestión de acciones para facilitar el éxito de las visitas que realicen los profesionales y autoridades de la CNR a la región. 4. INDICADORES DE GESTIÓN 4.1. ((N° de proyectos admitidos al programa de pequeña agricultura / N° postulados a programas de pequeña agricultura) * 100) 4.2. Numero de reuniones realizadas con la asistencia de grupos de interés de la Ley de Fomento al Riego en el año t.
Técnico nivel medio, Experto en Materias de Riego
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
866.050
06/01/2023
31/12/2023
Convenio CNR - Apoyo al Coordinador Regional de Riego
No publica
No informa
2023
Abril
CORTEZ LOBOS, ROXANA DEL CARMEN
No Aplica
1. Conocer e informar actividades que digan relación con materias de transparencia. (Ley N°20.285) que estén definidas en los instructivos, manuales, resoluciones y/o procedimientos u otros vigentes en la institución. 2. Apoyar a la Seremi en la implementación de la Política Nacional de Desarrollo Rural. 3. Sostener comunicación fluida con contraparte de Odepa en cuanto a materias de la Política Nacional de Desarrollo Rural. 4. Sostener comunicación fluida con contraparte de la Red Futuro Técnico mandatada por el Ministerio de Educación en el marco de la PNDR. 5. Mantener registro electrónico y base de datos de los liceos agrícolas de la región, con las actividades que se van generando mensualmente. 6. Sostener comunicación fluida con los servicios del agro para la coordinación de actividades de capacitación para los liceos de EMTP de la región, que permitan mejorar la educación en el programa Red de Futuro Técnico. 7. Participar en reuniones con los actores involucrados, para definir las actividades que se llevarán a cabo en cuanto a educación. 8. Participar en las reuniones mensuales del comité de la Mesa para la Erradicación del trabajo infantil, y, hacer difusión de las actividades realizadas en las redes pertinentes. 9. Enviar mensualmente verificación de metas de la Seremi al nivel central. Además, incluir en el archivo elaborado la asistencia a los gabinetes regionales. 10. Realizar elaboración de documento con las actividades de los servicios del agro de forma semanal para enviar al nivel central y elaborar resumen con las actividades de estos de forma quincenal para enviar a la Delegación Presidencial por el programa Chile Avanzado. 11. Prestar apoyo al programa de emergencia agrícola por los efectos del daño productivo derivados de alguna condición que se declare desde nivel central. 12. Prestar apoyo en salidas a terreno en diferentes programas y actividades de la Seremia de Agricultura. 13. Prestar apoyo a la Seremi, mediante acciones que permitan dar cumplimiento a requerimientos externos o atender programas especiales
Ingeniero Agrónomo
Región del Maule
Pesos
1.294.781
01/01/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
CORTEZ TEJO, MARCELA LILIANA
No Aplica
1. Colaborar al Subsecretario de Agricultura en labores administrativas, tramitación de documentos oficiales y registro de agenda de la autoridad. 2. Apoyar en otras labores encomendadas por el Sr. Subsecretario y/o el Jefe de Gabinete, que sean de su competencia.
Secretaria Ejecutiva en Computación
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
2.057.400
01/01/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
CRUZ MENDOZA, BENITO SEGUNDO
No Aplica
• Apoyar en calidad de experto en materias logísticas y de servicios menores.
Experto en Materias Logísticas y de Servicios Menores
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
655.767
01/01/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
CULACIATI RIVEROS, FRANCISCA ANDREA
No Aplica
1. Apoyar con la creación de campañas para visibilizar contenidos del Ministerio y ministro. 2. Apoyar con la creación de contenidos “creativos” tanto para el ministerio y ministro para aumentar la visibilidad de las cuentas. 3. Evaluar y analizar el contenido de redes sociales del Ministerio y del ministro y sugerir mejoras. 4. Crear contenidos en redes sociales, en tiempo real.
Periodista
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
2.758.621
01/03/2023
31/05/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
CURIQUEO CAMARGO, IVÁN RODRIGO
No Aplica
1. Mantener registro electrónico y de Bases de datos de todas las provincias y comunas donde existe utilización de Fondo de Emergencia, asignados en razón de las Emergencias declaradas. 2. Sostener comunicación fluida con las contrapartes Municipales u otras entindades que solicitan los Fondos de Emergencia, así como también con la contraparte del Ministerio de Agricultura, específicamente la unidad de emergencia. 3. Apoyar en la correcta ejecución e implementación del convenio de transferencia de fondos de emergencias en materia de Recursos de Emergencia. 4. Generar procedimientos de trabajo para su sección o área a cargo, que permita mejoras en la labor que desempeña. 5. Sostener reuniones con los actores involucrados, en el caso que se presenten dificultades para obtener la información necesaria para la rendición, levantando actas de ello con indicación de fecha, día, lugar, participantes y temas tratados. 6. Apoyar al Seremi en dar respuestas a consultas de servicios externos, tales como Gobernador regional u otro servicio público que lo requiera.
Ingeniero Agrónomo
Región de La Araucanía
Pesos
1.709.402
01/01/2023
31/03/2023
Emergencia Agrícola. Agente Público
No publica
No informa
2023
Abril
DANTY LARRAÍN, JEANNETTE
No Aplica
1. Asesorar a la Subsecretaria de Agricultura en materias de instalación en el respectivo Gabinete. 2. Asesorar a la Subsecretaria de Agricultura en materias de coordinación y seguimiento del equipo de asesores del Gabinete.
Ingeniero Agrónomo
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
2.689.122
15/03/2023
31/03/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
DE PABLO GOYA, MIGUEL ANDRÉS
No Aplica
1. Apoyar la gestión de las Comisiones Asesoras Regionales en Inocuidad y Calidad Alimentarias (CARs). 2. Apoyar en materias de diseño, implementación y seguimiento de herramientas que mejoren la gestión de riesgos en inocuidad alimentaria del sector productivo, especialmente la Agricultura Familiar Campesina y las MIPYMEs alimentarias. 3. Apoyar la gestión de instancias de coordinación y articulación con los actores del Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria (SNICA).
Médico Veterinario
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
2.196.039
01/01/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
ELGUETA RIQUELME, RAÚL ERNESTO
No Aplica
1. DIFUSIÓN 1.1. Difundir la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje, su forma de participar y requisitos. 1.2. Dar apoyo logístico y administrativo a actividades públicas de la CNR en la región, en forma coordinada entre la Unidad de Comunicaciones CNR y el equipo regional correspondiente. 1.3. Otorgar respuestas en materias relativas a los procesos de la Ley N° 18.450 y otros instrumentos de fomento al riego; (INDAP, CORFO, CONADI, SAG, Banco Estado). 2. OPERACIÓN 2.1. Levantar la demanda para el programa Pequeña Agricultura, de acuerdo con la definición de zonas/territorios rezagados o bien de la priorización regional. 2.2. Dar seguimiento a las postulaciones de los pequeños productores y de sus organizaciones, coordinándose con INDAP regional, CONADI y GORES (cuando corresponda). 2.3. Brindar apoyo e información de las iniciativas de la CNR en la región, manteniendo comunicación con el/la al Coordinador/a Regional, y la División de Estudios y Desarrollo. 2.4. Realizar seguimiento a obras construidas bajo el programa especial de Pequeña Agricultura de la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje según lineamiento del Departamento de Fomento al Riego. 3. ADMINISTRATIVAS EN LA SEREMI 3.1. Apoyar al SEREMI de Agricultura en materias de riego regional y de aplicación de la Ley N° 18.450. 3.2. Velar por el funcionamiento de la Comisión Regional de Riego (CRR) y en el caso de la CRR ampliada, generando el acta correspondiente de cada sesión. 3.3. Gestionar acciones para facilitar el éxito de las visitas que realicen los profesionales y autoridades de la CNR a la región. 4. INDICADORES DE GESTIÓN 4.1. ((N° de proyectos admitidos al programa de pequeña agricultura / N° postulados a programas de pequeña agricultura) * 100) 4.2. Numero de reuniones realizadas con la asistencia de grupos de interés de la Ley de Fomento al Riego en el año t.
Ingeniero Civil Electrónico
Región de La Araucanía
Pesos
2.401.496
06/01/2023
31/12/2023
Convenio CNR
No publica
No informa
2023
Abril
ENDRESS BORQUEZ, DENISSE
No Aplica
1. Coordinar los aspectos técnicos del Programa. 2. Gestionar instancias de difusión del Programa. 3. Ejecutar el levantamiento de línea base de los productos agropecuarios. 4. Realizar acciones de supervisión y seguimiento de las actividades generadas en el marco de la ejecución del Programa, en el ámbito administrativo y técnico, a través de acciones de gabinete y de terreno. 5. Estar en constante comunicación con las consultoras que se hayan adjudicado la licitación, GORE Los Lagos, los agricultores participantes y la Seremi de Agricultura. 6. Confeccionar Informes Técnicos de Avance para ser presentado al GORE. 7. Realizar Plan de seguimiento y generar mecanismo de control para la ejecución del Programa. 8. Atender consultas y coordinar las respuestas a los usuarios del Programa.
Ingeniero Agrónomo
Región de Los Lagos
Pesos
1.500.000
01/01/2023
31/12/2023
Convenio GORE - “SEREMI Agricultura – Reactivación Técnico Comercial de Productores Agroecológicos Región de Los Lagos” Código BIP 40015235-0
No publica
No informa
2023
Abril
FERNÁNDEZ PEÑALOZA, JULIO CÉSAR
No Aplica
1. Desarrollar labores de fotografía, videos y ediciones de grabaciones que se le encomienden. 2. Generar contenido audiovisual de video y fotografía de las diversas actividades de Subsecretario de Agricultura. 3. Editar material audiovisual para las distintas plataformas de redes sociales Facebook, YouTube, Instagram y Flickr. 4. Prestar apoyo en la generación de propuestas audiovisuales para los distintos eventos en que asiste el Sr. Subsecretario, según se encomiende. 5. Apoyar en la generación de contenido en vivo para la transmisión en redes sociales de ceremonias o distintos eventos que asista el subsecretario. 6. Realizar propuestas y apoyar en la producción periodística de actividades.
