Comision de Protección de Personas afectadas por Enfermedad Mental | Participación | El objetivo principal de dicha comisión, es velar por la protección de derechos y defensoría de las personas con discpacidad psíquica o intelectual en la atención de salud, entregada por los prestadores públicos o privados, sea en las modalidades de atención comunitaria, ambulatoria, hospitalaria o de urgencia. | 05/05/2009 | 31/12/2019 | Sí | |
Comite de Emergencia y desastre | Participación | El Ministerio de Salud forma parte del Sistema Nacional de Protección Civil, el cual es coordinado por ONEMI. Esto se replica en regiones. En periodos de emergencia o desastres, integra el Comité Operativo de Emergencia (COE). | 01/01/2006 | 31/12/2019 | Sí | |
Comité de Salud Bucal por Mesa regional intersectorial de salud bucal | Intervención | La Mesa de SB forma parte de la Mesa Intersectorial de Establecimientos Educacionales Promotores de la Salud y su objetivo es promover el trabajo intersectorial en pos de alcanzar las metas de Salud Bucal propuestas en la Estrategia Nacional de Salud. | 01/01/2011 | 31/12/2019 | Sí | |
Comite Regional de Auditoria de Muertes Maternas, Fetales, Neonatales e Infantiles | Intervención | Normas y procedimientos de registros de muertes maternas , fetales e infantiles | 01/01/2007 | 31/12/2019 | Sí | |
Comité regional de eliminación vertical de VIH y Sífilis congénita | Intervención | Comité liderado por la Seremi de Salud, cuyas funciones son: Vigilancia Epidemiológica, Auditoria de casos notificados (acceso, oportunidad, búsqueda de nudos críticos, comunicación servicios públicos-privados, Asegurar la calidad de la atención de embarazadas y recién nacidos, Participar y/o coordinar líneas de trabajo vinculadas a la promoción y prevención de salud sexual y sexualidad saludable sectorial e intersectorial. Como Enlace: Documento Resolución Comité TV | 26/03/2013 | 31/12/2019 | Sí | |
Comite Regional de Lactancia materna | Intervención | El Comite se enmarca dentro de un factor positivo dentro de la Salud Pública, ya que es la acción preventiva más eficaz para prevenir la mortalidad en la niñez. El propósito es desarrollar un programa de trabajo intersectorial y multidisciplinario, coordinado, que promueva, proteja y mantenga la Lactancia Materna. | 01/01/2007 | 31/12/2019 | Sí | |
Mesa Comision de Evaluacion Ambiental | Participación | La Comision de Evaluacion, sesiona dos veces al mes, siempre y cuando, existan proyectos, que evaluar. | 31/12/2017 | 31/12/2019 | Sí | |
Mesa de la Mujer Rural | Participación | Se creó en el año 1995, como una instancia de diálogo, participación y coordinación permanente, entre la sociedad civil organizada (organismos no gubernamentales y organizaciones campesinas e indígenas), representantes del Estado y de organismos internacionales, con el fin de mejorar la calidad de vida de las mujeres y sus familias. Este colectivo trabajó un diagnóstico del sector y la redacción del documento “Propuestas de Políticas de Igualdad de Oportunidades para Mujeres Rurales”. La Mesa Nacional tuvo su expresión a nivel regional con el objetivo, “avanzar en generar una agenda conjunta que facilite la inserción, reconocimiento, capacitación, etc. de las mujeres al desarrollo del sector” en el marco del eje Autonomía Económica de las Mujeres. Como Enlace: Documento Orientaciones Mesa Mujer Rural | 09/04/2009 | 31/12/2019 | Sí | |
Mesa Intersectorial Regional de Tuberculosis | Intervención | La Mesa Intersectorial Regioanl de Tuberculosis es la instancia de coordinación de las actividades del Programa Regional de control y Eliminación de la Tuberculosis. El trabajo de la Mesa se enmarca en la relación que debe existir entre los establecimientos de salud que ejecutan acciones destinadas al control y eliminación de esta enfermedad como problema de Salud Pública y la Autoridad Sanitaria. La Mesa coordina el trabajo intersectorial, está integrada por profesionales designados del Servicio de Salud O’Higgins y por un profesional de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, Región de O’Higgins y los sectores como Desarrollo Social, educación en una primera instancia. La ubicación de la Mesa es en la SEREMI de Salud O’Higgins. | 01/01/2005 | 31/12/2019 | Sí | |
Red de Atención a víctimas | Participación | Producto de un Convenio de colaboración, liderado por el Ministerio del Interior en el año 2007 con los siguientes sectores: Ministerio de Justicia (CAJ - SENAME - Servicio Médico Legal), MINSAL, SERNAM, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Ministerio Público. Instituciones a las que se suman en el año 2014 el Servicio Nacional del Adulto Mayor y el Poder Judicial. Como Enlace: Documento Plan de trabajo RAV 2016 (a pesar del año, es el marco regulador) | 16/03/2007 | 31/12/2019 | Sí | |