Acceso a la información relevante | El Servicio pondrá en conocimiento público información relevante acerca de sus planes, políticas, programas, acciones y presupuestos, en los términos dispuestos en la ley | Sin requisitos | |
Audiencias Públicas | La Audiencia Pública es un proceso de discusión en torno a una materia de interés público relacionada con el quehacer del Servicio, en la cual el Director del Servicio participa de un espacio deliberativo con la ciudadanía. En él se discute sobre algún plan, política, acción, programa o presupuesto específico, dando espacio a la presentación de Ja postura gubernamental y Ja retroalimentación por parte de los asistentes | Sin requisitos | |
Consejo de la Sociedad Civil | Consejo de Ja Sociedad Civil de carácter consultivo, el cual se conformará de manera diversa, representativa y pluralista por integrantes de asociaciones sin fines de lucro relacionadas con las políticas, planes y programas ejecutados por el Servicio. El Consejo tendrá como objetivo participar, con su opinión, en los procesos de toma de decisión sobre las políticas, Jos planes, los programas y el presupuesto del Servicio | Los indicados en resolución que aprueba la norma de participación ciudadana | |
Consultas ciudadanas | Con el objetivo de mejorar su gestión integral,el Servicio pondrá en conocimiento, de oficio o a petición de parte, aquellas materias que considere de interés para la ciudadanía, respecto a las cuales se requiera conocer su opinión. Este proceso debe realizarse siempre manteniendo los criterios de representatividad, diversidad y pluralismo. | Los que se establezcan en la difusión | |
Cuenta Pública Participativa Servicio Nacional del Patrimonio Cultural | Mecanismo de participación ciudadana que permite generar espacios de diálogo e intercambio de opiniones entre el Servicio Nacional del Patrimonio y la sociedad civil con el fin de dar a conocer la gestión institucionall | Artículo 12°:Las organizaciones sin fines de lucro se deberán inscribir mediante formulario electrónico publicado en el sitio web del Consejo de la Sociedad Civil o un formulario físico descargable que deberá enviarse a la Oficina del Parte del Servicio. | |