Técnico audiovisual mención cámara e iluminación
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
2.138.400
01/01/2023
02/04/2023
Renuncia voluntaria a contar del 3 de abril de 2023
No publica
No informa
2023
Abril
GÁLVEZ GÁLVEZ, JUAN ARIEL
No Aplica
1. DIFUSIÓN 1.1. Difundir la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje, su forma de participar y requisitos. 1.2. Dar apoyo logístico y administrativo a actividades públicas de la CNR en la región, en forma coordinada entre la Unidad de Comunicaciones CNR y el equipo regional correspondiente. 1.3. Otorgar respuestas en materias relativas a los procesos de la Ley N° 18.450 y otros instrumentos de fomento al riego; (INDAP, CORFO, CONADI, SAG, Banco Estado). 2. OPERACIÓN 2.1. Levantar la demanda para el programa Pequeña Agricultura, de acuerdo con la definición de zonas/territorios rezagados o bien de la priorización regional. 2.2. Dar seguimiento a las postulaciones de los pequeños productores y de sus organizaciones, coordinándose con INDAP regional, CONADI y GORES (cuando corresponda). 2.3. Brindar apoyo e información de las iniciativas de la CNR en la región, manteniendo comunicación con el/la al Coordinador/a Regional, y la División de Estudios y Desarrollo. 2.4. Realizar seguimiento a obras construidas bajo el programa especial de Pequeña Agricultura de la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje según lineamiento del Departamento de Fomento al Riego. 3. ADMINISTRATIVAS EN LA SEREMI 3.1. Apoyar al SEREMI de Agricultura en materias de riego regional y de aplicación de la Ley N° 18.450. 3.2. Velar por el funcionamiento de la Comisión Regional de Riego (CRR) y en el caso de la CRR ampliada, generando el acta correspondiente de cada sesión. 3.3. Gestionar acciones para facilitar el éxito de las visitas que realicen los profesionales y autoridades de la CNR a la región. 4. INDICADORES DE GESTIÓN 4.1. ((N° de proyectos admitidos al programa de pequeña agricultura / N° postulados a programas de pequeña agricultura) * 100) 4.2. Numero de reuniones realizadas con la asistencia de grupos de interés de la Ley de Fomento al Riego en el año t.
Ingeniero Civil Industrial
Región de Antofagasta
Pesos
2.401.496
06/01/2023
31/12/2023
Convenio CNR
No publica
No informa
2023
Abril
GARCÉS PINTO, MANUEL JONATHAN
No Aplica
1. Apoyar técnicamente en las visitas a terreno que se requieran para el cumplimiento del presente convenio y entregar observaciones técnicas a la Contraparte de la SEREMI, que conste además de la elaboración de una minuta. 2. Participar en reuniones requeridas por las contrapartes de CONADI y/o de la SEREMI de Agricultura, con posterior entrega de acta de acuerdos y/o contenidos con sus verificadores respectivos. 3. Confección de 1 informe, que incluya el detalle de todas las actividades del presente convenio, según lo requerido por la contraparte de la SEREMI y/o CONADI. Pagos: 1. Una cuota de $ 461.150, por la entrega de un informe relacionado a las minutas de observaciones técnicas entregadas a la contraparte de la SEREMI, al 50% de avance de la obra. Fecha de entrega: 31 de mayo de 2023.- 2. Una cuota de $ 461.150, por la entrega de un informe relacionado al término del convenio. Fecha de entrega: 31 de mayo de 2023.-
Ingeniero en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente
Región de Tarapacá
Pesos
921.100
No
01/01/2023
31/05/2023
Convenio CONADI - "Termas Colchane 2022", Monto Global
No publica
No informa
2023
Abril
GODOY GUZMÁN, PABLO NICOLÁS
No Aplica
1. Prestar apoyo logístico y de coordinación para eventos que realice la SEREMI en terreno de: programas sectoriales, extrapresupuestarios, o programas de capacitación que se realicen en conjunto con otros servicios MINAGRI. 2. Generar y ejecutar plan de actividades de vinculación con el medio con establecimientos educacionales relacionados al rubro Silvoagropecuarios de la Región de Los Ríos. 3. Apoyo en actividades realizadas por la Comisión Asesora Regional de Gestión de Riesgo (CARGIR) - emergencia agrícola. 4. Prestar apoyo en actividades propias de la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura que el Seremi le encomiende y que sean de su competencia. 5. Participar en actividades públicas que el Seremi de Los Ríos le encomiende.
Ingeniero Agrícola
Región de Los Ríos
Pesos
1.294.780
01/01/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
GÓMEZ SAN MARTÍN, VICENTE JAVIER
No Aplica
1. Entregar asesoría en áreas de: planificación, negociación y comunicación en la medida que el Seremi lo requiera con otros servicios públicos 2. Elaborar y mantener actualizada información de fondos concursables tanto regionales y nacionales que sean pertinentes al rubro silvoagropecuario. 3. Elaborar base de datos de actores relevantes del sector silvoagropecuario de la región de los Ríos (agrupaciones, comités de APR, mesas rurales, asociaciones, cooperativa etc.) 4. Desarrollar actividades de difusión y vinculación en temas relacionados a agroturismo y/o Etnoturismo asociativo. 5. Prestar apoyo en actividades propias de la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura que el Seremi le encomiende y que sean de su competencia. 6. Participar en actividades públicas que el Seremi de Los Ríos le encomiende.
Administrador de Empresas de Turismo
Región de Los Ríos
Pesos
1.836.000
01/01/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
GÓMEZ SEPÚLVEDA, SEBASTIÁN ANDRÉS
No Aplica
1. Asesorar en la gestión y articulación de nuevos proyectos que demande la contingencia del Ministerio. 2. Elaborar informes y respuestas a las solicitudes parlamentarias. 3. Elaborar minutas relacionada con proyectos de ley para el Ministerio y la Subsecretaría de Agricultura. 4. Apoyar en el control y seguimiento de los proyectos de ley en la cámara de Diputados y el Senado de la República. 5. Asesorar al Ministro de Agricultura en materias vinculadas con el comercio internacional agroalimentario y aquellos relativos a la cooperación internacional del Ministerio de Agricultura. 6. Realizar las demás tareas que encomiende el Ministro de Agricultura y que sean de su competencia.
Abogado
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
3.682.000
01/01/2023
28/02/2023
Renuncia a contar del 1 de marzo 2023
No publica
No informa
2023
Abril
GONZALEZ BARRIA, JAVIER IGNACIO
No Aplica
1. Realizar la rendición mensual del programa al Gobierno Regional, apoyando en la supervisión del programa 2. Coordinar reuniones de trabaja entre los actores relevantes del programa (Instituciones, Productores, Organizaciones del Rubro, Gobierno Regional y la Seremi de Agricultura) 3. Participar de la reuniones del programa, elaborando actas de estas y realizando seguimiento a los acuerdos y compromisos que se generen. 4. Elaborar oficios e informes relacionados a los avances del programa. 5. Realizar salidas a terreno en apoyo del programa. 6. Apoyar en la evaluación del cumplimiento de los compromisos y acuerdos del programa. 7. Apoyar en las gestiones de administración que encomiende el/la Secretario/a Regional Ministerial, que se encuentren relacionadas con la temática. 8. Apoyar en la elaboración del informe final técnico-financiero que se debe presentar al Gobierno Regional de Aysén.
Ingeniero Comercial
Región de Aysén
Pesos
1.000.000
16/01/2023
14/10/2023
Convenio GORE - “Transferencia Fortalecimiento a la inversión para el Rubro Hortofrutícola” Código BIP 40008435-0
No publica
No informa
2023
Abril
HARDER RODRIGUEZ, MARIA JOSE
No Aplica
1. DIFUSIÓN 1.1. Difundir la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje, su forma de participar y requisitos. 1.2. Dar apoyo logístico y administrativo a actividades públicas de la CNR en la región, en forma coordinada entre la Unidad de Comunicaciones CNR y el equipo regional correspondiente. 1.3. Otorgar respuestas en materias relativas a los procesos de la Ley N° 18.450 y otros instrumentos de fomento al riego; (INDAP, CORFO, CONADI, SAG, Banco Estado). 2. OPERACIÓN 2.1. Levantar la demanda para el programa Pequeña Agricultura, de acuerdo con la definición de zonas/territorios rezagados o bien de la priorización regional. 2.2. Dar seguimiento a las postulaciones de los pequeños productores y de sus organizaciones, coordinándose con INDAP regional, CONADI y GORES (cuando corresponda). 2.3. Brindar apoyo e información de las iniciativas de la CNR en la región, manteniendo comunicación con el/la al Coordinador/a Regional, y la División de Estudios y Desarrollo. 2.4. Realizar seguimiento a obras construidas bajo el programa especial de Pequeña Agricultura de la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje según lineamiento del Departamento de Fomento al Riego. 3. ADMINISTRATIVAS EN LA SEREMI 3.1. Apoyar al SEREMI de Agricultura en materias de riego regional y de aplicación de la Ley N° 18.450. 3.2. Velar por el funcionamiento de la Comisión Regional de Riego (CRR) y en el caso de la CRR ampliada, generando el acta correspondiente de cada sesión. 3.3. Gestionar acciones para facilitar el éxito de las visitas que realicen los profesionales y autoridades de la CNR a la región. 4. INDICADORES DE GESTIÓN 4.1. ((N° de proyectos admitidos al programa de pequeña agricultura / N° postulados a programas de pequeña agricultura) * 100) 4.2. Numero de reuniones realizadas con la asistencia de grupos de interés de la Ley de Fomento al Riego en el año t.
Ingeniero Agrónomo
Región de Tarapacá
Pesos
2.401.496
06/01/2023
31/12/2023
Convenio CNR
No publica
No informa
2023
Abril
HENRÍQUEZ RAMÍREZ, CARLOS ALBERTO
No Aplica
1. Mantener registro electrónico y de Bases de datos de todas las provincias y comunas donde existe utilización de Fondo de Emergencia, asignados en razón de las Emergencias declaradas. 2. Sostener comunicación fluida con las contrapartes Municipales u otras entindades que solicitan los Fondos de Emergencia, así como también con la contraparte del Ministerio de Agricultura, específicamente la unidad de emergencia. 3. Apoyar en la correcta ejecución e implementación del convenio de transferencia de fondos de emergencias en materia de Recursos de Emergencia. 4. Generar procedimientos de trabajo para su sección o área a cargo, que permita mejoras en la labor que desempeña. 5. Sostener reuniones con los actores involucrados, en el caso que se presenten dificultades para obtener la información necesaria para la rendición, levantando actas de ello con indicación de fecha, día, lugar, participantes y temas tratados. 6. Apoyar al Seremi en dar respuestas a consultas de servicios externos, tales como Gobernador regional u otro servicio público que lo requiera.
