Logo

Transparencia Activa
Descripción del servicio
Requisitos y antecedentes
Trámites en línea
Trámites a realizar o etapas
Valor
Lugar donde se realiza
Información complementaria
Solicitudes Ciudadanas en Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS): Este servicio permite obtener información, efectuar reclamos, presentar sugerencias y felicitaciones. La OIRS es una instancia de participación ciudadana y una vía de comunicación para facilitar el acceso a la información sobre el funcionamiento y atención en las prestaciones de salud otorgadas en sus establecimientos. Su finalidad es garantizar el derecho de los ciudadanos a informarse, sugerir, reclamar y/o felicitar, acerca de las diversas materias.
No se presentan requisitos, cualquier ciudadano puede solicitar información, efectuar reclamos, sugerencias y/o felicitar.
No tiene
Las/os usuarias/os pueden completar el formulario de solicitudes ciudadanas y entregarlo en la Oficina OIRS, o en su defecto en SOME. En caso de Estación Médico Rural (EMR) y Postas (PSR), se entrega a Técnico en Enfermería de Nivel Superior. La Institución emite una respuesta formal al usuario en un plazo que no exceda los 15 días hábiles.
No tiene costo
Las solicitudes ciudadanas se pueden realizar en cada uno de los establecimientos de salud de la comuna (CESFAM; CECOSF; PSR; EMR; CCR) en horario de atención.
Calificación por carencia de recursos: Beneficio en el cual las personas que no tienen previsión de salud, ni ingresos económicos puedan ser calificados en el tramo A de Fonasa, de forma que accedan a las prestaciones de salud, con derecho a la atención en toda la red Pública Preferente y gratuidad. Sin embargo, no podrán acceder a la compra de bonos (red privada)
Requisitos. Contar con alguna de estas condiciones: - No estar afiliado a ningún sistema previsional, - ser beneficiario de Subsidio Único Familiar, - No contar con ingresos económicos que permitan pagar cotizaciones previsionales, - No estar afecto a algún régimen de seguridad social en salud y/o normas especiales o convenios que den derecho a salud. Documentación: -Cédula de identidad, o documento de identificación. - Según cada situación: Certificado de Subsidio Único Familiar, Finiquito de trabajo y/o Carta de desafiliación a ISAPRE .
No tiene
1) En CESFAM o CECOSF se agenda hora para evaluación con Trabajadora Social. 2). Al momento de la consulta se debe presentar la documentación indicada en requisitos y antecedentes, para proceder a la evaluación y calificación del beneficio.
No tiene costo
Con las Trabajadoras Sociales del CESFAM Alhué ubicado en 21 Mayo #439, Villa Alhué, o CECOSF Hacienda Alhué ubicado en La Línea s/n, Hacienda Alhué, de lunes a jueves de 8°° a 13°° hrs. y de 14°° a 17°° hrs. y día viernes de 8°° a 13°°hrs. y de 14°° a 16°° hrs.
Inscripción y adquisición de medicamentos en Farmacia Popular: Farmacia municipal en la cual los usuarios inscritos y en tratamiento médico, pueden acceder a la compra de fármacos a costo menor que en las farmacias privadas.
Requisitos para la Inscripción: -Pertenecer a un sistema previsional (FONASA o ISAPRE), -Estar en tratamiento y contar con una receta médica, -Ser residente de la comuna de Alhué Documentación a presentar: -Fotocopia de carnet. -Receta médica que no supere los 6 meses de antigüedad, -Que el o los medicamentos indicados por medico tratante, tengan una prescripción por a lo menos tres meses o permanente, -Cartola de Registro Social de Hogares.
No tiene
1) Para la inscripción, los usuarios deben dirigirse a la trabajadora social del CESFAM adjuntando la documentación indicada. 2) Una vez inscritos, la Trabajadora Social entrega formulario de inscripción a Encargado de Farmacia. 3) El Usuario puede proceder a la compra de los fármacos en Farmacia Popular. 4) En los casos de cambios de prescripciones, el usuario debe dirigirse a Trabajadora Social para proceder a modificación de formulario.
No tiene costo
Para la inscripción acercarse al CESFAM con Trabajadora Social, de lunes a viernes de 8°°a 13°° hrs. y 14°° a 17°° hrs. días viernes de 8°° a 13°° hrs. y 14°° a 16°° hrs. La Farmacia Popular atiende público los días martes y jueves de 10°°a 13°° hrs. y de 14°°a 16°° hrs. CESFAM Alhué ubicado en 21 de Mayo #439, Villa Alhué
Inscripción en Centro de Salud Familiar (CESFAM): Proceso en el cual el usuario se inscribe en un centro de salud para acceder a las prestaciones que se otorgan por atención primaria de la comuna.
Requisitos: Estar en alguna de las siguientes condiciones: - Afiliado/a Fonasa o ser carga familiar, -Personas de escasos recursos o indigentes, -Beneficiarios de Subsidio Único Familiar, -Quienes se encuentran haciendo uso del seguro de cesantía, - Beneficiarios PRAIS (Programa de Reparación en Atención Integral en Salud), -Migrantes acreditados en Fonasa. Documentos a presentar: -Cédula de identidad, -Pasaporte o documento de identificación para personas extranjeras, - Certificado de nacimiento, en caso de recién nacidos o menores de edad. - Certificado de residencia emitido por la Junta de Vecinos de su sector. -Certificado de renuncia si pertenecía a otro CESFAM.
No tiene
Se realiza la inscripción en una sola etapa, dirigiéndose al Servicio de Orientación Médico Estadístico (SOME) del Centro de Salud Familiar (CESFAM) de la comuna, presentando la documentación indicada en requisitos y antecedentes.
No tiene costo
En el CESFAM Alhué ubicado en 21 de Mayo #439, Villa Alhué, o CECOSF Hacienda Alhué ubicado en La Línea s/n, Hacienda Alhué, de lunes a jueves de 8°° a 13°° hrs. y 14°° a 17°° hrs., día viernes de 8°° a 13°° hrs. y 14°° a 16°° hrs.