2020 | Febrero | Consejo de seguridad Pública | Basada en otorgar mayores herramientas locales para la prevención del delito, lineas de intervención en materia de seguridad | Tener 18 años de edad, con excepción de los representantes de organizaciones señaladas en la Ley N°20.965 sobre juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias. | |
2020 | Febrero | Consejos Escolares | La Ley 19.979 de Jornada Escolar Completa crea los Consejos Escolares para todos los Establecimientos subvencionados del paÕs como una instancia en la cual se reÏnen y participan representantes de los distintos actores que componen la comunidad educativa, oportunidad en que todos los estamentos escolares podràn informarse, proponer y opinar sobre materias relevantes para el mejoramiento de la calidad de la educacion de sus establecimientos. Este Consejo Escolar esta compuesto, al menos, por los siguientes integrantes: El director del establecimiento, el Sostenedor o su representante, un representante de los profesores, de los centros de padres y apoderados, del centro de alumnos, de los asistentes de la educacion pudiendo el Presidente del Consejo convocar u otros integrantes de la unidad educativa | El Consejo Escolar es un órgano integrado, a lo menos, por: a) El Director del establecimiento, quien lo presidirá; b) El representante legal de la entidad sostenedora o la persona designada por él mediante documento escrito. c) Un docente elegido por los profesores del establecimiento educacional y un asistente de la educación, elegido por sus pares, mediante procedimiento previamente establecido por cada uno de estos estamentos. d) El presidente del Centro de Padres y Apoderados, y e) El presidente del Centro de Alumnos en el caso que el establecimiento educacional lo tenga constituido | |
2020 | Febrero | Informacion Pública Local | Será misión de la municipalidad buscar el medio que considere adecuado, para entregar la información documentada de asuntos públicos en forma completa, oportuna y clara a quién la solicite. | Ser Mayor de 18 años | |
2020 | Febrero | Las audiencias públicas | El Alcalde, previo acuerdo del Concejo Municipal, podra citar a audiencias pÏblicas para conocer la opinion de la comunidad local sobre proyectos de desarrollo o sobre cualquier materia de interes en el ambito local. Estas audiencias pÏblicas se efectuaràn en sesion extraordinaria del Concejo, en el dÕa y hora que se seÐale, en una sala con la capacidad suficiente para contener al menos a 100 vecinos. | Residente en la comuna mayor de edad | |
2020 | Febrero | Mecanismos de participación con financiamiento compartido | Las organizaciones que cuenten con personalidad jurídica vigente y sin fines de lucro, podrán proponer la ejecución de actividades propias de la competencia municipal las que podrán contar con financiamiento municipal y/o con aportes de las organizaciones. | Organizaciones que cuenten con personalidad jurídica vigente y sin fines de lucro | |
2020 | Febrero | Oficina de Partes, Reclamos y Sugerencia | En la Municipalidad existir una oficina de partes, reclamos y sugerencias que recibir las presentaciones que realicen los vecinos, individual o colectivamente, las que deberen ser entregadas en la oficina de partes del municipio todo ciudadano tiene el derecho a informarse de las decisiones que adopte la autoridad comunal. | Residente en la comuna mayor de edad | |
2020 | Febrero | Participación y las organizaciones comunitarias | La Comunidad local podrá formar, en cualquier época, organizaciones de interés público, entendiéndose por el sólo ministerio de la Ley, como este tipo de organizaciones, las de carácter funcional, territorial, e indígenas, asegurándose en general la participación de todo otro tipo de asociación que tenga por finalidad la agrupación de personas en torno a objetivos de interés común a los asociados, o de afectación de bienes a un fin determinado. | Se pueden afiliar y desafiliar voluntariamente las personas, es decir, el ingreso a ellas es un acto voluntario personal, indelegable y a nadie que cumpla con los requisitos se le puede negar el ingreso a ellas. | |
2020 | Febrero | Plebiscitos Comunales | Se entenderá como plebiscito aquella manifestación de la voluntad soberana de la ciudadanía local, mediante la cual ésta manifiesta su opinión en relación a materias determinadas de interés comunal, señaladas en el Artículo siguiente que le son consultadas. El presente mecanismo podrá impetrarse en cualquier época, considerando para ello las restricciones dispuestas en el presente capítulo y a las disposiciones de la ley vigente. | Concurrir con su firma ante Notario Público u Oficial del Registro Civil, a lo menos el 5 % de los ciudadanos inscritos en los registros electorales de la comuna al 31 de diciembre del año anterior | |
2020 | Febrero | Recepcion de Opiniones de la comunidad | El Alcalde, previo acuerdo del Concejo, podrá convocar a la comunidad para que emita su opinión respecto de materias de interés comunal, a través de los siguientes mecanismos: | Ser Mayor de 18 años | |
2020 | Enero | El Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) | El Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC), es una instancia de participacion conformada por miembros de la sociedad civil, que tiene por objeto asegurar la participacion de las organizaciones comunitarias de caracter territorial, funcional, de actividades relevantes y de interes publico en el progreso economico, social y cultural de la comuna. | Para ser miembro del consejo comunal de organizaciones de la sociedad civil se requerirá: a) Tener 18 años de edad, con excepción de los representantes de organizaciones señalados en la Ley Nº 19.418; b) Tener un año de afiliación, como mínimo, a una organización del estamento, en caso que corresponda, en el momento de la elección; c) Ser chileno o extranjero avecindado en el país, y d) No haber sido condenado por delito que merezca pena aflictiva. | |