Ingeniero Agrónomo
Región del Maule
Pesos
1.846.154
01/01/2023
31/03/2023
Emergencia Agrícola. Agente Público
No publica
No informa
2023
Abril
HERRERA GUASTAVINO, HÉCTOR AZARÍAS
No Aplica
1. Asesorar al Gabinete del Subsecretario de Agricultura, en el seguimiento a compromisos del programa de gobierno, referidos al Ministerio de Agricultura. 2. Asesorar en la coordinación con gremios que interactúan con el Ministerio de Agricultura. 3. Asesorar en la coordinación de los distintos servicios y SEREMIAS Regionales dependientes del Minagri. 4. Asesorar al Sr. Subsecretario y/o Jefe de Gabinete en la coordinación territorial para las visitas a terreno. 5. Apoyar en las labores encomendadas por el Subsecretario y/o Jefe de Gabinete, que sean de su competencia. 6. Durante los meses de enero y febrero, realizar revisión de antecedentes jurídicos, administrativos, financieros, gestión técnica, asociados a trayectoria de ejecución (1997 a fecha actual) del Programa PRODESAL-PADIS-PDTI, para la evaluación, selección y diseño de una estrategia y un plan de acción institucional desde MINAGRI e INDAP, para promover el mejoramiento de la inserción institucional-administrativa; condiciones laborales, de los asesores técnicos de estos programas; y la optimización de convenios y normativas. 7. Durante los meses de enero y febrero, realizar revisión de antecedentes para caracterizar situación actual de problemas, necesidades y demandas hacia el Estado de jóvenes rurales, así como de experiencias, y estrategias, planes o programas en curso y/o en preparación desde MINAGRI y servicios asociados, orientados a responder al compromiso de Gobierno para la promoción e inclusión de los jóvenes rurales.
Licenciado en antropología, Experto en asesorías de desarrollo rural
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
3.418.000
01/01/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
HIDALGO GONZALEZ, HELENA RUTH
No Aplica
1. Asesorar en el seguimiento a compromisos del programa de gobierno referidos al Ministerio de Agricultura. 2. Asesorar la coordinación de las relaciones del Ministerio de Agricultura con Los Gobiernos Regionales y locales a nivel Nacional. 3. Colaborar en la elaboración, seguimiento y evaluación de propuestas de políticas, programas y proyectos relacionados al sector silvoagropecuario, vinculando y coordinando con servicios e instituciones relacionadas. 4. Asesorar en la elaboración de tareas y evaluación de propuestas de diseño de políticas e instrumentos acordes a la estrategia de gobierno. 5. Apoyar en la coordinación de las relaciones del Ministerio de Agricultura con los Municipios a nivel Nacional. 6. Asesorar en la implementación de estrategias del Ministerio de Agricultura en la Macrozona Sur Wallmapu. 7. Apoyar en labores encomendadas por el Ministro y/o el Jefe de Gabinete, que sean de su competencia.
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánica
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
3.418.000
25/04/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
ISLA SOLÍS, LEONARDO FRANCISCO
No Aplica
1) Realizar labores de apoyo comunicacional en Secretaría Regional Ministerial de Agricultura de Aysén. a) Apoyar en las actividades de visitas y actividades de terreno. b) Apoyar en la preparación de notas de prensa (edición de fotografías, imágenes para notas de TV y otros) c) Subir noticias al portal Minagri. d) Apoyar en el monitoreo de los medios de difusión regional. e) Apoyar con la mantención y actualización de los registros (base de datos) medios y publico externos. f) Apoyar en la realización de notas radiales regionales para cápsulas ministeriales, frases radiales y programa Chile Rural. g) Generar registro de actividades comunicacionales y de gabinete h) Apoyar en la coordinación de prensa y en la gestión con medios de difusión regional (nexo facilitador). 2) Manejar redes sociales y realizar labores de edición de material a) Realizar registro y edición de actividades comunicacionales. b) Editar material para genera posteos en redes sociales. c) Subir material a redes sociales de la seremi (Facebook, Instagram y Twitter)
Experto en materias de Comunicación y registros audiovisuales
Región de Aysén
Pesos
1.478.185
01/01/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
JORQUERA VIDAL, RUBEN
No Aplica
1. DIFUSIÓN 1.1. Apoyo en la difusión de la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje, su forma de participar y requisitos. 1.2. Dar apoyo logístico y administrativo a actividades públicas de la CNR en la región, en forma coordinada entre la Unidad de Comunicaciones CNR y el equipo regional correspondiente. 1.3. Brindar apoyo al momento de otorgar respuestas en materias relativas a los procesos de la Ley N° 18.450 y otros instrumentos de fomento al riego; (INDAP, CORFO, CONADI, SAG, Banco Estado). 2. OPERACIÓN 2.1. Brindar apoyo al levantar la demanda para el programa Pequeña Agricultura, de acuerdo con la definición de zonas/territorios rezagados o bien de la priorización regional. 2.2. Brindar apoyo en el seguimiento a las postulaciones de los pequeños productores y de sus organizaciones, coordinándose con INDAP regional, CONADI y GORES (cuando corresponda). 2.3. Brindar apoyo e información de las iniciativas de la CNR en la región, manteniendo comunicación con el/la al Coordinador/a Regional, y la División de Estudios y Desarrollo. 2.4. Brindar apoyo en el seguimiento a obras construidas bajo el programa especial de Pequeña Agricultura de la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje según lineamiento del Departamento de Fomento al Riego.   3. ADMINISTRATIVAS EN LA SEREMI 3.1. Apoyar al SEREMI de Agricultura en materias de riego regional y de aplicación de la Ley N° 18.450. 3.2. Brinda apoyo al momento de velar por el funcionamiento de la Comisión Regional de Riego (CRR) y en el caso de la CRR ampliada, generando el acta correspondiente de cada sesión. 3.3. Apoyar en la gestión de acciones para facilitar el éxito de las visitas que realicen los profesionales y autoridades de la CNR a la región. 4. INDICADORES DE GESTIÓN 4.1. ((N° de proyectos admitidos al programa de pequeña agricultura / N° postulados a programas de pequeña agricultura) * 100) 4.2. Numero de reuniones realizadas con la asistencia de grupos de interés de la Ley de Fomento al Riego en el año t.
Ingeniero en Administración Publica
Región de O'Higgins
Pesos
1.900.000
06/01/2023
28/02/2023
Convenio CNR - Apoyo al Coordinador Regional de Riego
No publica
No informa
2023
Abril
JUSTO CRUCES, EDUARDO ROBERTO
No Aplica
1. Gestión administrativa en general para el desarrollo y ejecución del convenio. 2. Elaborar documento con el control de ejecución presupuestaria y la planificación de gastos mensual, adjuntando dichos reportes. 3. Apoyar la elaboración de informes de avance o informe final, ya sean técnicos o financieros, cuando se requieran.
Ingeniero en Información y Control de Gestión
Región de Tarapacá
Pesos
1.133.333
01/01/2023
17/01/2023
Convenio CONADI - "Innovación de Riego 2022"
No publica
No informa
2023
Abril
KUTCHARTT DUARTE, KARIN ELISABETH
No Aplica
1. Apoyar en temas técnicos y en materias administrativas y contables del Convenio. 2. Apoyar al Coordinador del Convenio en temas tales como: Trámites y gestiones administrativas que implique el convenio. 3. Apoyar en el manejo de la documentación de respaldo del desarrollo físico y presupuestario del Convenio. 4. Apoyar al Coordinador del convenio en la gestión relativa al uso de recursos que implica el desarrollo del mismo y a ejecutar por la Seremi de Agricultura de Aysén. 5. Apoyar en el desarrollo de actividades de difusión, tales como charlas, exposiciones relacionadas con el convenio. 6. Apoyar al coordinador en salidas a terreno cuando sea necesario, en materias relevantes al desarrollo del convenio.
Contador General, Experto en Labores Administrativas
Región de Aysén
Pesos
960.000
01/01/2023
14/09/2023
Convenio CONADI - "Convenio para el saneamiento de la propiedad del agua Aysén"
No publica
No informa
2023
Abril
LETELIER BUSTOS, ENRIQUE ORLANDO
No Aplica
1. Apoyar en el registro, clasificación, derivación y almacenamiento de la documentación y correspondencia. 2. Apoyar en labores administrativas a la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, Región del Maule, y que se encuentren dentro de su competencia. 3. Recepcionar los reclamos, sugerencias y consultas. 4. Apoyar en el registro diario de la atención en el sistema correspondiente y en la realización de seguimiento (plazos de respuesta, cierre de consultas). 5. Apoyar en el establecimiento de redes de información y coordinación con otras OIRS de Servicios Públicos Regionales. 6. Apoyar con la retroalimentación a la Unidad de Gestión (cumplimiento de la Ley 19.880, estadística e información cualitativa). 7. Conocer y ejecutar las funciones relativas a su cargo en materia de Transparencia (Ley 20.285) que estén definidos en los instructivos, manuales, resoluciones y/o procedimientos u otros vigentes en la institución. 8. Apoyar en labores relativas a la Ley Lobby (Ley N°20.730). 9. Apoyo en revisión, preparación, envío mensual de la bitácora, mantenciones, cambio de aceite, lavado interior y exterior del vehículo fiscal. 10. Mantención y orden de bodegas, pendones, toldos y otros. 11. Atender los requerimientos de los clientes internos: trámites varios, atención de reuniones, otros. 12. Despacho de correspondencia 13. Abastecer los dispensadores de papel higiénico, toalla de papel, Jabón líquido, alcohol gel, según se requiera. 14. Apoyo en cuidado bienes muebles y revisión de inventario anual.
Ingeniero de Ejecución en Administración
Región del Maule
Pesos
859.410
01/01/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
MACHUCA ACUÑA, RENÉ ALEJANDRO
No Aplica
1.Apoyar y coordinar acciones de cierre, seguimiento proceso de evaluación final y auditoría financiera y coordinación con los actores y entidades involucradas del proyecto "Mejoramiento de la resiliencia al cambio climático de la pequeña agricultura en la región de O´Higgins", en especial ser la Contraparte de MINAGRI con AGCID. 2.Apoyar la continuidad de operación del pool de maquinaria agrícola adquirido con el proyecto cambio climático, gestionar la obtención de financiamiento y puesta en marcha del proyecto "Siembra Adaptada al Cambio Climático en la región de O´Higgins" u otro con este objetivo. 3.Apoyar acciones de elaboración de proyectos y obtención de financiamiento para proyectos en el ámbito del cambio climático. Planificar, organizar y dirigir la puesta en marcha de los proyectos en este ámbito.
Médico Veterinario
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
3.240.000
01/01/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
MENDOZA BRAVO, PAULA ANDREA
No Aplica
1. Asesorar al Ministro de Agricultura en políticas, planes, y programas impulsados por el ministerio; seguimiento y evaluación de éstos coordinando con servicios e instituciones relacionadas. 2. Coordinación y seguimiento de las instancias formales de participación intersectorial tales como comités de Ministros, mesas y comisiones asesoras. 3. Colaborar en el cumplimiento de compromisos de gobierno y en el cumplimiento de la agenda territorial del Ministro. 4. Coordinación y seguimiento en materias de cooperación internacional, comercio exterior e inversión extranjera. Asesorar al Ministro en asuntos internacionales. 5. Asesorar al Ministro en planteamientos, respuestas y relaciones con el parlamento, así como en la elaboración de informes sobre materias que estén dentro del ámbito de sus competencias. 6. Apoyar en labores encomendadas por el Ministro y/o Jefe de Gabinete, que sean de su competencia.
Licenciada en Antropología mención antrop. social , Experta en asesorías de políticas públicas
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
3.682.000
01/01/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
MERY CASTRO, CLAUDIA
No Aplica
1. Asesorar en la elaboración, seguimiento y evaluación de propuestas de políticas, programas y proyectos relacionados al sector silvoagropecuario, vinculando y coordinando con servicios e instituciones relacionadas. 2. Asesorar en la elaboración de tareas y evaluación de propuestas de diseño de políticas e instrumentos acordes a la estrategia de gobierno. 3. Asesorar en la gestión y articulación de nuevos proyectos que demande la contingencia del Ministerio, apoyando al jefe de asesores del Gabinete de Ministro en la coordinación y funcionamiento del equipo de asesores, así como en el seguimiento de las instancias de coordinación de estos con los Servicios del Agro. 4. Apoyar en labores encomendadas por el Ministro y/o el Jefe de Gabinete, que sean de su competencia.
Ingeniera Agrónoma
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
5.127.000
01/04/2023
30/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
MOLINA ECHAGÜE, DIANA FRANCE
No Aplica
1. Asistir y elaborar los medios de verificación que den cuenta de las distintas actividades, eventos y salidas a terreno encomendadas y de forma oportuna, que tengan potencialidad comunicacional. 2. Elaborar y validar con SEREMI, oportunamente notas de prensa y hacerlas llegar a los medios masivos de comunicación y RRSS. 3. Preparar, revisar y validar la recopilación de información y edición de boletín mensual (newsletter) de la SEREMI. 4. Gestionar y vincular con los medios comunicacionales regionales y nacionales, manteniendo un trabajo colaborativo y vinculante. 5. Preparar oportunamente notas de prensa y comunicados los que deben ser difundidos a los medios de comunicación masiva local. 6. Asesorar y presentar propuestas en la elaboración de pautas para discursos, conferencias de prensa, entrevistas. 7. Asesorar al SEREMI en manejo de la información. 8. Asesorar en las convocatorias de prensa y realizar gestión con medios de difusión regional (nexo facilitador-Colaborativo). 9. Apoyar y gestionar en la organización, preparación y coordinación y actuar como maestro de ceremonias en eventos tales como seminarios, talleres y reuniones organizadas por la SEREMI o el ministerio en la zona. 10. Acompañar al SEREMI en las actividades que se le encomiende, tales como; eventos y salidas a terreno, como también a los directores regionales en actividades relevantes que se quiera difundir, en especial donde se requiera su colaboración en materias de relaciones públicas. 11. Monitorear e informar sobre hechos relevantes relacionados con el quehacer del servicio, que se indiquen en los medios de difusión regional. 12. Preparar y enviar oportunamente notas radiales regionales para cápsulas ministeriales, frases radiales, programa Chile Rural y otros programas del Minagri. 13. Elaborar Informes semanal y mensual de apariciones en los medios del Seremi y ministerio en la Región. 14. Proponer ideas para la actualización en página web del Ministerio en la región y actualización de las redes sociales en el marco del Plan Estratégico Comunicacional de la Subsecretaría. Manejo de plataformas Twitter, Facebook y otras redes sociales.
Periodista
Región de Antofagasta
Pesos
1.558.397
01/01/2023
28/02/2023
Renuncia a contar del 1 de marzo 2023
No publica
No informa
2023
Abril
MONSALVE PÉREZ, ROMINA
No Aplica
1. Asesorar en el seguimiento a compromisos del programa de gobierno referidos al Ministerio de Agricultura. 2. Asesorar la coordinación con organizaciones, comités, cooperativas, gremios que interactúan con el Ministerio de Agricultura en la macrozona sur. 3. Asesorar en las acciones necesarias en el tema de participación social. 4. Asesorar la coordinación de las relaciones del Ministerio de Agricultura con Los Gobiernos Regionales y locales a nivel nacional. 5. Asesorar en la construcción y coordinación de la Red de Municipios Verdes, basados en proyectos de reciclaje orgánico. 6. Colaborar en la elaboración, seguimiento y evaluación de propuestas de políticas, programas y proyectos relacionados al sector silvoagropecuario, vinculando y coordinando con servicios e instituciones relacionadas. 7. Asesorar en la elaboración de tareas y evaluación de propuestas de diseño de políticas e instrumentos acordes a la estrategia de gobierno. 9. Apoyar en la coordinación de las relaciones del Ministerio de Agricultura con los Municipios a nivel nacional. 10. Asesorar en la implementación de estrategias del Ministerio de Agricultura en la macrozona sur Wallmapu. 11. Apoyar en labores encomendadas por el Ministro y/o el Jefe de Gabinete, que sean de su competencia.
Licenciada en Historia
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
3.682.000
01/01/2023
31/01/2023
Renuncia a contar del 1 de febrero 2023
No publica
No informa
2023
Abril
MORALES CASTRO, MARÍA NIEVES
No Aplica
• Apoyar en calidad de experto en materias logísticas y de servicios menores
Experta en materias logísticas y de servicios menores
Región de Tarapacá
Pesos
619.241
01/01/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
MORENO SANCHEZ, BRAULIO ANDRES
No Aplica
1. DIFUSIÓN 1.1. Difundir la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje, su forma de participar y requisitos. 1.2. Dar apoyo logístico y administrativo a actividades públicas de la CNR en la región, en forma coordinada entre la Unidad de Comunicaciones CNR y el equipo regional correspondiente. 1.3. Otorgar respuestas en materias relativas a los procesos de la Ley N° 18.450 y otros instrumentos de fomento al riego; (INDAP, CORFO, CONADI, SAG, Banco Estado). 2. OPERACIÓN 2.1. Levantar la demanda para el programa Pequeña Agricultura, de acuerdo con la definición de zonas/territorios rezagados o bien de la priorización regional. 2.2. Dar seguimiento a las postulaciones de los pequeños productores y de sus organizaciones, coordinándose con INDAP regional, CONADI y GORES (cuando corresponda). 2.3. Brindar apoyo e información de las iniciativas de la CNR en la región, manteniendo comunicación con el/la al Coordinador/a Regional, y la División de Estudios y Desarrollo. 2.4. Realizar seguimiento a obras construidas bajo el programa especial de Pequeña Agricultura de la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje según lineamiento del Departamento de Fomento al Riego. 3. ADMINISTRATIVAS EN LA SEREMI 3.1. Apoyar al SEREMI de Agricultura en materias de riego regional y de aplicación de la Ley N° 18.450. 3.2. Velar por el funcionamiento de la Comisión Regional de Riego (CRR) y en el caso de la CRR ampliada, generando el acta correspondiente de cada sesión. 3.3. Gestionar acciones para facilitar el éxito de las visitas que realicen los profesionales y autoridades de la CNR a la región. 4. INDICADORES DE GESTIÓN 4.1. ((N° de proyectos admitidos al programa de pequeña agricultura / N° postulados a programas de pequeña agricultura) * 100) 4.2. Numero de reuniones realizadas con la asistencia de grupos de interés de la Ley de Fomento al Riego en el año t.
Ingeniero Agrónomo
Región de O'Higgins
Pesos
2.401.496
06/01/2023
15/04/2023
Convenio CNR - Renuncia voluntaria a contarl de 16 de abril de 2023
No publica
No informa
2023
Abril
MUÑOZ QUEZADA, EVELYN PILAR
No Aplica
1. Mantener registro electrónico y de Bases de datos de todas las provincias y comunas donde existe utilización de Fondo de Emergencia, asignados en razón de las Emergencias declaradas. 2. Sostener comunicación fluida con las contrapartes Municipales u otras entindades que solicitan los Fondos de Emergencia, así como también con la contraparte del Ministerio de Agricultura, específicamente la unidad de emergencia. 3. Apoyar en la correcta ejecución e implementación del convenio de transferencia de fondos de emergencias en materia de Recursos de Emergencia. 4. Generar procedimientos de trabajo para su sección o área a cargo, que permita mejoras en la labor que desempeña. 5. Sostener reuniones con los actores involucrados, en el caso que se presenten dificultades para obtener la información necesaria para la rendición, levantando actas de ello con indicación de fecha, día, lugar, participantes y temas tratados. 6. Apoyar al Seremi en dar respuestas a consultas de servicios externos, tales como Gobernador regional u otro servicio público que lo requiera.
Ingeniera de Ejecución en Administración
Región de La Araucanía
Pesos
1.709.402
01/04/2023
30/06/2023
Emergencia Agrícola. Agente Público
No publica
No informa
2023
Abril
NIÑO DE ZEPEDA DOMÍNGUEZ, ALBERTO
No Aplica
1. Asesorar al Ministro de Agricultura, en el ámbito de la producción, calidad, inocuidad y sanidad agroalimentaria, integrando comités de trabajo a nivel ministerial y apoyando en el seguimiento e instancias de coordinación con los Servicios del Agro. 2. Asesorar al Ministro de Agricultura en materias vinculadas con el comercio internacional agroalimentario y aquellos relativos a la cooperación internacional del Ministerio de Agricultura. 3. Asesorar al Ministro de Agricultura, en instancias de coordinación con ODEPA, SAG, INIA, ACHIPIA. 4. Asesorar en la gestión y articulación de nuevos proyectos que demande la contingencia del Ministerio. 5. Reemplazar en los casos que sea necesario, al jefe de Asesores del Gabinete de Ministro de Agricultura, mediante la coordinación de los asesores.
Médico Veterinario
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
3.682.000
01/01/2023
02/03/2023
Renuncia a contar del 3 de marzo 2023
No publica
No informa
2023
Abril
OLMOS RIVEROS, CAMILA LORETTO
No Aplica
1. Asesorar en materia comunicacional al Subsecretario de Agricultura, en sus diversas actividades, tanto a nivel nacional como regional. 2. Asesorar, en el área comunicacional, las actividades en que participa el Subsecretario de Agricultura: agenda, lugar, avanzada, entre otras de su competencia. 3. Asesorar en la generación de contenidos comunicacionales específicos y acordes a las actividades del Subsecretario de Agricultura: comunicados de prensa, material para redes sociales, Intranet, entre otras. 4. Asesorar al Subsecretario para dar cumplimiento en protocolo de actividades que le corresponda participar y en eventos públicos. 5. Elaborar informes, minutas y requerimientos específicos relativos al área comunicacional. 6. Apoyar en las labores encomendadas por el Subsecretario y/o Jefe de Gabinete del Subsecretario, que sean de su competencia.
Periodista
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
2.461.538
01/01/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
OROS AHUMADA, CARLOS JIMMY
No Aplica
1. Mantener registro electrónico y de Bases de datos de todas las provincias y comunas donde existe utilización de Fondo de Emergencia, asignados en razón de las Emergencias declaradas. 2. Sostener comunicación fluida con las contrapartes Municipales u otras entindades que solicitan los Fondos de Emergencia, así como también con la contraparte del Ministerio de Agricultura, específicamente la unidad de emergencia. 3. Apoyar en la correcta ejecución e implementación del convenio de transferencia de fondos de emergencias en materia de Recursos de Emergencia. 4. Generar procedimientos de trabajo para su sección o área a cargo, que permita mejoras en la labor que desempeña. 5. Sostener reuniones con los actores involucrados, en el caso que se presenten dificultades para obtener la información necesaria para la rendición, levantando actas de ello con indicación de fecha, día, lugar, participantes y temas tratados. 6. Apoyar al Seremi en dar respuestas a consultas de servicios externos, tales como Gobernador regional u otro servicio público que lo requiera.
Ingeniero Comercial
Región de Coquimbo
Pesos
1.846.154
01/01/2023
31/03/2023
Emergencia Agrícola. Agente Público
No publica
No informa
2023
Abril
OSSIO VALDOVINOS, NATALIA ANDREA
No Aplica
1. Dar cumplimiento de los productos finales comprometidos en el convenio con sus verificadores respectivos ya sean minutas, reportes de calendarización y otros requeridos. 2. Preparación de informes de avances y/o final, sean estos técnicos, financieros o de cualquier otro tipo, requerido para la correcta ejecución del convenio cuando corresponda. 3. Participar en reuniones requeridas por las contrapartes de CONADI y/o de la SEREMI de Agricultura, con posterior entrega de acta de acuerdos y/o contenidos con sus verificadores respectivos.
Asistente Social
Región de Tarapacá
Pesos
1.026.394
01/01/2023
31/03/2023
Convenio CONADI - "Fortalecimiento de la artesanía textil, Tarapacá 2021"
No publica
No informa
2023
Abril
OYARCE ESPINOZA, HÉCTOR MANUEL
No Aplica
1. Participar de los grupos de trabajo interno que dicen con la relación del Minagri con Segpres en cuanto a definición de productos, construcción de indicadores, elaboración de minutas en el ámbito de los Lineamientos Estratégicos. 2. Participar en los grupos de trabajo interno que dicen con la relación del Minagri con Subdere, en cuanto al proceso de descentralización. 3. Coodinar mesas intersectoriales de interés para la política sectorial 4. Coordinación con actores de otros servicios del Minagri que ayuden a un mejor desarrollo de sus cometidos 5. Cualquier otra tarea que le sea encomendada por el Sr. Ministro, y que sean de su competencia.
Bachiller en Teología
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
1.846.154
01/01/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
PAZ JIMENEZ, IVONNE MARIA
No Aplica
1. Agendar y coordinar visitas a terreno con beneficiarios, profesionales y/o proveedores, adjuntando dichos medios de verificación. 2. Redactar y difundir actas de reuniones en el marco del presente convenio, adjuntando dichos medios de verificación. 3. Mantener informada a la contraparte técnica de la SEREMI sobre la planificación de actividades, adjuntando calendario en informe de actividades mensual.
Experta en materias administrativas
Región de Tarapacá
Pesos
600.000
13/02/2023
30/06/2023
Convenio CONADI - "Innovación de Riego 2022"
No publica
No informa
2023
Abril
PAZ JIMENEZ, IVONNE MARIA
No Aplica
1. Coordinación para visitas a terreno con beneficiarios, profesionales y/o proveedores. 2. Redacción y difusión de actas de reuniones en el marco del presente convenio, adjuntando dichos medios de verificación. 3. Informe a la contraparte técnica de la SEREMI sobre la planificación de actividades
Experta en materias administrativas
Región de Tarapacá
Pesos
292.584
01/01/2023
17/01/2023
Convenio CONADI - "Innovación de Riego 2022"
No publica
No informa
2023
Abril
ROCHA PÉREZ, HÉCTOR
No Aplica
1. Apoyar a las Secretarías Ministeriales Regionales, para dar respuestas a consultas de los Gobiernos Regionales en materia de emergencia e iniciativas de inversión. 2. Apoyo administrativo y de asistencia técnica al Gabinete de la Subsecretaría de Agricultura en materias de emergencia con los Gobiernos Regionales. 3. Apoyar en la implementación del convenio de transferencia de fondos de emergencias en materia de Recursos de Emergencia, a solicitud del jefe de gabinete del Subsecretario de Agricultura. 4. Realizar informes técnicos en materia de emergencia, a solicitud del jefe de gabinete del Subsecretario de Agricultura. 5. Diseño y/o implementación de herramienta de gestión para el seguimiento y control de las acciones de emergencia, financiadas por los Gobiernos Regionales. 6. Asesorar al Gabinete de la Subsecretaría de Agricultura, en materias de formulación de cartera de inversión con fondos regionales, en especial en materia de emergencia agrícola. 7. Colaboración en la gestión de emergencias con Gobiernos Regionales. 8. Apoyar en la planificación y asignación de recursos a las regiones y comunas que reciben apoyo para la emergencia. 9. Apoyar en la supervisión y gestión en terreno las entregas a los agricultores / beneficiarios. 10. Preparar informes ejecutivos a la autoridad, informando avances y problemáticas a las gestiones encomendadas.
Profesor de Educación Básica
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
2.873.563
01/01/2023
30/04/2023
Emergencia Agrícola
No publica
No informa
2023
Abril
RODRIGUEZ SILVA, MARIA ANTONIETA
No Aplica
1. DIFUSIÓN 1.1. Difundir la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje, su forma de participar y requisitos. 1.2. Dar apoyo logístico y administrativo a actividades públicas de la CNR en la región, en forma coordinada entre la Unidad de Comunicaciones CNR y el equipo regional correspondiente. 1.3. Otorgar respuestas en materias relativas a los procesos de la Ley N° 18.450 y otros instrumentos de fomento al riego; (INDAP, CORFO, CONADI, SAG, Banco Estado). 2. OPERACIÓN 2.1. Levantar la demanda para el programa Pequeña Agricultura, de acuerdo con la definición de zonas/territorios rezagados o bien de la priorización regional. 2.2. Dar seguimiento a las postulaciones de los pequeños productores y de sus organizaciones, coordinándose con INDAP regional, CONADI y GORES (cuando corresponda). 2.3. Brindar apoyo e información de las iniciativas de la CNR en la región, manteniendo comunicación con el/la al Coordinador/a Regional, y la División de Estudios y Desarrollo. 2.4. Realizar seguimiento a obras construidas bajo el programa especial de Pequeña Agricultura de la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje según lineamiento del Departamento de Fomento al Riego. 3. ADMINISTRATIVAS EN LA SEREMI 3.1. Apoyar al SEREMI de Agricultura en materias de riego regional y de aplicación de la Ley N° 18.450. 3.2. Velar por el funcionamiento de la Comisión Regional de Riego (CRR) y en el caso de la CRR ampliada, generando el acta correspondiente de cada sesión. 3.3. Gestionar acciones para facilitar el éxito de las visitas que realicen los profesionales y autoridades de la CNR a la región. 4. INDICADORES DE GESTIÓN 4.1. ((N° de proyectos admitidos al programa de pequeña agricultura / N° postulados a programas de pequeña agricultura) * 100) 4.2. Numero de reuniones realizadas con la asistencia de grupos de interés de la Ley de Fomento al Riego en el año t.
Ingeniero Civil Agrícola
Región de Magallanes
Pesos
2.401.496
06/01/2023
31/12/2023
Convenio CNR
No publica
No informa
2023
Abril
RODRÍGUEZ CASANOVA, RAFAEL MARCOS
No Aplica
1. Apoyar en el registro en SIGFE de Compromisos, Devengos de gastos subtítulos 21, 22, 24 y 29 y los ingresos presupuestarios. 2. Apoyar en el análisis de cuentas de cierres mensuales. 3. Apoyar en la elaboración de los informes mensuales de análisis de cuentas críticas de activos y pasivos comprometido en el CDC 2023. 4. Apoyar en la elaboración del informe consolidado que se debe reportar de manera trimestral al CAIGG. 5. Apoyar en la elaboración de las glosas presupuestarias que se deben informar según la ley de Presupuestos, en materias financieras contables. 6. Apoyar en la elaboración de la actualización de cajas mensuales para solicitar recursos a DIPRES. 7. Apoyar la formulación del PEX., y anteproyecto de Presupuesto 2024. 8. Apoyar en la elaboración de informes financieros y contables. 9. Apoyar en la información para la declaración y pago de impuestos mensuales. 10. Apoyar en temas financieros y contables de las SEREMIs. 11. Apoyar en la elaboración de remesas mensuales para SEREMIs
Ingeniero Comercial
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
1.836.000
01/01/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
RODRÍGUEZ QUEZADA, BRYAN JULIO
No Aplica
1. Asesorar al SEREMI en la planificación, elaboración y ejecución de los planes de trabajos y/o convenios y proyectos 2. Participar en mesas técnicas del Agro. 3. Apoyar con el registro actualizado de informes a solicitudes de IFC recepcionadas del SAG, y derivadas al peticionario. 4. Apoyar en el seguimiento y estado de avance a solicitud de Concesiones ante Bienes Nacionales de terrenos para el desarrollo de la agricultura en la región. 5. Participación en Apoyar en la formulación y seguimiento de proyectos fondos públicos (SERCOTEC, FNDR, PMDT, FIA, FIC) y fondos privados para el beneficio de la agricultura en la región de Antofagasta, con directa vinculación a los lineamientos de trabajo de la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura. 6. Apoyar en la generación de una base de datos de los usuarios del sector para difundir las políticas del Ministerio a nivel regional. 7. Apoyar en reuniones y entrega de información para la elaboración del proyecto “Plan de desarrollo de Zonas Rezagadas Provincia de Tocopilla” el cual será financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta. 8. Apoyar en la ejecución de la Comisión de Agricultura precedida por el SRM de agricultura, compromiso adquirido en la Sesión N°62 ADI Atacama la Grande. 9. Apoyar en reuniones y/o talleres en marco de la etapa de diseños del o los potenciales polos de desarrollo de generación eléctrica ubicados en la Provincia de Antofagasta y Provincia de Tocopilla, región de Antofagasta.
Administrador Público
Región de Antofagasta
Pesos
1.558.397
01/01/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
RODRÍGUEZ ZUÑIGA, PAZ BELÉN
No Aplica
1. Mantener registro electrónico y de Bases de datos de todas las provincias y comunas donde existe utilización de Fondo de Emergencia, asignados en razón de las Emergencias declaradas. 2. Sostener comunicación fluida con las contrapartes Municipales u otras entindades que solicitan los Fondos de Emergencia, así como también con la contraparte del Ministerio de Agricultura, específicamente la unidad de emergencia. 3. Apoyar en la correcta ejecución e implementación del convenio de transferencia de fondos de emergencias en materia de Recursos de Emergencia. 4. Generar procedimientos de trabajo para su sección o área a cargo, que permita mejoras en la labor que desempeña. 5. Sostener reuniones con los actores involucrados, en el caso que se presenten dificultades para obtener la información necesaria para la rendición, levantando actas de ello con indicación de fecha, día, lugar, participantes y temas tratados. 6. Apoyar al Seremi en dar respuestas a consultas de servicios externos, tales como Gobernador regional u otro servicio público que lo requiera.
Tecnico Nivel Superior en Trabajo Social
Región de O'Higgins
Pesos
1.846.154
01/04/2023
30/06/2023
Emergencia Agrícola. Agente Público
No publica
No informa
2023
Abril
ROJO ZAPATA, PAULA SOLANGE
No Aplica
1. Apoyar en la gestión y monitoreo de los cometidos funcionarios del nivel central, y prestar asesoría técnica a las regiones sobre estas materias. 2. Apoyar a la sección de jornada laboral y beneficios funcionarios del Departamento de Gestión y Desarrollo de Personas, en relación al control de la jornada laboral de los/as funcionarios/as de la Subsecretaría, asi como otras labores relacionadas con el área. 3. Apoyar en la generación del reporte sobre jornada laboral mensual, para su posterior derivación al área Remuneraciones del Departamento de Gestión y Desarrollo de Personas. 4. Apoyar con la elaboración de informes, solicitados por jefatura de Departamento, relacionados con jornada laboral. 5. Coordinar la solicitud, entrega, control y registro del beneficio de uniforme institucional.
Experta en materias administrativas
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
1.558.397
01/01/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
SALAMANCA DONOSO, LESLIE ALEJANDRA
No Aplica
1. Asesorar en materia comunicacional al Subsecretario de Agricultura, en sus diversas actividades, tanto en Nivel Central como en regiones. 2. Asesorar, desde el punto de vista comunicacional, en las actividades del Subsecretario de Agricultura: agenda, lugar, avanzada, entre otras de su competencia. 3. Asesorar en la generación de contenidos comunicacionales específicos y acordes a las actividades de Subsecretario de Agricultura. 4. Asesorar al Subsecretario, para dar cumplimiento en protocolo de actividades que le corresponda participar y en eventos públicos. 5. Elaborar informes y requerimientos específicos relativos al área de su competencia. 6. Apoyar en las labores encomendadas por el Subsecretario y/o Jefe/a de Gabinete del Subsecretario, que sean de su competencia.
Periodista
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
4.500.000
01/01/2023
24/04/2023
Renuncia voluntaria a contar del 25 de abril de 2023
No publica
No informa
2023
Abril
SANDOVAL OLAVARRÍA, KAREN CHERY
No Aplica
1. Velar por el cumplimiento de los objetivos, resultados esperados y productos comprometidos. 2. Elaborar informes técnicos de avance o informe final cuando se requieran. 3. Visitar predios de beneficiarios/as seleccionados, adjuntando libro de registro de visitas y registros fotográficos. 4. Plasmar visitas y observaciones en libro de obras del proyecto. 5. Supervisar in situ obras de riego durante etapas hitos de las obras. 6. Generar informe de recepción conforme y cierre técnico del convenio. 7. Diagnostico de situación esperada y final de las obras. 8. Participar en reuniones requeridas por las contrapartes de CONADI y/o de la SEREMI de Agricultura, con posterior entrega de acta de acuerdos y/o contenidos con sus verificadores respectivos. 9. Elaborar encuesta de conformidad por parte de beneficiarios en relación a los avances de las obras cuando corresponda.
Ingeniero Agrónomo
Región de Tarapacá
Pesos
963.333
01/01/2023
17/01/2023
Convenio CONADI - "Innovación de Riego 2022"
No publica
No informa
2023
Abril
SANDOVAL OLAVARRÍA, KAREN CHERY
No Aplica
1. Velar por el cumplimiento de los objetivos, resultados esperados y productos comprometidos. 2. Elaborar informes técnicos de avance o informe final cuando se requieran, adjuntando al informe de actividades mensual. 3. Visitar predios de beneficiarios/as seleccionados, adjuntando libro de registro de visitas y registros fotográficos. 4. Plasmar visitas y observaciones en libro de obras del proyecto, adjuntando copia del manifold. 5. Supervisar in situ obras de riego durante etapas e hitos de las obras. 6. Generar informe de recepción conforme y cierre técnico del convenio. 7. Participar en reuniones requeridas por las contrapartes de CONADI y/o de la SEREMI de Agricultura, con posterior entrega de acta de acuerdos y/o contenidos con sus verificadores respectivos. 8. Elaborar acta de conformidad por parte de beneficiarios en relación a los avances de las obras cuando corresponda.
Ingeniero Agrónomo
Región de Tarapacá
Pesos
1.800.000
13/02/2023
30/06/2023
Convenio CONADI - "Innovación de Riego 2022"
No publica
No informa
2023
Abril
SEPÚLVEDA MORALES, FABIÁN
No Aplica
1. DIFUSIÓN 1.1. Difundir la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje, su forma de participar y requisitos. 1.2. Dar apoyo logístico y administrativo a actividades públicas de la CNR en la región, en forma coordinada entre la Unidad de Comunicaciones CNR y el equipo regional correspondiente. 1.3. Otorgar respuestas en materias relativas a los procesos de la Ley N° 18.450 y otros instrumentos de fomento al riego; (INDAP, CORFO, CONADI, SAG, Banco Estado). 2. OPERACIÓN 2.1. Levantar la demanda para el programa Pequeña Agricultura, de acuerdo con la definición de zonas/territorios rezagados o bien de la priorización regional. 2.2. Dar seguimiento a las postulaciones de los pequeños productores y de sus organizaciones, coordinándose con INDAP regional, CONADI y GORES (cuando corresponda). 2.3. Brindar apoyo e información de las iniciativas de la CNR en la región, manteniendo comunicación con el/la al Coordinador/a Regional, y la División de Estudios y Desarrollo. 2.4. Realizar seguimiento a obras construidas bajo el programa especial de Pequeña Agricultura de la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje según lineamiento del Departamento de Fomento al Riego. 3. ADMINISTRATIVAS EN LA SEREMI 3.1. Apoyar al SEREMI de Agricultura en materias de riego regional y de aplicación de la Ley N° 18.450. 3.2. Velar por el funcionamiento de la Comisión Regional de Riego (CRR) y en el caso de la CRR ampliada, generando el acta correspondiente de cada sesión. 3.3. Gestionar acciones para facilitar el éxito de las visitas que realicen los profesionales y autoridades de la CNR a la región. 4. INDICADORES DE GESTIÓN 4.1. ((N° de proyectos admitidos al programa de pequeña agricultura / N° postulados a programas de pequeña agricultura) * 100) 4.2. Numero de reuniones realizadas con la asistencia de grupos de interés de la Ley de Fomento al Riego en el año t.
Ingeniero Agrónomo
Región del Maule
Pesos
2.401.496
17/04/2023
31/12/2023
Convenio CNR
No publica
No informa
2023
Abril
SIERRA GARCÍA, CASANDRA ANDREA
No Aplica
1. Brindar asesoría comunicacional al Seremi y al personal de la misma. 2. Coordinar el trabajo comunicacional de los encargados de prensa o comunicaciones, a nivel de la Región Metropolitana, del SAG, INDAP, CONAF e INIA-La Platina, Delegaciones Presidenciales Provinciales RM y Municipios rurales RM. 3. Apoyar en la publicación de noticias e informaciones a través de las cuentas de la SEREMI en Twitter y Facebook, y Instagram, y atender las consultas de los usuarios en esas redes sociales. 4. Asesorar en la preparación y entrenamiento de voceros en la SEREMI, y en servicios dependientes, que no cuenten con periodista o encargado de comunicaciones, y en caso de no contar con los directores o seremi en curso. 5. Asesorar en materias de gestión de prensa, para lograr la difusión pública de las actividades realizadas por el Seremi de Agricultura, y de otras relacionadas con su gestión. 6. Asesorar con la preparación de comunicados y pautas de prensa, declaraciones públicas, discursos, y otros contenidos solicitados por el SEREMI. 7. Brindar atención especializada ante requerimientos de medios de comunicación social. 8. Apoyar en la mantención actualizada la base de datos de medios de comunicación social. 9. Acompañar y apoyar al Seremi en las reuniones, mesas de trabajo, visitas, eventos y otras que tengan valor noticioso. 10. Prestar cobertura fotográfica y audiovisual de las actividades de la Secretaría Regional Ministerial que requieran ser difundidas. 11. Monitoreo de apariciones en medios de comunicación, de noticias relacionadas con la SEREMI y los servicios del agro que de ella dependen, y preparar los correspondientes informes mensuales (Clipping de prensa), de la SEREMI. 12. Apoyar en la edición de minutas y otros documentos requeridos por el SEREMI. 13. Preparar y enviar informes de las actividades programadas por el SEREMI, tanto a la Delegacion Presidencial RMy del equipo de comunicaciones del Ministerio de Agricultura.
Periodista
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
1.944.000
01/01/2023
31/12/2023
Agente Público
No publica
No informa
2023
Abril
SIERRA JIL, GABRIEL
No Aplica
1. Administrar la bodega de insumos tangibles, desde la programación y solicitud de compra, hasta la recepción de la misma. 2. Coordinar los trabajos a realizar en el edificio, áreas y dependencias, tanto a nivel de remodelaciones como trabajos menores, resguardando la continuidad operacional. 3. Responder a las necesidades de los funcionarios ante requerimientos asociados a la labor del área, velando por satisfacer sus demanadas de manera oportuna. 4. Programar y planificar las mantenciones preventivas, según periocidad establecida y hacer seguimiento. 5. Controlar los contratos de prestaciones de servicios existentes, de modo de velar por su cumplimiento. 6. Elaborar especificaciones técnicas para las bases de licitación de nuevos contratos. 7. Realizar inventario de existencias de bodega 2 a 3 veces al año. 8. Administrar ingreso y salida de insumos de bodega manteniendo el registro adecuado. 9. Gestinar la solución de contingencias relativas a su quehacer, coordinandose con los distintos actores involucrados. 10. Apoyar al área de mantención de bienes muebles e infraestructura del Nivel Central. 11. Ejecutar requerimientos que el Jefe de Departamento de Administración y Operaciones le encomiende, y que se encuentren dentro de sus competencias.
Técnico en mantenimiento industrial
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
676.923
01/01/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
SILVA ARAYA, CARLA ANDREA
No Aplica
1. DIFUSIÓN 1.1. Difundir la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje, su forma de participar y requisitos. 1.2. Dar apoyo logístico y administrativo a actividades públicas de la CNR en la región, en forma coordinada entre la Unidad de Comunicaciones CNR y el equipo regional correspondiente. 1.3. Otorgar respuestas en materias relativas a los procesos de la Ley N° 18.450 y otros instrumentos de fomento al riego; (INDAP, CORFO, CONADI, SAG, Banco Estado). 2. OPERACIÓN 2.1. Levantar la demanda para el programa Pequeña Agricultura, de acuerdo con la definición de zonas/territorios rezagados o bien de la priorización regional. 2.2. Dar seguimiento a las postulaciones de los pequeños productores y de sus organizaciones, coordinándose con INDAP regional, CONADI y GORES (cuando corresponda). 2.3. Brindar apoyo e información de las iniciativas de la CNR en la región, manteniendo comunicación con el/la al Coordinador/a Regional, y la División de Estudios y Desarrollo. 2.4. Realizar seguimiento a obras construidas bajo el programa especial de Pequeña Agricultura de la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje según lineamiento del Departamento de Fomento al Riego. 3. ADMINISTRATIVAS EN LA SEREMI 3.1. Apoyar al SEREMI de Agricultura en materias de riego regional y de aplicación de la Ley N° 18.450. 3.2. Velar por el funcionamiento de la Comisión Regional de Riego (CRR) y en el caso de la CRR ampliada, generando el acta correspondiente de cada sesión. 3.3. Gestionar acciones para facilitar el éxito de las visitas que realicen los profesionales y autoridades de la CNR a la región. 4. INDICADORES DE GESTIÓN 4.1. ((N° de proyectos admitidos al programa de pequeña agricultura / N° postulados a programas de pequeña agricultura) * 100) 4.2. Numero de reuniones realizadas con la asistencia de grupos de interés de la Ley de Fomento al Riego en el año t.
Ingeniera Agrónoma
Región de Los Lagos
Pesos
2.401.496
06/01/2023
31/12/2023
Convenio CNR
No publica
No informa
2023
Abril
SILVA HEREDIA, PAULIN
No Aplica
1. Asesorar en la gestión y articulación de nuevos proyectos que demande la contingencia del Ministerio. 2. Elaborar informes y respuestas a las solicitudes parlamentarias. 3. Elaborar minutas relacionada con proyectos de ley para el Ministerio y la Subsecretaría de Agricultura. 4. Apoyar en el control y seguimiento de los proyectos de ley en la cámara de Diputados y el Senado de la República. 5. Asesorar al Ministro de Agricultura en materias vinculadas con el comercio internacional agroalimentario y aquellos relativos a la cooperación internacional del Ministerio de Agricultura. 6. Realizar las demás tareas que encomiende el Ministro de Agricultura y que sean de su competencia.
Abogada
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
3.418.000
01/03/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
SORIANO VIDAL, HANYEL NATALI
No Aplica
1. Mantener registro electrónico y de Bases de datos de todas las provincias y comunas donde existe utilización de Fondo de Emergencia, asignados en razón de las Emergencias declaradas. 2. Sostener comunicación fluida con las contrapartes Municipales u otras entindades que solicitan los Fondos de Emergencia, así como también con la contraparte del Ministerio de Agricultura, específicamente la unidad de emergencia. 3. Apoyar en la correcta ejecución e implementación del convenio de transferencia de fondos de emergencias en materia de Recursos de Emergencia. 4. Generar procedimientos de trabajo para su sección o área a cargo, que permita mejoras en la labor que desempeña. 5. Sostener reuniones con los actores involucrados, en el caso que se presenten dificultades para obtener la información necesaria para la rendición, levantando actas de ello con indicación de fecha, día, lugar, participantes y temas tratados. 6. Apoyar al Seremi en dar respuestas a consultas de servicios externos, tales como Gobernador regional u otro servicio público que lo requiera.
Ingeniero en Prevención Territorial
Región de O'Higgins
Pesos
1.846.154
01/01/2023
31/03/2023
Emergencia Agrícola. Agente Público
No publica
No informa
2023
Abril
SOTO MIRANDA, JUAN
No Aplica
1. Asesorar al Gabinete del Subsecretario de Agricultura, en el seguimiento a compromisos del programa de gobierno, referidos al Ministerio de Agricultura. 2. Asesorar en la coordinación con gremios que interactúan con el Ministerio de Agricultura. 3. Asesorar en la coordinación de los distintos servicios y SEREMIAS Regionales dependientes del Minagri. 4. Asesorar al Sr. Subsecretario y/o Jefe de Gabinete en la coordinación territorial para las visitas a terreno. 5. Apoyar en las labores encomendadas por el Subsecretario y/o Jefe de Gabinete, que sean de su competencia.
Ingeniero de Ejecución Agrícola
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
3.764.000
01/01/2023
26/04/2023
Renuncia voluntaria a contar del 27 de abril de 2023
No publica
No informa
2023
Abril
TICUNA ALVARADO, ALEX ANDRÉS
No Aplica
1. Estudio de las rutas para las excursiones y los programas turísticos relacionados con la Artesanía Textil Aimara. 2. Elaboración de programas de servicios turísticos prospectivos relacionados a la Artesanía Textil Aimara. 3. Interacción con los proveedores de servicios turísticos de la zona, quien son los que conocen el lugar, su hitos y personas importantes, historias, entre otra información relevante. 4. Calculo del coste de la gira y la determinación del precio en cuanto a los circuitos turísticos vinculados a la Artesanía Textil Aimara. 5. Apoyo metodológico para las excursiones del circuito turístico. 6. Preparación, selección y asignación de especialistas a las rutas de viaje (guías turísticos, instructores, interpretes otros) e información relevante de los artesanos en las localidades. 7. Labor publicitaria e informativa para proporcional el producto – circuito turístico – relacionado con la Artesanía Textil Aimara. 8. Control de la calidad, fiabilidad y seguridad del circuito turístico (ruta).
Experto en Turismo
Región de Tarapacá
Pesos
400.000
23/02/2023
31/03/2023
Convenio CONADI - "Fortalecimiento de la artesanía textil, Tarapacá 2021" pago pendiente hasta la entrega del producto
No publica
No informa
2023
Abril
TORO FLORES, JUAN PABLO
No Aplica
1. Redactar informe semanal para el Departamento Jurídico, cuantitativo y cualitativo, que incluya número de publicaciones del Ministerio en el Diario Oficial y análisis cualitativo de informes asociados a esa publicación. 2. Apoyar en la elaboración de respuestas a consultas dirigidas al Ministro en sus redes sociales 3. Realizar primera revisión matutina de las noticias que contengan información relevante sobre el Ministro. 4. Prestar apoyo en la consolidación de material publicado relativo al Ministro de Agricultura. 5. Apoyar al equipo de prensa del nivel central en las materias que se le encomienden.
Periodista
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
2.160.000
01/01/2023
31/12/2023
Sin observaciones
No publica
No informa
2023
Abril
URCULLÚ CAPELLI, PABLO ANDRES
No Aplica
1. DIFUSIÓN 1.1. Difundir la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje, su forma de participar y requisitos. 1.2. Dar apoyo logístico y administrativo a actividades públicas de la CNR en la región, en forma coordinada entre la Unidad de Comunicaciones CNR y el equipo regional correspondiente. 1.3. Otorgar respuestas en materias relativas a los procesos de la Ley N° 18.450 y otros instrumentos de fomento al riego; (INDAP, CORFO, CONADI, SAG, Banco Estado). 2. OPERACIÓN 2.1. Levantar la demanda para el programa Pequeña Agricultura, de acuerdo con la definición de zonas/territorios rezagados o bien de la priorización regional. 2.2. Dar seguimiento a las postulaciones de los pequeños productores y de sus organizaciones, coordinándose con INDAP regional, CONADI y GORES (cuando corresponda). 2.3. Brindar apoyo e información de las iniciativas de la CNR en la región, manteniendo comunicación con el/la al Coordinador/a Regional, y la División de Estudios y Desarrollo. 2.4. Realizar seguimiento a obras construidas bajo el programa especial de Pequeña Agricultura de la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje según lineamiento del Departamento de Fomento al Riego. 3. ADMINISTRATIVAS EN LA SEREMI 3.1. Apoyar al SEREMI de Agricultura en materias de riego regional y de aplicación de la Ley N° 18.450. 3.2. Velar por el funcionamiento de la Comisión Regional de Riego (CRR) y en el caso de la CRR ampliada, generando el acta correspondiente de cada sesión. 3.3. Gestionar acciones para facilitar el éxito de las visitas que realicen los profesionales y autoridades de la CNR a la región. 4. INDICADORES DE GESTIÓN 4.1. ((N° de proyectos admitidos al programa de pequeña agricultura / N° postulados a programas de pequeña agricultura) * 100) 4.2. Numero de reuniones realizadas con la asistencia de grupos de interés de la Ley de Fomento al Riego en el año t.
Ingeniero Civil Industrial
Región de Atacama
Pesos
2.401.496
06/01/2023
31/12/2023
Convenio CNR
No publica
No informa
2023
Abril
VALDÉS GONZÁLEZ, VÍCTOR FERNANDO
No Aplica
1. Realizar el control, seguimiento y revisión administrativa de los convenios de transferencia que suscriba la Subsecretaría a través de Achipia en el marco de su funcionamiento, con el propósito de resguardar el uso de los recursos públicos y garantizar el cumplimiento de los objetivos propuestos. 2. Actuar como contraparte del Departamento de Gestión Financiera de la Subsecretaría realizando labores de formulación, seguimiento y control del presupuesto aprobado para Achipia, generando los informes de ejecución presupuestaria y participando del proceso exploratorio. 3. Actuar como contraparte en la gestión de compras públicas, prestando apoyo para la optimización de los procesos desde la Agencia a la Subsecretaría de acuerdo con la normativa vigente, junto con velar por la correcta administración de los contratos suscritos a través de las distintas modalidades de compra y asesorar en materia de compras a las unidades requirentes. 4. Actuar como contraparte en temas de Administración para las labores que le sean encomendadas, entre ellas; Departamento de Gestión de Personas en temas como cometidos, licencias, entre otros, y el Departamento de Finanzas y Administración de la Subsecretaría para el control de inventario.
Ingeniero de Ejecución Industrial
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
1.944.000
01/01/2023
17/03/2023
Renuncia a contar del 18 de marzo 2023
No publica
No informa
2023
Abril
VALENZUELA BEMBOW, CARLA ANDREA
No Aplica
1. Analizar y revisar los antecedentes técnicos de las iniciativas de fomento productivo presentadas, evaluando que estos proyectos tengan concordancia con la estrategia Ministerial, emitiendo las observaciones y alertas necesarias, que faciliten que el beneficiario reciba dicho apoyo. 2. Dar respuesta y orientación a las observaciones enviadas por los usuarios del programa. Además de responder consultas de OIRS u otras consultas que tengan relación con la línea programática definida por el programa. 3. Realizar gestiones de supervisión asociada a visitas en terreno, previa coordinación con el comité técnico, efectuando inspecciones completas y detalladas de los proyectos postulados y beneficiados. 4. Participar en la gestión y revisión de los proyectos asociados a los “programas especiales”, emitiendo las observaciones e informes necesarios que permitan gestionar las postulaciones realizadas por los usuarios beneficiarios del programa. 5. Participar en la ejecución del programa, coordinando y realizando presentaciones, seminarios y charlas que apoyen a promocionar o difundir, a nivel Regional, los alcances de la iniciativa.
Médico Veterinario
Región de Atacama
Pesos
1.544.816
01/01/2023
31/03/2023
Convenio GORE - “Programa transferencia y fortalecimiento a crianceros de la Región de Atacama” Codigo BIP 40020902
No publica
No informa
2023
Abril
VALENZUELA BEMBOW, CARLA ANDREA
No Aplica
1. Analizar y revisar los antecedentes técnicos de las iniciativas de fomento productivo presentadas, evaluando que estos proyectos tengan concordancia con la estrategia Ministerial, emitiendo las observaciones y alertas necesarias, que faciliten que el beneficiario reciba dicho apoyo. 2. Dar respuesta y orientación a las observaciones enviadas por los usuarios del programa. Además de responder consultas de OIRS u otras consultas que tengan relación con la línea programática definida por el programa. 3. Realizar gestiones de supervisión asociada a visitas en terreno, previa coordinación con el comité técnico, efectuando inspecciones completas y detalladas de los proyectos postulados y beneficiados. 4. Participar en la gestión y revisión de los proyectos asociados a los “programas especiales”, emitiendo las observaciones e informes necesarios que permitan gestionar las postulaciones realizadas por los usuarios beneficiarios del programa. 5. Participar en la ejecución del programa, coordinando y realizando presentaciones, seminarios y charlas que apoyen a promocionar o difundir, a nivel Regional, los alcances de la iniciativa.
Médico Veterinario
Región de Atacama
Pesos
1.544.816
01/04/2023
31/05/2023
Convenio GORE - “Programa transferencia y fortalecimiento a crianceros de la Región de Atacama” Codigo BIP 40020902 - Modificación de Contrato
No publica
No informa
2023
Abril
VALENZUELA TAPIA, EDUARDO ANDRES
No Aplica
1. Mantener registro electrónico y de Bases de datos de todas las provincias y comunas donde existe utilización de Fondo de Emergencia, asignados en razón de las Emergencias declaradas. 2. Sostener comunicación fluida con las contrapartes Municipales u otras entindades que solicitan los Fondos de Emergencia, así como también con la contraparte del Ministerio de Agricultura, específicamente la unidad de emergencia. 3. Apoyar en la correcta ejecución e implementación del convenio de transferencia de fondos de emergencias en materia de Recursos de Emergencia. 4. Generar procedimientos de trabajo para su sección o área a cargo, que permita mejoras en la labor que desempeña. 5. Sostener reuniones con los actores involucrados, en el caso que se presenten dificultades para obtener la información necesaria para la rendición, levantando actas de ello con indicación de fecha, día, lugar, participantes y temas tratados. 6. Apoyar al Seremi en dar respuestas a consultas de servicios externos, tales como Gobernador regional u otro servicio público que lo requiera.
Ingeniero Comercial
Región de Atacama
Pesos
1.230.769
01/01/2023
31/03/2023
Emergencia Agrícola. Agente Público
No publica
No informa
2023
Abril
VARELA MAINO, DIEGO JOSÉ
No Aplica
• Prestar servicios de asesoría profesional, en calidad de Secretario Ejecutivo de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria. • Atender el rol de Vicepresidente de la Comisión del Codex Alimentarius.
Medico Veterinario
Región Metropolitana de Santiago
Pesos
5.535.104
01/01/2023
31/12/2023
Agente Público
No publica
No informa
2023
Abril
VASQUEZ SOTO, DANIELLA CASANDRA
No Aplica
1. Coordinar los aspectos técnicos del Programa. 2. Gestionar instancias de difusión del Programa. 3. Ejecutar el levantamiento de línea base de los productores. 4. Realizar acciones de supervisión y seguimiento de las actividades generadas en el marco de la ejecución del Programa, en el ámbito administrativo y técnico, a través de acciones de gabinete y de terreno. 5. Estar en constante comunicación con la unidad técnica ejecutora (INIA), GORE Los Lagos, los agricultores participantes y la Seremi de Agricultura. 6. Confeccionar Informes Técnicos de Avance para ser presentado al GORE. 7. Realizar Plan de seguimiento y generar mecanismo de control para la ejecución del Programa. 8. Atender consultas y coordinar las respuestas a los usuarios del Programa.
Ingeniero Agrónomo
Región de Los Lagos
Pesos
1.240.835
01/01/2023
30/11/2023
Convenio GORE - "Programa capacitación para mejorar la fertilización integral de praderas permanentes de la región de Los Lagos" Código BIP 40012343-0
No publica
No informa
2023
Abril
VÉLIZ LOBOS, JUAN PAULO
No Aplica
1. DIFUSIÓN 1.1. Difundir la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje, su forma de participar y requisitos. 1.2. Dar apoyo logístico y administrativo a actividades públicas de la CNR en la región, en forma coordinada entre la Unidad de Comunicaciones CNR y el equipo regional correspondiente. 1.3. Otorgar respuestas en materias relativas a los procesos de la Ley N° 18.450 y otros instrumentos de fomento al riego; (INDAP, CORFO, CONADI, SAG, Banco Estado). 2. OPERACIÓN 2.1. Levantar la demanda para el programa Pequeña Agricultura, de acuerdo con la definición de zonas/territorios rezagados o bien de la priorización regional. 2.2. Dar seguimiento a las postulaciones de los pequeños productores y de sus organizaciones, coordinándose con INDAP regional, CONADI y GORES (cuando corresponda). 2.3. Brindar apoyo e información de las iniciativas de la CNR en la región, manteniendo comunicación con el/la al Coordinador/a Regional, y la División de Estudios y Desarrollo. 2.4. Realizar seguimiento a obras construidas bajo el programa especial de Pequeña Agricultura de la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje según lineamiento del Departamento de Fomento al Riego. 3. ADMINISTRATIVAS EN LA SEREMI 3.1. Apoyar al SEREMI de Agricultura en materias de riego regional y de aplicación de la Ley N° 18.450. 3.2. Velar por el funcionamiento de la Comisión Regional de Riego (CRR) y en el caso de la CRR ampliada, generando el acta correspondiente de cada sesión. 3.3. Gestionar acciones para facilitar el éxito de las visitas que realicen los profesionales y autoridades de la CNR a la región. 4. INDICADORES DE GESTIÓN 4.1. ((N° de proyectos admitidos al programa de pequeña agricultura / N° postulados a programas de pequeña agricultura) * 100) 4.2. Numero de reuniones realizadas con la asistencia de grupos de interés de la Ley de Fomento al Riego en el año t.
Ingeniero Agrónomo
Región de Coquimbo
Pesos
2.401.496
06/01/2023
31/12/2023
Convenio CNR
No publica
No informa
pp12pp